
Todas las versiones empiezan a circular por los medios, pasillos y calles a partir del anuncio de un acuerdo
K-L (usando el estilo del perro
Verbitsky). Lo cierto, es que podría ser que haya habido un acuerdo previo a las elecciones para segmentar a la oposición y que
Elisa Carrió no llegara al ballotage, pero también podría ser, como dice
Perfil, que todo esto derive de la bolsa de
Felisa Miceli en base a un acuerdo de no agresión que podría salpicar a
L y a
K conjuntamente. Otra posibilidad es que
Lupín haya jugado otra de sus clamorosas cartas y entendido que Don
Roberto le daría cierto criterio técnico a su nuevo armado en el
PJ a pesar de aquellos que lo observan ahora como un virtual traidor. La verdad es que quienes votaron a
Lavagna tampoco pretendían la revolución bolchevique ni el neoliberalismo, sólo buscaban una opción más "democrática" del
Kirchnerismo, y en definitiva si alguno pierde en este acuerdo es él. Ahora ¿Y
Duhalde? ¿tendrá vela en este entierro o también ha sido traicionado por Lavagna? mmmm.... no sé. ¿Se puede pensar en el
PJ sin el caudillo bonaerense?,
Scioli podría generar algo parecido en la provincia. El cabezón siempre tuvo relaciones ambiguas con el
Carlo, y
Daniel (como le dice
CFK) fue hombre de los dos. Los puentes están tendidos. Lo que queda claro es que todos entiendieron ya que por afuera del
PJ, por ahora, no hay vida. Los experimentos transversales se fueron por la borda.
Kirchner no tiene un pelo de tonto, y sabe que en la última elección nacional el capital electoral que puso a su mujer en la rosada provino del voto peronista, especialmente del conurbano. Hacia allí mira el santacruceño y no dudará en sentarse a negociar con quien sea, total tiene las mejores cartas en sus manos, los que deberán ceder serán sus interlocutores, él siempre tiene algo para ofrecerles. Como decían algunos analistas hace años, vamos camino de un partido único (como fue el
PRI en
México) y sin eufemismos, para qué ser el
Frente para la Victoria, una denominación caprichosa para presentarse a elecciones, si se puede ser el
PJ con el peso de su historia y su imprescindible caudal electoral.
Néstor está persuadido de que la sumatoria de esa fuerza siempre se impondrá ante cualquier opositor, llamese
Carrió o
Macri. Ahora hay que ver el otro vector que deriva de todas estas movidas, la reacción o no, de la sociedad en su conjunto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario