He visto en algunos blogs que debido a esta tarea que emprendieron los dos periodistas de TN (Canal 13) se generaron algunas críticas. El tema en cuestión es que los cursos van dirigidos a empresarios de primer nivel y tienen como finalidad bajar algunos lineamientos en materia oratoria como para que los ceo no queden expuestos en referencia al discurso en cualquier situación. Los prejuiciosos de siempre estiman que por ser gente de Clarín tienen las manos sucias de ante mano, y lo que van a hacer es enseñar a mentir a sus clientes. El notero tiene el gusto de conocerlos muy bien y sabe que en el trabajo callejero son de los tipos más solidarios que hay con los colegas de radio, tv y gráfica. Sandra empezó en el Canal 26 y cuando llegó a Todo Noticias, transpiró la gota gorda para estar donde está, Mario, lo mismo, estuvo años ganando monedas laburando noche y día. ¿Se los puede juzgar por eso? No creo. Muchos "colegas" los critican a sus espaldas por el protagonismo que han alcanzado en los últimos años, sin embargo, si los llamaran para cubrirlos irían con las bombachas en la mano. Ambos periodistas no tienen pruritos a la hora de compartir un dato o ayudar con lo que puedan cuando se los llama o se los cruza en alguna nota. No se debe ser hipócrita y es preciso saber diferenciar las cosas, Masachessi no es Jesús de Nazaret, pero tampoco es el turro de Bonelli. Sandra no es la Madre Teresa de Calcuta, pero tampoco es la cínica de María Laura Santillán. Ya sé que el multimedio los usa y en algún punto es probable que tengan que bajarse los pantalones para seguir trabajando, pero presten fina atención y se darán cuenta de que no son precisamente ellos quienes bajan los lineamientos del siniestro multimedio, ni mucho menos. Son cronistas, laburantes como quien suscribe. Quizá para algunos peque de inocente, pero recuerdo aún cuando los progres de Clarín (directivos) no dejaban que la Borghi fuera a orinar estando embarazada y los únicos que se solidarizaban con ella eran sus compañeros, que hacían más largas sus columnas para que Sandra pudiera hacer sus necesidades, horroroso!!.viernes, 31 de octubre de 2008
Mario Masachessi y Sandra Borghi imparten seminarios
He visto en algunos blogs que debido a esta tarea que emprendieron los dos periodistas de TN (Canal 13) se generaron algunas críticas. El tema en cuestión es que los cursos van dirigidos a empresarios de primer nivel y tienen como finalidad bajar algunos lineamientos en materia oratoria como para que los ceo no queden expuestos en referencia al discurso en cualquier situación. Los prejuiciosos de siempre estiman que por ser gente de Clarín tienen las manos sucias de ante mano, y lo que van a hacer es enseñar a mentir a sus clientes. El notero tiene el gusto de conocerlos muy bien y sabe que en el trabajo callejero son de los tipos más solidarios que hay con los colegas de radio, tv y gráfica. Sandra empezó en el Canal 26 y cuando llegó a Todo Noticias, transpiró la gota gorda para estar donde está, Mario, lo mismo, estuvo años ganando monedas laburando noche y día. ¿Se los puede juzgar por eso? No creo. Muchos "colegas" los critican a sus espaldas por el protagonismo que han alcanzado en los últimos años, sin embargo, si los llamaran para cubrirlos irían con las bombachas en la mano. Ambos periodistas no tienen pruritos a la hora de compartir un dato o ayudar con lo que puedan cuando se los llama o se los cruza en alguna nota. No se debe ser hipócrita y es preciso saber diferenciar las cosas, Masachessi no es Jesús de Nazaret, pero tampoco es el turro de Bonelli. Sandra no es la Madre Teresa de Calcuta, pero tampoco es la cínica de María Laura Santillán. Ya sé que el multimedio los usa y en algún punto es probable que tengan que bajarse los pantalones para seguir trabajando, pero presten fina atención y se darán cuenta de que no son precisamente ellos quienes bajan los lineamientos del siniestro multimedio, ni mucho menos. Son cronistas, laburantes como quien suscribe. Quizá para algunos peque de inocente, pero recuerdo aún cuando los progres de Clarín (directivos) no dejaban que la Borghi fuera a orinar estando embarazada y los únicos que se solidarizaban con ella eran sus compañeros, que hacían más largas sus columnas para que Sandra pudiera hacer sus necesidades, horroroso!!.jueves, 30 de octubre de 2008
Preocupación en C5N
