
En un momento dado se saca al aire al historiador K, Norberto Galasso, quien certificaba que la situación tiene cierto tufillo golpista como en el '55. Luego expresó algo así como que "las clases aristocráticas no quieren perder nunca una moneda", cosa que reconocemos como cierta. Afirmó además que "las clases medias porteñas, en su afán de acercarse o parecerse a las clases más altas, apoyaron siempre los intereses de los poderosos", cosa con la que también concordamos, pero no sabemos que tiene que ver todo eso con Anibal, Alberto, Moreno, De Vido y el Pingüino millonario cantando hipócritamente la marchita en la plaza. Como decía el Pato Carré, y con esto tal vez deschave la edad, "todo mezcludo, todo mezclado".
No hay comentarios:
Publicar un comentario