domingo, 31 de agosto de 2008
Un ex Clarín le da duro a un ladero del Grupo
Claudio Diaz es aquel periodista que trabajaba para el zonal de Clarín en Morón/Ituzáingó, y que allá por abril presentó la renuncia al grupo luego de haber hecho una dura crítica en la revista Veintitrés sobre la cobertura que TN y el gran diario argentino brindaron sobre el conflicto entre el gobierno y el campo. La patronal lo apretó y el tipo publicó esta carta explicando sus razones. Ahora escribe para el sitio Nac&Pop, allí hace unos días sacó una nota donde le pega con diez caños a su ex colega Marcelo Moreno.
Si no pueden entrar al vínculo, que es lo más probable, copien y pegen la dire para leerla:
sábado, 30 de agosto de 2008
La noticia que Clarín sigue sin publicar

viernes, 29 de agosto de 2008
Pepe Albistur: "resistiré erguido frente a todo"

El diario Perfil Digital vende la información como otra avanzada del Jefe de Gabinete sobre el Pepe. Lo que no tienen en cuenta es que el viejo lobo de mar no se chupa el dedo desde hace siglos. La salida del socio Alejandro Lenzberg de la subsecretaria de Gestión de Medios le sirve a Albistur para descomprimir las presiones judiciales que recaen sobre su área y posibilita a su vez poner en el cargo a su más destacado y fiel ladero, el abogado entrerriano Juan Ross. El joven de 37 años fue en otras épocas el represetante legal de Atraac, el sindicato de los operadores de radio. Con el advenimiento del kirchnerismo pudo escalar posiciones aferrado al poder del querido tío Pepe. El muchacho es todo terreno, de cumplir funciones en el Comfer fue enviado por el Secretario de Medios a poner orden en el desaguisado monetario que ejecutó Mona Moncalvillo en Radio Nacional, fue un interventor encubierto con cargo de vice director que descubrió los faltantes que determinaron la salida diplomática de la periodista de la emisora. Diplomacia impuesta desde el poder K por su vinculación con causas por los Derechos Humanos. De ahí Ross pasó a ser ungido como uno de los integrantes del triunvirato que dirigió el Sisterma Nacional de Medios Públicos cuando fue desplazado Ricardo Palacio por obra y gracia de Hugito Moyano. En el último tiempo el abogado ocupó desde las sombras y de manera transitoria el sillón dejado por Rosario Lufrano en la gerencia de Canal 7.
miércoles, 27 de agosto de 2008
Rumores desestabilizantes

Llega Bauer y se larga el conventillo en el SNMP

Conociendo el poder de choque de los laburantes del 7 que pertenecen a Utpba, un asesor del nuevo titular del sistema (un tal Mateo Gómez Ortega) tiró la loca idea de echar a toda la gente que está en la televisión pública estableciendo una legislación que le permita a cada gobierno contratar al personal por cuatro años. Un delirio que olvida que ni el mismísimo Gerardo Sofovich, en épocas de apogeo menemista, pudo con el poderoso núcleo que comandan los delegados gremiales del canal. O acaso nadie le contó a Tristán la paliza que se comió el ex de la vice jefa de gobierno de la Ciudad, Gabriela Michetti, hablo de Eduardo Cura, cuando intentó rajar a 29 laburantes. La saga recién arranca, ampliaremos!!
martes, 26 de agosto de 2008
Albistur y Bauer bien lejos y distintos
No hubo uno sólo de los eventos relacionados a Canal 7 y a Radio Nacional en los que el magnate que dirige la Secretaría de Medios no estuviera presente. Tratese de aniversarios, lanzamientos de programación u otras excusas para comer sandwiches de miga y buen champagne, el canoso de bigotitos blancos y sexies, según las veteranas y no tanto, paseaba su amalgama varonil y cajetilla cual dandy de los años '40 en cada función. Pero, como tendría que haber cantado la negra Mercedes Sosa ayer a la noche cuando le entregaron el Premio Radio Nacional, "...cambia todo cambia...". Aunque Tristán lo negara en su momento, quedó bien claro anoche en la entrega de los premios de la radio pública que el cineasta quiere lo más lejos posible al ex novio de Nara Ferragut. Lo peor de todo es que cada vez que el "Pepe" caía en esas comilonas que bancamos todos nosotros, era la estrella estelar, a veces llegaba con su amigo Alberto Fernández y juntos recibían el besamanos de todos los rastreros habidos y por haber, las muchachas que pretendían un lugar en la pantalla del canal oficial o una columnita en el programa de Larrea, se sacaban las bombachas para estrecharlos en abrazos y halagos. Ahora uno está afuera y el otro ha pasado a ser el muerto vivo de la Presidenta en materia de medios, pero claro, aún maneja la pauta de la publicidad oficial, que dicho sea de paso no es ninguna ganga. Pero bueh!, de todos modos como dice el tango " la gola se va y la fama es puro cuento"...
lunes, 25 de agosto de 2008
El Chiche Duhalde Show

