
viernes, 29 de febrero de 2008
En Capilla

miércoles, 27 de febrero de 2008
Nadie vio Matrix

Para más datos, leo en la solapa del broli que Walter Graziano es un economista argentino graduado en la UBA, que realizó estudios de postgrado becado por la cancillería italiana en Nápoles y por el FMI, sí!, por el FMI. Además fue funcionario del Banco Central y columnista de importantes medios. Entre otras cosas organizó y financió la visita de Paul Krugman a Buenos Aires en el '97 en un infructuoso intento para que la Argentina abandonara su régimen de convertibilidad (que él mismo había ayudado a idear una década antes), interesante ¿no?. La pregunta del millón es, siguiendo su propio razonamiento: ¿a quién beneficia que material como este se publique?. Si, ya sé que a la editorial y al autor, pero la pregunta va dirigida a qué intereses. Bueh, al fin y al cabo en la vida hay que leer de todo. Verificaré más adelante si está en Internet para poder bajarlo, porque la verdad es muy caro.
domingo, 24 de febrero de 2008
Posteos
Quizás sean un poco más espaciados y sintéticos en los próximos días. Ocurre que el Notero está de gira por el país, pero dispuesto a contarles todo. Nos estamos leyendo.
Quién lo iba a decir
Todavía hay esperanzas y gente que piensa en nuestro país, los vecinos de Belgrano se solidarizaron con los ciudadanos expulsados a la fuerza de Pampa y las vías sólo por ser pobres. Realmente brindo por eso.
Operación blanqueo de la inflación

viernes, 22 de febrero de 2008
Abajo de la alfombra

jueves, 21 de febrero de 2008
Campaña española en Buenos Aires
Lean como cubre el diario El País de España, la campaña política de la elecciones presidenciales de la madre patria en la ciudad porteña. Claro, pasa que aquí hay, nada más y nada menos, que 300 mil ciudadanos españoles que tienen un voto decisivo para la batalla entre Zapatero y Rajoy en este 2008. Cliclear aquí.
Cuartel 5 Negrero (C5N)

Infierno en la torre, rosaaa

miércoles, 20 de febrero de 2008
Una de Julio Bazán

Gonzálo Bonadeo no cerró

Aprendé Albistur!!!
Tierra del fuego se convirtió en la primera provincia que regula la distribución publicitaria oficial en los medios. Leer más acá
martes, 19 de febrero de 2008
Caso olvidado

lunes, 18 de febrero de 2008
Cuanto nos saldrá Bonadeo

¿Qué pasa Hebe?

Despilfarro diplomático

domingo, 17 de febrero de 2008
Movileros de ayer, de hoy y de siempre
Por casualidad encontré a la tarde en Radio del Plata un programa que se llama Control Remoto. Allí tocan todos los temas referidos a la televisión. En la edición de este sábado uno de los ítems elegidos fue el de los móvileros y sus miserias. Se criticó eso de preguntar a la madre del niño muerto como se siente, lo de intentar que el entrevistado llore, la argucia de preguntar lo mismo pero al revés mil veces y otras tantas deformaciones de la profesión. Un oyente que participó vía telefónica contó una anécdota interesante del General Perón. Resulta que en una de esas acogidas de los periodístas frente a la figura de Juan Domingo, éste se vió acorralado y empujado, especialmente por un joven que se le tiró encima, su nombre: Daniel Mendoza. El viejo lobo de mar lo miró y le dijo: "muchachito a las cosas hay que hacerlas con calma" y cortándolo secamente miró hacia otro lado y dijo: "¿que tal Villarruel como le va?, lo veo como siempre, muy bien". El hombre de la sonrisa y brazos en alto aprobaba así la tarea desempeñada por el perverso Sergio Villarruel y reprochaba, en sus comienzos, al jóven que luego se convertiría en un menemista recalcitrante y que terminaría suicidado entre la cocaína y un idilio con la Frigerio.
sábado, 16 de febrero de 2008
Un tachero que no escucha radio 10
Por cuestiones laborales subí a un taxi que obviamente no pagué yo. El conductor imbuído en ropa deportiva era obeso y tenía el pelo muy corto. Cuando le dije adonde iba me espetó: "ah! sos periodísta!".
Mientras ibamos apurados hacia la terminal de Buquebús en Puerto Madero, dónde ambientalistas hacían una "volanteada informativa", comenzó a contarme que hacía poco había llevado a un periodísta del Canal Rural que lo desaznó en materia de política y economía ganadera. Dijo que le contó sobre la mafia que existe con el tema de los agroquímicos, y adelantándose al inefable Montoya, le confesó que los terratenientes y ganaderos de este país son los más grandes evasores de la tierra; si tienen cien vacas declaran 10, y si venden una cosecha de 2 mil toneladas, declaran una, le juró.
Mirándome por el espejito retrovisor me dijo. "sabés lo que pasa flaco, en este ispa el que piensa es combatido, lo tratan de estropear. Los medios te venden pescado podrido de la mañana a la noche. Cómo se entiende que la Ernestina de Noble tenga adoptados dos hijos de desaparecidos y nadie diga nada. Inclusive hasta la De Carlotto le chupa el culo, ¿cómo puede ser viejo?"
En ese momento di cuentas que ya estaba en el destino y mis amigos asambleístas me esperaban parapetados entre 300 efectivos de prefectura.
Lo miré con impotencia, le dí el baucher y le dije: "que se yo hermanito, que se yo, que tengas un buen día".......
Gran verdad
Superávit fiscal es jubilaciones y salarios bajos, es un estado retirando su red de contención social. Caída del desempleo es salarios bajos, es salarios en negro. Caída de la pobreza es buena noticia, hasta que llegamos al pleno empleo y descubrimos como cuesta meter al 25% que queda.
Extraído de mi querido Economista serial crónico
viernes, 15 de febrero de 2008
Este es el CEO del diario Crítica de la Argentina