Así es, ya en el mes de agosto las mediciones de Ibope habían colocado al canal de noticias del Grupo Hadad en el octavo lugar. Hubo reuniones tensas y se decidió mover algunas fichas en espera de los números de septiembre. Los resultados fueron peor, C5N cayó al décimo puesto. Lo más grave es que comenzaron a levantarse las voces de funcionarios oficiales que instan a sus amigos empresarios a "invertir" en la emisora que se pretendía como la contra cara y competencia de TN. Este notero estuvo departiendo ayer con colegas del medio en cuestión, quienes dejaron entrever que el clima no es el mejor en la calle Fitz Roy. La orden que impartió Hadad a sus subordinados es desprestigiar las cifras de Ibope a través del propio canal, de su Radio 10 y el portal Infobae. Se aguardan importantes cambios en la programación y otros tantos telegramas de despido.No hay dólares
Este pesificado cronista fue enviado ayer a las calles de Buenos Aires para hacer un relevamiento sobre la falta de billetes verdes en el mercado. La verdad, me hizo acordar a aquellos días de enero/febrero de 2002. Los bancos tienen sus cartelitos anunciando la falta de moneda norteamericana y el único que dijo tener "algo" (un Galicia de Av. Rivadavia) puso como excusa para no operar, que sólo le cambiaba a sus clientes. Las casas de cambio preocupaban por la cantidad de gente que aguardaba ser atendida. El Noterodeapie tomó la clásica calle florida y no encontró un sólo arbolito que pretendiera menos de 3,55 por cada dólar. Es cierto, la pesificación no llegó nunca al inconsciente argentino, estamos más dolarizados que la Reserva Federal de los EE. UU.miércoles, 29 de octubre de 2008
Carta a Liliana López Foresi
Un 1º de marzo, pero hace 33 años, comenzó su carrera en televisión Liliana López Foresi. Y recuerdo que de su mano entré a este fantástico –y a veces muy cruel mundo de los medios de comunicación. A sólo 3 meses de recibirse en el ISER fue contratada para conducir un espacio en el Canal 7. Era un noticiero cultural de 15 minutos al mediodía denominado "De interés público". Me recuerdo orgulloso viendo a "Lili" presentando por primera vez en la Argentina la que llamaban "máquina de mirar" (Canal 11, en 1977), que no era otra cosa que la cámara de exteriores que hoy vemos a diario, aunque menos sofisticada, claro. La primera mujer en conducir un Festival de Cosquín. Ganadora de varios Martín Fierro y nominada Mujer del Año por la Fundación Konex. La primera en conducir un programa de opinión. El mismo que en 1991 fuera censurado por la alianza entre el menemismo y el Grupo Clarín y que hasta hoy le cuesta a Liliana estar fuera de la televisión abierta. ¿Cómo ocurrieron los hechos? ¿Hace falta recordarlo? El 2 de mayo de 1991 se realizó un almuerzo entre el ex presidente Carlos Menem, la dueña de Clarín Ernestina Herrera de Noble, Eduardo Bauzá y el empleado de Clarín (hoy llamado CEO) Héctor Magnetto. Fue precisamente la señora Ernestina quien le pidió a Menem "que se calle Kelly". Menem respondió: "Que se calle Liliana". Ambos sonrieron y luego de los postres, Magnetto y Bauzá arreglaron la "letra chica" y el mecanismo de la censura. Guillermo Patricio Kelly había anunciado esa misma mañana en su programa radial que "esta noche contaré en mi programa de Canal 7 de dónde provienen los hijos de las 'señoras nobles'". Se refería a los hijos de Ernestina, de quienes aún se sospecha que son hijos de desaparecidos, causa por la cual la señora ya estuvo presa. Liliana se enteró de que ya no podría opinar ni realizar entrevistas a través de un productor del programa y las razones de semejante injusticia por boca de su invitado de ese mismo 2 de mayo de 1991, el ex diputado radical César Jaroslavsky, quien le dijo textualmente: "Yo sabía que el almuerzo de hoy te iba a costar la cabeza". Fue así como en "Revista 13, Periodismo con opinión" Liliana convirtió las palabras verbalizadas en gestos elocuentes, que fueron comentados por la gente durante todo aquel 1991. Poco después, los gestos también molestaron al poder. El gerente de noticias del canal en ese entonces y "emblema" de la libre expresión Luis Clur censuró la lectura de frases de Juan Gelman (una idea de Liliana para ir al corte) argumentando que eso también era "bajar línea" o emitir opinión. Liliana fue desplazada de la conducción. No solamente las mujeres periodistas se "suicidaron" no reaccionando ante la injusticia de tal censura de un programa periodístico conducido por alguien del mismo género, sino que la prensa en su