Sobre los Kirchner dijo: "no importa si nos engañaron a nosotros (por el Edu y ella) lo grave es que engañaron a la sociedad".
Sobre el volatil Diaz Bancalari que se pasó al bando K afirmó: "Que Dios lo ayude".
Sobre su actividad partidaria: "Yo en el partido no participo hace años, ahora estoy dedicada a la labor legislativa referida al tema social que es el de mi mayor interés"
El remate es conmovedor, Chiche dedicada a los pobres, los marginados, los excluidos. No sería tiempo de que ella y su marido vayan pensando en dejarnos en paz: No queremos ni su revolución productiva y menos aún movimientos productivos asociados con Macri, Bunge y toda la caterva de chupa sangres del Estado Argentino. Gracias al "armador" por sus servicios prestados, así estamos gracias a él.
domingo, 24 de agosto de 2008
Conflictos laborales en Clarín
Una de las frases "celebres" que lamentablemente se le escucha decir a la mayoría de los colegas periodistas cada vez que en charlas de café alguien cuenta los abusos laborales que comete "el Grupo" con sus trabajadores es "...y bueno pero hay que aguantar, estás en Clarín...es así". De esta forma, cientos de empleados que laburaron, laburan y laburaran allí se les fue, y se les va la vida esperando la promesa redentora de "pertenecer" al multimedio más poderoso de la Argentina.
Lo que más me sorprendió cuando trabajé para esa gente es la capacidad que tienen sus empleados para, volviendo a Orwell, aplicar la técnica del doble pensar. Por un lado, como contamos en el post dedicado a Adrián Suar, los tipos tienen un discurso progresista parecido al que vende el grupo a la opinión pública, y hasta se animan a criticar por lo bajo las injusticias, negociados e hijaputeses que cometen Magnetto, Ernestina y otros cómplices. Por el otro, tienen pegada en la sangre la camiseta de Clarín y se desviven por defender los intereses de la confraternidad, algo digno de una opinión de alguien muy bien versado en psicología. Los que alguna vez levantaron la voz en contra de la explotación que ejerce Clarín fueron rajados al instante, el caso de Pablo Llonto y los despidos del 2000, es uno entre muchos
Lo cierto es que en vistas de la, ya inentendible disputa entre el gobierno y el gran diario, las circunstancias permiten ahora hacer una serie de reclamos gremiales y se ha pedido una mesa de diálogo con la patronal, bueh! algo es algo y bien venido sea, es hora de que los muchachos que trabajan allí salgan de la Mátrix que les propone el pulpo creado por Noble.
sábado, 23 de agosto de 2008
Asís sigue publicando info que le pasa su amigo "Garganta profunda" más conocido como el Tata Yofre
Este blog viene haciendo un meticuloso estudio sobre algunos sitios que se dedican a vender pescado podrido y a veces no tanto. Ahí justamente radica el quid de la cuestión, discriminar entre qué cosas son puras operaciones mercantiles y cuales no. El más fabulador y apocalíptico tiende a ser siempre el Ojo Digital, Seprín le sigue la saga hasta ahí, aunque muchos se ríen y es verdad que publica mucha bosta, pero tememos informarles que algunas cosas tienen asidero. Héctor "Kolla" Alderete no es tan pintoresco y fabulador como muchos dicen, al menos sabe como hacer circular rumores que generan cierto grado de opinión, Lanata y los K lo saben muy bien, aunque Dario gallo no esté muy de acuerdo. El que hasta ahora más sorprende es el portal de Jorge Asís, ya les pasamos la revelación que hizo seis meses antes sobre el triple crimen de policias en La Plata, esa info olía más al "Tata" que nunca, la otra interesante fue la "teoría Asís" sobre el caso Julio López. Ahora el ex jefe de la Side menemista le pasó este santo como para tener en cuenta:
Musimundo
