
Los cerebros productores de Radio 10 se hicieron eco del reclamo popular y entonces se escuchó en la tarde de la emisora de Hadad toda clase de teorías que los oyentes arrojaron cual racimos de creatividad. Aquí van solo algunas:
*Las monedas son compradas al treinta por ciento de su valor en la frontera y luego son vendidas en Bolivia al 50 %. ¿con que finalidad? el amigo oyente no aclaró porque seguro oscurecía.
*Las monedas son compradas por artesanos uruguayos al 30 % de su valor para ser utilizadas en sus productos.
*Las monedas son fundidas por artesanos argentinos ya que ese metal les resulta más barato que el metal
*Las empresas de colectivo venden las monedas a un porcentaje extra de su valor a entidades financieras, supermercados, negocios comerciales, etc.
*Las monedas son vendidas en las provincias limítrofes a Paraguay, Bolivia, Chile, Uruguay y Brasil para ser fundidas
Y acá me detengo, pidiendo perdón por haber escuchado tanto tiempo el programa de Lani Hanglin, y para peor conducido por Carlos Monti.
No hay comentarios:
Publicar un comentario