casi totalidad dio muestras de una falta de compromiso con la libertad de expresión que aún se observa con claridad. Lo increíble es que hayan pasado 16 años y los responsables de los grandes medios aún se resistan a contratarla. Sólo Mirtha Legrand pidió hasta hace cuatro años que se haga justicia y que Liliana vuelva a la televisión abierta. Únicamente los periodistas Pablo Llonto y Néstor Genta denunciaron con detalles el acto de censura. Y quien contó más pormenorizadamente los hechos fue el mismo Guillermo Patricio Kelly en su último libro. ¿Y el resto? ¿Y la prensa independiente? Ahora mismo se me ocurre preguntarle a los "colegas" y compañeros: ¿No sienten algo de vergüenza en que tenga que ser el hermano de Liliana quien cuente y recuerde este episodio siniestro para la historia de todo el periodismo argentino? No quiero extenderme mucho porque se trata de mi hermana y sabido es que le sobra lo suficiente como para no necesitar defensas ni apologías familiares. Ella aún ni se imagina el orgullo que siento por ser portador de este apellido que "Lili", "La Negra", o como quieran llamarla, convirtió en un sinónimo de dignidad y coherencia ideológica. Ser el "hermano de" es un privilegio que agradezco a la vida, en un medio y un sistema donde no muchos pueden jactarse de sus orígenes o sus parientes. Actualmente Liliana conduce su programa "Cuidando el aire", de lunes a viernes de 16 a 18 horas por AM 740 Radio Cooperativa. La televisión abierta –mientras tanto– se bambolea entre grandes hermanos, gente que baila y canta por un sueño generalmente canciones de Ricky Martin o Los Palmeras y casi ningún programa netamente periodístico. Perdonalos Liliana... no saben lo que hacen. Tu hermano Dante
martes, 28 de octubre de 2008
La muerte de Juan Castro en la web y el Coti Nosiglia
Riñen Vila y Llamas de Madariaga: dos tipos muy oscuros
lunes, 27 de octubre de 2008
La partida de un cronista desilusionado de la profesión
Quienes ingresan regularmente al portal Deradios.com sabe de que estamos hablando. Un movilero histórico de Radio Rivadavia, Gustavo Gordonás, decidió bajarse del tren del periodismo hastiado de las miserias de esta labor. En la misiva que dejó en la página del "Pasillo", el cronista recuerda sus comienzos esperanzados en ese rol social que dio origen a todo esto. Después de relatar un poco su interesante experiencia en el medio dice lo siguiente "rápidamente "las empresas a las que les interesa el país" se convirtieron en el único objetivo concreto del periodismo. Hoy la única verdad es la pauta. Ya nada es igual. Los periodistas, no podemos ser empresarios periodísticos. Los periodistas bajo relación de dependencia no podemos recibir estrictas instrucciones según quien paute: empresas o gobiernos. Hoy ya no rige el sentido común, mucho menos el criterio periodístico".domingo, 26 de octubre de 2008
Cantantes populares y sus contratos millonarios con el Estado
sábado, 25 de octubre de 2008
Premio al choreo y la corrupción en La Matanza
viernes, 24 de octubre de 2008
La venganza de Pigna contra el sádico Chiche fue terrible
jueves, 23 de octubre de 2008
Artistas "populares" millonarios y contradictorios
Cóctel macabro: los muertos de primera y de segunda + la farsa de la imputabilidad de los menores
En la edición del diario El Día de La Plata del 18 pasado salió una noticia estremecedora. Un chico de 12 años que vendía flores fue asesinado por otro de 14, jefe de una bandita que se adueñó de una plaza en la zona. La noticia fue ignorada por los medios nacionales, claro! no es lo mismo un pibe pobre bonaerense, que un ingeniero bien habido de San Isidro. La prensa argentina se maneja con la misma lógica macabra del periodismo mundial: un estadounidense muerto equivale a 20 iraquíes (ojo! desde la invasión), ergo, árabes de cualquier clase, o también a unos 40 asiáticos, a 100 africanos y vaya a saber a cuántos sudacas. Ustedes saben, en racismo y discriminación el mundo es perversamente proporcional.miércoles, 22 de octubre de 2008
Ultimas noticias de la radio: Paro a Hebe en la 530, Rivadavia Bizarra, El Mundo para atrás y radios del CIE en la cuenta regresiva
Periodistas conmovidos por la boludez
martes, 21 de octubre de 2008
Los docentes y todos somos rehénes de dos demonios