Para terminar el poco inocente despacho, debe consignarse que Kirchner, en persona, es quien se encarga directamente del carísimo apaciguamiento de Clarín. Sobre todo después de haberse desprendido del irreconocido sonetista Alberto Fernández. Quien supo instalar la renuncia, cuando creyó se le venía, temerosamente, la sanción del despido. Refiere, otra Garganta, que, aunque está vedada la tarea del espionaje interno, en ciertas esferas del gobierno circulan más grabaciones que en Musimundo. Kirchner mantiene exclusivo conocimiento de la misteriosa existencia de dos extrañas grabaciones. Suelen mencionarse sin graves reparos entre la fauna, bastante entrecruzada, de la comunicación oficial. Trátase de la existencia de dos conversaciones sustanciales. Entabladas entre Magnetto, el CEO del Grupo Clarín, o de su traductor de cabecera, Jorge Rendo, con Alberto Fernández. En una de ellas, transcurrida en las vísperas de la renuncia, el Alberto, según la fuente, le consulta, sin gran lirismo, a Magnetto:“¿Qué hago, Jefe?”.
En otra conversación, previa a la ya citada, se cuenta que de pronto aparece, en la comunicación, por solicitud de Magnetto, la voz del mejicano David Martínez. Trátase del socio para la gran fusión Cablevisión-Multicanal (comercialmente presentada por Clarín como adquisición). En apariencias Martínez le dice, al Alberto, algo así (se transcribe la idea, y no exactitud de la oralidad): “Estoy dispuesto a invertir 300 millones de dólares, asociado con Clarín”, le informa Martínez. “Y quiero saber si el gobierno se dispone a obstaculizar el negocio, o no”. Sostiene la Garganta que el Alberto, con claridad, se atrevió a asegurarle a Martínez: “Nunca el gobierno va a activar a fondo contra Clarín. Al menos, mientras yo lo integre”.
En los últimos quince días, ahora dos Gargantas, se registraron, al menos, dos conciliadoras visitas en la residencia de Olivos. Certifican que la presencia eventual de Alberto Fernández era, en el fondo, innecesaria. Al menos para que el gobierno desistiera de la ofensiva contra Clarín. Al final, se fue del gobierno en vano. Para Clarín, y para Kirchner, la partida del Alberto representó un alivio simultáneo.
Las visitas las protagonizó, en directo, a eso de las ocho de la noche, el Contador Héctor Magnetto. Acompañado, literalmente, de su intérprete, Jorge Rendo. En la última, incluso, se les cruzó La Elegida. Pero no participó de la reunión. A La Elegida, por lo que sabemos, le fastidia, más que al marido, aceptar con resignación la existencia, proyectada y hegemónica, del “monopolio”.
En los encuentros, que improbablemente hayan durado más de treinta minutos, es Rendo quien le traduce, a Kirchner, lo que Magnetto le quiere decir. Paz. Convivencia racionalmente interesada, aunque sin amor. Acaso para facilitar, ilusoriamente, la llegada con aire al 2011. A cambio de algo relativo a Telecom. Vaya a saberse qué. La cinta, por el barullo del helicóptero, no lo registró con claridad.
En otra conversación, previa a la ya citada, se cuenta que de pronto aparece, en la comunicación, por solicitud de Magnetto, la voz del mejicano David Martínez. Trátase del socio para la gran fusión Cablevisión-Multicanal (comercialmente presentada por Clarín como adquisición). En apariencias Martínez le dice, al Alberto, algo así (se transcribe la idea, y no exactitud de la oralidad): “Estoy dispuesto a invertir 300 millones de dólares, asociado con Clarín”, le informa Martínez. “Y quiero saber si el gobierno se dispone a obstaculizar el negocio, o no”. Sostiene la Garganta que el Alberto, con claridad, se atrevió a asegurarle a Martínez: “Nunca el gobierno va a activar a fondo contra Clarín. Al menos, mientras yo lo integre”.
En los últimos quince días, ahora dos Gargantas, se registraron, al menos, dos conciliadoras visitas en la residencia de Olivos. Certifican que la presencia eventual de Alberto Fernández era, en el fondo, innecesaria. Al menos para que el gobierno desistiera de la ofensiva contra Clarín. Al final, se fue del gobierno en vano. Para Clarín, y para Kirchner, la partida del Alberto representó un alivio simultáneo.