Las cejas del asesino
En este caso, ni en ningún otro, haremos análisis psico sociológicos sobre lo que ocurre en EE. UU. con esta serie de asesinos seriales que surgen de las escuelas y universidades, y que además no se andan con chiquitas. Deciden llevarse con ellos la mayor cantidad posible de mortales sin mediar piedad alguna.
En este caso en particular, los diarios del mundo publicaron esta foto. La policia dedujo que tal vez la masacre haya sido por algún despecho, ya que fue en el día de San Valentín. Puede ser, ahora yo agregaría que además de ser un buen estudiante, como confiaron algunas fuentes, y que por ahí sufrió un desencuentro amoroso, el mismo debe haber sido con otro hombre. Las cejas depiladas son notorias y el look andrógino también.
Cuantas novias, o novios, nos dejaron y sin embargo no fuimos al cole a exterminar a los vivos del curso, o a los que nos vivían cargando. La verdad que la sociedad norteamericana, como un cuerpo infecto de células cancerígenas, se va autoeliminando. Miren sino la cantidad de casos que tuvieron en tan corto plazo en esta nota. Les dije que me llamaban la atención los asesinos seriales, ¿no?
Taselli sigue choreando

Hasta la barba a Cristo le han afeitao
Ahora entiendo más que nunca porque el relevamiento de la consultora Equis da como resultado que el periodísta más creible de la Argentina es No sabe/No contesta. De todos modos Jorgito siempre buscó tener poder y sabe muy donde, o a través de quien obtenerlo.
jueves, 14 de febrero de 2008
Puerta de Hierro en Puerto Madero

Paremos la inflación a como de lugar

Al Colón!!!

El notero aguardaba pasar a cubrir la conferencia de prensa que Mauricio daría en el histórico edificio para anunciar que el plan de obras se extendería hasta el 2010, cuando haciendo tiempo en los pastos secos de la Plaza Lavalle, se percató de lo ruinoso del lugar, y no sólo eso, sino que descubrió cientos de personas con chicos que usan esas arboledas como techo. Todo barnizado con el olor pestilente y nauseabundo de la miseria.
Mi profesora tenía, y sigue teniendo razón, nuestros oligarcas siguen siendo de lo peor y además, es verdad, tienen muy buen gusto, pero para la hijoputez.
miércoles, 13 de febrero de 2008
Los radicales de siempre
Resulta que cerrando su jornada laboral, este Notero fue enviado a cubrir la reunión de la mesa del comité nacional del radicalismo. Sentado en el centro de la mesa estaba el despechado Gerardo Morales, al lado una serie de radicales desconocidos, al menos para el común denominador de los mortales, tenían rostros de vetusto armario. Allí presentaron un documento, e hicieron toda la perorata de la reconstrucción de la UCR con críticas al temible Néstor y todo. Varios periodístas cubrieron el evento. Lo cierto es que este humilde cronista se mantenía a discreta distancia del centro de la escena, precisamente sobre la puerta de entrada al salón. En un momento dado, varios muchachones bien vestidos llegaron al lugar. Lo hicieron casi como una legión extranjera, pero el jefe de prensa de Morales los atajó y sin mediar muchas explicaciones los invitó a tomar un café en la esquina. Nadie se percató de lo ocurrido. Por la distancia no pude descifrar quienes eran esos tipos. Lo cierto es que merodeando por el lugar, esperé unos 45 minutos y después de que todos los periodístas se rajaron, los muchachos salieron del bar y encararon el comité como si nada. Encabezaban el rejunte Fredy Storani (que no es Krueger pero por ahí le anda) y el impresentable Juan Pablo Baylac, sí, aquel abofeteado vocero de Fernándo de la Rúa. Detrás un séquito de radicales con olor al Coti Nosiglia, Alfonsín, Moreau y Jesús Rodriguez subieron las escaleras con gesto de auto suficiencia . La verdad, me dieron miedo.
Medios comprados