Es obvio que de Mauricio Macri no se podía esperar otra cosa. Después de todos los negociados que su papi, Franco, hizo con el Estado milíco, especialmente con la ciudad de Buenos Aires (recuerden Manliba y otros curros) era de esperar que el vástago diga que la metrópolis más rica del país no tiene fondos. De los setenta para acá, están todos en las cuentas bancarias de su familia, sólo que la amnésica burguesía capitalina prefirió hacer las veces de que el "empresario" es ahora un funcionario pragmático y un "gran administrador" y lo votó. Sí, ya sé, Filmus y Telerman eran y son impresentables, de acuerdo!, pero saben qué, había otros.lunes, 20 de octubre de 2008
Operativos anti colgados del cable con "grupos de tareas"
El Grupo Clarín dueño ahora, por obra y gracia de Néstor Kirchner, del monopolio Multicanal/Cablevisión, intenta por todos los medios posibles generar el temor en aquellos quienes osen utilizar sus servicios clandestinamente. En nota del gran diario argentino del sábado pasado se cuenta la "tragedia" de un hombre al que se le ha iniciado una causa por "colgarse" del cable. No sólo eso, sino que además se asegura allí que existe mucha jurisprudencia al respecto y que algunos acusados fueron obligados a hacer una probation (tareas comunitarias) o procesados por estafa. Si al empleado del diario lo dejan seguir escribiendo creo que hasta podía llegar a adjudicar alguna detención en Guantánamo a esta modalidad.domingo, 19 de octubre de 2008
Canal 13, TN (Grupo Clarín) se sigue cagando en los trabajadores
sábado, 18 de octubre de 2008
viernes, 17 de octubre de 2008
Cinismo K y una aclaración...
Hace un tiempo que por otras ocupaciones me propuse escribir un posteo por día, pero bueh! a veces uno oye cosas que realmente enervan. Toda vez que enciendo la radio escucho la voz de la Presidenta en distintos actos inaugurando o anunciando ya no sé que cosas. Es como una suerte de avalancha de disertaciones, diatribas y reafirmaciones que saturan hasta al más ducho. Antes de referirme a esta gota que colma el vaso, quiero aclarar que algunos hicieron una lectura equivocada sobre este blog. Creyeron que aquí se práctica un antikastismo fundamentalista, pero temo informarles que no es así. No estamos de acuerdo con el caos, la destrucción, la desestabilización ni nada que se le parezca. Menos aún con la necesidad de que unos perversos trasnochados vengan con mesianismos extraños y haciéndose pasar por nacionalistas pero en representación del Departamento de Estado a no sé que cosa. Somos críticos pero no golpistas, todo lo que aquí se escribe, por más duro que sea, tiene como fin último mejorar nuestra democracia para que realmente tengamos un gobierno representativo, republicano, federal y popular. Con ese afán aguardamos las próximas elecciones.Sigue la farsa de RPN, la FM de Radio Nacional
Lutteral con Fontova y Orlando Netti

jueves, 16 de octubre de 2008
Me cago en las contradicciones...
miércoles, 15 de octubre de 2008
Periodismo de las nubes de pedo
martes, 14 de octubre de 2008
¿Otra vez Hebe?
La "diferencia" es Mitre
Hace un mes que la radio del Grupo Clarín viene pasando una promo que arranca con el audio de un locutor de cualquier otra emisora leyendo los títulos de un matutino, ahí se funde una frase contundente que dice "Si querés te leemos el diario". Para darle un cariz de inobjetable credibilidad la voz asegura "pero no es lo mismo". Se pega entonces una nota radial de la propia Mitre para rematar con el título de este posteo.lunes, 13 de octubre de 2008
Los votos de la miseria (para recordar y tener en cuenta)
Las últimas elecciones a presidente fueron las más extrañas que me tocó cubrir en mi vida. Desde un principio emitir mi propio voto fue dramático. Jamás, desde que tengo uso de razón, tuve que hacer tanta cola y por tanto tiempo para sufragar. Faltaban boletas y mandaban a la gente a recorrer los cuartos oscuros de todo el colegio para ver si encontraban las que querían.
Luego mi cobertura periodística terminó cuando aún funcionaba una mesa en San Miguel, eran la 22:30 de la noche, un hecho insólito. Les puedo asegurar que el teje y meneje fue sistemático y la mano estaba aceitada para que así se desarrollara.
Ahora se acercan otras elecciones y Néstor va a participar una vez más. No sólo faltarán boletas, sino que lo que refleja el video será la estrategia fundamental para que el santacruceño gane. Nadie puede negar esto y menos aquel que haya tenido 15minutos de militancia política barrial. El hambre suma la mayor cantidad de votos. El hambre es el bastión de estos muchachos...



