Las visitas las protagonizó, en directo, a eso de las ocho de la noche, el Contador Héctor Magnetto. Acompañado, literalmente, de su intérprete, Jorge Rendo. En la última, incluso, se les cruzó La Elegida. Pero no participó de la reunión. A La Elegida, por lo que sabemos, le fastidia, más que al marido, aceptar con resignación la existencia, proyectada y hegemónica, del “monopolio”.
En los encuentros, que improbablemente hayan durado más de treinta minutos, es Rendo quien le traduce, a Kirchner, lo que Magnetto le quiere decir. Paz. Convivencia racionalmente interesada, aunque sin amor. Acaso para facilitar, ilusoriamente, la llegada con aire al 2011. A cambio de algo relativo a Telecom. Vaya a saberse qué. La cinta, por el barullo del helicóptero, no lo registró con claridad.
Firma obviamente el amigo de juancito, el mefistofélico Oberdán Rocamora
viernes, 22 de agosto de 2008
Comfer, Prisa, Guiñazú, Víctor Hugo y Mariotto: La gran estafa
Ayer, pobres, se podía escuchar a los locutores del espacio informativo de Continental, previo al programa de Magda, defendiendo con sus frágiles recursos los intereses del grupo que les da de morfar. Hasta ahí todo se podía, no justificar, pero sí entender. A las seis la cosa tomó otro color y la Guiñazú salió con los tapones de punta contra el Comfer de Mariotto y el propio gobierno. Lo de la explotación comercial para hacer doblete por parte del grupo español con la FM 104,3 es cierto, pero también es cierto que hay cientos de emisoras en la misma situación. Si la ley es de los mílicos o fue revocada por una resolución de la democracia es anecdótico, porque nadie respeta ni lo uno ni lo otro, dejensé de joder con eso!!
Después está el trasfondo de los protagonistas de la discusión; Mariotto seguramente esté acatando de manera muy burda una orden del viejo Pigüino herido, en represalia al tratamiento que dio la radio a la crisis con el campo y otras yerbas más, pero hay que decir que los referentes periodísticos y defensores de Prisa (Magda y Torugo) son unos tipos muy volátiles, demasiado volátiles!. Magda, que usa (como pez en el agua) el discurso de la Libertad de expresión, de prensa, democracia, etc, etc, en el año '76, '77 y '78 trabajaba junto a Bernardo Neustadt (era su productora, él mismo en su libro destaca que a ella nunca le gustó que nadie lo recordara) en un programa financiado por la Aeronaútica, donde se hacía una vil apología del proceso militar, se llamaba Teleshow e iba por Canal 11. Además era una asidua visitante a las fiestitas de cumpleaños de José Alfredo Martínez de Hoz. Más, lo que ya les pasé en el post anterior sobre el libro de Martín Sivak, algo muy grave. Insisto, entren en el vínculo y leanlo todo.
Sobre el uruguayo hay tanta lata para dar. Mucha gente del medio dice que como profesional es inobjetable, pero detrás de esa fachada prosaica se esconde un tipo que tanto en la vida privada como a nivel laboral es partícipe de un cinismo digno del más conjurado y amoral príncipe florentino. Y algo de cierto debe haber, el relator, que es visto como un adalid del republicanismo y la objetividad, canta por un lado mientras pone los huevos por el otro. Morales, después de su polémica salida del canal oficial, ¿se acuerdan?, manso y calladito la boca volvió al ruedo de la emisora estatal. Sumado a esto, VH nunca dejó de ser un empleado, muy bien pago de Radio Nacional (Clásica). Definitivamente "Ta ta ta" la vende muy bien, para la gilada es el periodista serio, implacable, que no "negocia" y que está consustanciado con los intereses de la sociedad. En las sombras es un empleado estatal excelentemente remunerado que siempre supo caer bien parado.
Pero claro, lo de Magda, bueh!! lo de Magda es antológico e insuperable!! de colaboracionista castrense paga, a partícipe necesaria de la Conadep. Pero miren que hay que ser hábil muchachos!! no es joda eh!!.
Y después hablaremos del Hadad blanco: Linipergo, quien recibió, a modo de regalo y de manos del propio Lupo esa frecuencia que ahora alquiló/vendió, a los gallegos. Ampliaremos
jueves, 21 de agosto de 2008
Mariano Grondona y su Hora Clave