Mañana insoportable
La verdad que Magdalena no me gusta ni un poquito, además de que encubre su pasado golpista con la fachada de adalid de los Derechos Humanos, haciendo policiales es un suplicio. El tema, es que pasando a su ex emisora (Mitre) hay que soportar a Tenembaum haciéndose el melómano y el profundo, lo peor igual es la imitación de Cristina que hace la Giorgi, malísima!, cambio porque me da verguenza ajena. Ya sé, no da escuchar en Rivadavia al impresentable Jorge Bizarro y menos a Longobardo. Charly Fernández en América duerme hasta al más ducho. La verdad la mañana radial, un coñazo!!.
¿Televisión pública u oficial?

Al concluir la reunión de comisión los cronistas comenzamos a buscar a nuestras víctimas para grabar, allí fue que ví al cronista de Canal 7 preguntándole al propio Pichetto con quién debía hablar, y mientras se disponía ante la cámara el inefable Cobos, Miguel Angel exultante le espetó en voz alta al periodísta: "más me interesaría que hagas al Ministro". A lo que el cronista se tuvo que atener luego de entrevistar al Vice, que ya estaba ubicado para hablar y que hizo oídos sordos a la órden del caraculico Pichetto. Aguante la Tele pública!!
martes, 12 de febrero de 2008
Fantochada mediática

Este humilde notero estuvo cubriendo la fantochada de la nueva policia de tránsito de la ciudad y comprobó que después de las 13, el famoso operativo se hizo humo. No había ni policia, ni nueva Guardia Urbana, ni voceros, ni nada. El director porteño de Seguridad Vial, un tal Pablo Martínez Carignano desapareció tras algún frugal almuerzo y hasta cortaba el teléfono a los cronistas que lo buscaban desesperados. El plan se reiniciaba a las 15 hs y hasta las 19.30, pero en el microcentro, nothing, ni el loro, ¿que tal? como laburan!.
Crítica denuncia operación K en Infobae

lunes, 11 de febrero de 2008
Se atrasa la salida de San Luís TV, lo dirigirá Luís Cella

Este nuevo canal podrá ser tomado desde el aire por las operadoras de cable, lo que evitará los enlaces y permitirá que pueda ser visto desde todo el país. La programación será variada; ficción, documentales, política, magazine, salud, deportes, educación e infantiles. Entre las operadoras que tendrán su servicio estarán la Red Intercable (que llega a 526 operadoras de todo el país) y además el poderoso Direct TV.
Fuente: Medios y espectáculos 2° Año
domingo, 10 de febrero de 2008
Stornelli, el gran caradura

sábado, 9 de febrero de 2008
Conspiración de Standard and Poor's contra los K

viernes, 8 de febrero de 2008
Taxiiiiii!!!!

Trasuntando los pasillos del poder temeroso

Nostalgia

jueves, 7 de febrero de 2008
Periodísmo berreta

Cuestión de Estado

Mientras se suscitan este tipo de "acuerdos" con los mafiosos de la AFA y TyC Sport (hay que ver cuanto nos sale a todos esta joda) hay 15 mil evacuados en Salta que necesitan ayuda urgente y además siguen muriendo 50 chicos por día a causa de la desnutrición en nuestro país.
miércoles, 6 de febrero de 2008
martes, 5 de febrero de 2008
Prontuario de nuestro nuevo embajador en EE. UU.