Para sumar a esta caterva de farsantes hay que decir que fue genial el rescate que hizo el blog BDC sobre el otro columnista estrella del diario La Nación, Joaquín Morales Solá.
A ver si al menos de a poco vamos desenmascarando a estos personajes siniestros, ex colaboracionistas de los genocidas más terroríficos del cono sur, y que ahora en sus programas auspiciados aún por las empresas a las que "les interesa el país", se venden como paladines de la democracia, la familia, la república y las buenas costumbres. Lean enterito esto y sabrán de que estamos hablando. No reduzcamos esta data al absurdo diciendo que es material de Seprin, el Ojo Digital o el periódico El Caudillo, es historia objetiva y dolorosamente real, no tienen más que chequearla con seriedad.
miércoles, 20 de agosto de 2008
Narodowski: Crónica de un Ministro facho de verdad

Ahora claro, yendo más en profundidad, este es el ministro que representa el sistema político que votó una sociedad porteña que se preocupa más por darle el mejor standar de vida posible a sus mascotas mientras deja morir en las calles a cientos de criaturas, ¿que se podía esperar?
martes, 19 de agosto de 2008
Un Tristán Bauer contradictorio

"Todos los medios desinformaron. Lo digo con crueldad y dureza. Todos los canales estuvieron al servicio de la desinformación durante el conflicto del campo. Cubrieron ese tema sin matices, exhibiendo a buenos y malos enfrentados. No cuidaron los matices que la realidad siempre tiene"
Y aquí una clara diferenciación entre lo que pretende en su gestión y lo que fue hasta ahora:
"También ahora tengo la certeza de que el Canal 7 debe ser un medio de información y de formación. Creo en la profundización de la información y de las noticias. Pero en general los medios del sistema público no han estado a la altura de las circunstancias exigidas en democracia. Además debemos recordar que no hemos sido capaces hasta ahora de reformar la Ley de Radiodifusión, que es una ley de la dictadura. Se abre ahora una nueva etapa"
lunes, 18 de agosto de 2008
Una repasadita por la vida del General San Martín

domingo, 17 de agosto de 2008
Padre Grassi, Telenoche Investiga y Miriam Lewin
En sus comienzos en la tarea solidaria con lo niños el Padre Grassi tenía un programa en una de las radios del Obispado de San Justo, hablamos del principio de los '90. En ese lugar se le brindaba el espacio por cuestiones de intercambio "comercial" entre Monseñor Menvielle (Obispo de esa localidad) y su par de Morón, Monseñor Laguna. Pero el curita solidario no era bien visto por sus ambiciones de protagonismo mediático, el hombre ya hacía sus primeros pininos televisivos en las mañanas del ultra menemista Mauro Viale en Canal 7. Por lo bajo, desde la sede de la calle Arieta se hacía circular la versión de que Grassi tenía relaciones non sanctas con sus protegidos. El rumor de a poco se fue transformando en radio pasillos hasta que alguien lo hizo llegar a los oídos de la productora de Telenoche Investiga, en ese momento, Miriam Lewin (ojo!! para los mal pensados, nadie dice que su pederastía no sea cierta ¿ok?. Además circulaba la versión de una denuncia que no había tomado estado público, cuestión que era cierta. La estrategía del programa se basaba en el resultado efectista de la cámara oculta en denuncias de gran repercusión mediática pero sin valor en sí mismas. La "nota" de Grassi, sería el corolario triunfal del paso de la periodista por el Grupo Clarín para el que ahora a vuelto a trabajar, después de una fallida incursión en la conducción de Punto Doc, donde su propio socio, Daniel Tognetti la mandó a la mierda por aquella cámara oculta en la que se veía al marido cirujano de Beatriz Salomón en un approach con un travesti en su consultorio.
Los productores de Telenoche tomaron contacto con los chicos que realizaron la denuncia contra el sacerdote más de un año antes de que la misma tomara carácter público, los bancaron económicamente, como hasta el día de hoy. Lewin pregonaba que lo que tenían que obtener sí o sí era la imagen de Grassi manteniendo relaciones sexuales con los menores. Se le hizo inteligencia permanente y jamás se pudo obtener la escena. Fue entonces que se activó el plan B; el juzgado y la causa apoyada en testigos. La noticia tuvo la repercusión esperada pero nunca la toma que daría vueltas por el mundo. Lewin tuvo que buscar oxígeno en América y perseguir a viejos reprimidos teniendo relaciones con hombres vestidos de mujer. Según nuestras fuentes, es muy probable que Grassi sea culpable de los delitos que se lo acusa y aquí comienza la discusión, ¿valía todo para atraparlo o hubiera sido mejor hacer llegar las denuncias a la justicia sin la intermediación de un medio de comunicación que buscaba, en base a ambiciones personales y rentabilidad, un fin comercial? La historia juzgará...
sábado, 16 de agosto de 2008
Gustavo Lutteral y su asesor, el olvidado Orlando Netti

Como comentamos en este blog, hace más de diez meses que los muchachos "asumieron", pero la emisora recién a partir del fin de semana pasado está en una supuesta transmisión de prueba, ahora cobrar, lo que se dice cobrar, cobran muy bien desde el primer día.
Desde las primeras semanas al frente de la radio invisible, Netti empezó a circular por los pasillos de Maipú 555, lo que generó que, las y los, locutores más veteranos lo reconocieran y empezaran a hacer correr la voz sobre la llegada del langa estilo Treinta y pico. Los empleados no tuvieron mejor idea que googliarlo y encontraron ésta, su página, que apenas arranca hace sonar su hit en medio de fotos setentistas del cantante. Los colegas, muy malos ellos, alegraron horas de amarga tarea con las risas que generó el marketing "Carpa del Amor" del pobre Orlando. Algunos juran que el sitio fue bloqueado en la red de la radio pública para evitar más burlas. Lo cierto, es que Orly se caga en todos y en todo, ya que cada mes visita el Banco Itaú para llevarse un lindo paquetito sin hacer un carajo, que tul? eh!. El que ríe ultimo ríe mejor ¿o no?
viernes, 15 de agosto de 2008
Tío Alberto (Pierri): el cuento del Triple Play y la extraña relación con Magnetto
Primero la información fue tirada como un rumor. El sitio Medioslatinos.com la daba casi por confirmada, el Triple Play (servicio de telefonía, cable e Internet por un mismo cable) llegaba a la Capital Federal de la República Argentina de la mano del papelero, ex presidente de la cámara de diputados, Alberto Pierri (alias el muñeco) y su socio en la sombras, el magnate mexicano, Carlos Slim.
Quien se encargó de confirmar esa novedad fue el periodista, ex ERP (Ejercito Revolucionario del Pueblo), Eduardo Anguita. El hombre, más allá de las críticas que se le puedan hacer como director de su diario de Yrigoyen ultraoficialista (negocios son negocios), maneja información a la que muchos de nosotros no tenemos acceso.
Así que entonces la sociedad Pierri-Slim es un hecho. Lo que sí es digno de destacar es la versatilidad del papi- mafi matancero. Todos saben que el muñeco es dueño de la pastera Tucumán y que suele manejar el monopolio del papel en complicidad con sus colegas del Grupo Clarín. Su propio ex abogado, Anibal "Toti" Leguizamón, hace poco dijo textualmente "Alberto está guardado, pero sigue conspirando a nivel Magnetto". Sin embargo y más allá de esa relación, Pierri se asocia con el hombre que intenta por todos los medios que sus empresas telefónicas puedan participar del negocio del Triple Play en el país, a lo que don Héctor y Ernestina se oponen terminantemente, ellos pretenden todo el Business para sus operadoras de cable Muticanal y Cablevisión. Es probable que esa "sociedad" tenga la misma mecánica corleónica que Clarín mantiene con el Estado Kirchnerista en Papel Prensa, por un lado son socios y por el otro operan para quitarse poder mutuamente. "Competencia sana" o "capitalismo puro" que le dicen ¿no?.
jueves, 14 de agosto de 2008
La estrepitosa caída de C5N