Visitas indeseables

La Papelera de Clarín, La Nación y el Estado
Logo de la logia/ Videla y Ernestina brindando por nuestra ruina
Días atrás escuché en la radio (que obviamente no era Mitre) una nota a uno de los asambleístas de Gualeguaychú que criticaba la posición del grupo Clarín frente al conflicto de Botnia. Edgardo Moreira decía que la mirada del holding era clara con respecto a los cortes, porque ellos como dueños de Papel Prensa, junto al diario La Nación y el Estado argentino vienen contaminando desde hace décadas el Río Paraná, además de monopolizar el precio del papel y perjudicar a todos los demás diarios, especialmente a los del interior.
Se me ocurrió entonces indagar más sobre el tema. Resulta que Papel Prensa está a orillas de uno de los brazos del Río Paraná, el río Baradero, en la zona de San Pedro. Tiene allí un predio de 150 hectáreas que está a 157 kilómetros de la Capital Federal. Del caudal de dicho río obtiene el agua que utiliza para hacer papel y en él mismo vierte sus efluentes. Los datos de contaminación del lugar que dependen del control ambiental del gobierno de la Provincia de Bs. As., ergo, de Daniel Scioli, son un secreto de estado. Los habitantes de la región conocen bien las manchas y olores que les devuelve el río. Las chimenéas de la planta están constantemente echando pesadas nubes de vapor y hasta ahora los estudios de impacto ambiental siguen en las sombras.
Papel Prensa se inauguró el 27 de septiembre de 1978, durante la última dictadura militar. Fue allí donde el General Jorge Rafael Videla hizo entrega de las acciones que pertenecían en parte al grupo Graiver (banquero de los montoneros) a Ernestina Herrera de Noble y sus socios del diario de los Mitre. Así se conformó este trío nefasto que hasta hoy domina el área de información del país (Clarín, La Nación y el Estado).
También hay una explicación referente al marco social para justificar este silencio en cadena. San Pedro tiene una población de 55.000 habitantes y Papel Prensa es la industria que más puestos de trabajo ocupa. Aún más que el otro gigante local, Arcor. Unas 500 personas trabajan en la papelera, y otras 50 son empleadas indirectamente. El sueldo promedio es de 2.000 pesos, y para la gente del lugar estar en Papel Prensa es una señal de estatus. "Es difícil que alguien que esté en la empresa quiera hablar. Sólo la gente que se fue habla", cuenta Enrique Sierra, el único ambientalista de un pueblo donde no existe una ONG ecologista. La capacidad de producción de la empresa es de 170 mil toneladas de papel al año y el aumento de ella es inversamente proporcional al nivel de pesca en el río, que va en franco descenso. ¿Alguna vez los medios hablarán de toda esta mierda? al menos empecemos por el único medio que se ha democratizado en mayor porcentaje, la web.
Por ahora no esperemos mucho, las últimas tres primicias políticas, Néstor se las dió a su aliado estratégico, Clarín, a quien además apoyó en la conformación del monopólio mediático más pesado de la Argentina con la novedosa conjunción de Multicanal y Cablevisión.
Sub imperialismo mexicano

Que raro!
Y sí, resulta extraño que el diario La Nación exalte (en tapa además) una buena noticia que tiene que ver con Cuba, que pagó, nada más y nada menos, que 17 mil cirugías a argentinos.
lunes, 4 de febrero de 2008
Rescate interesante de las Charlas de Quincho
1) ¿Es cierto que la Argentina se comprometió a pagar al contado su deuda con el Club de París? Para Wayne (embajador de EE.UU.), ese paso sería vital para el país, le permitiría avanzar en la búsqueda de inversiones. Lo sugiere como consejo. También podría estar contento si la Argentina opta por el sistema de TV digital de su país -el mismo que defiende el monopolio «Clarín»- y el que en principio estaba apartado por limitaciones frente al europeo o el japonés. Siempre vienen bien esos contratos; los embajadores suelen luego tener trabajo en el sector privado, como James Cheek, Terence Todman o Manuel Rocha. Finalmente, esa gestión beneficiosa para empresas del Norte no es contraria a la ley: está contemplada en la legislación de ese país.
2) En términos militares, hoy «el Cabezón es una baja». Apenas si sabían que había viajado a Buenos Aires para el entierro de un amigo y que Alberto Pierri lo convenció de que no participara en ninguna interna contra Kirchner. El mensaje, clarito: «Te va a matar».
3) Divertidos con su propia suerte, algunos advierten que lo de Lavagna y Kirchner quizá sirva en el futuro para la intendencia de Capital Federal, eventualmente para suceder a Martín Lousteau si no da pie con bola o para ampliar la base del peronismo. También, más a hurtadillas, reconocen -como se advirtió en esta sección hace 15 días- que la gestión de Pampuro en rigor guarda otro secreto: cerrar el caso Greco, ese aporte generoso del gobierno en 200 millones de dólares, del cual Kirchner le endosó responsabilidad a Lavagna y éste, a su vez, al propio ex presidente. Hay otro dato: el ex ministro, al no asociarse con ningún frente opositor en las últimas elecciones, permitió que Cristina de Kirchner ganara sin segunda vuelta.
"Apología" de Tenembaum

Ahh! perdón Ernesto por ser víctima de estos malditos blogs....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)