Clarín aumentó sus ventas gracias a su, ahora, ferviente anti kirchnerismo y La Nación, Perfil y Crítica hacen capote pegándole al fusil Moreno o rumoreando la caída de Cristina. Así están las cosas mis amigos: TN, según los brasucas de Ibope primero con 2,7, segundo ¿Disney Channel?, que país loco Dios mío!, tercero, el papi mafi matancero, Alberto Pierri con su sangriento Canal 26, cuarto Crónica TV y quinto y último Cristina Five Néstor, de todos modos, la historia continúa, ampliaremos...
miércoles, 13 de agosto de 2008
Parece que a Suar en el 13 no lo quiere nadie

Después de escuchar a los enfervorizados cámaras, ahora confinados al noticiero y a los programitas de TN, oí las voces de algunos productores y periodistas que mientras editaban una notita o escribían algún copete, murmuraban por lo bajo que los sueldos son una cagada, que aún hay pasantes que cobran dos mangos, quienes entraron siendo adolescentes y hoy tienen hijos grandes. Un viejo conocido, arrimando la napia hacia su CPU y a mi oreja, espetó casi suspirando "toda la guita de este puto nalca va a parar a las arcas de Magnetto, Pagliaro, D'elía (que no es Luis sino Carlos, el marido de María Laura Santillán) y de ese enano maldito y su famosa Polka."
Un poco asqueado bajé por el ascensor y el recorrido nos juntó accidentalmente con Luisito Fuxan, quien aún parece sobrevivir en esa ratonera, ya por supuesto, sin su famoso lunar en el cuero cabelludo.
Salímos por la calle Lima y viendo los carteles de las estrellas que vende el grupo, percibímos el olor nauseabundo que provenía de los colchones que usan los pobres linyeras que viven debajo del puente. Cabizbajo, tomamos San Juan y muy entristecidos recordamos aquello de "Quédese en el 13 para ver", claro, eran otros tiempos.
martes, 12 de agosto de 2008
Gobierno y CGT, el reino del revés

Luis Barrionuevo reclamó "la reapertura de las paritarias para permitir el aumento de los sueldos de todos los trabajadores que han quedado desfasados por el proceso inflacionario". Según expresó ese grupo en un comunicado, "tanto el jefe de la CGT, Hugo Moyano, como el Gobierno, saben que los trabajadores perdieron el 25 por ciento del poder adquisitivo de sus salarios entre el 2007 y este año, y hoy no saben cómo dar repuesta a ese deterioro". El sector reiteró que se aumenten con "urgencia" el mínimo no imponible y las asignaciones familiares.
lunes, 11 de agosto de 2008
Lalo Mir y toda la intimidad de la supuesta designación en Nacional
El supuesto ofrecimiento de Tritán Bauer a Mir para dirigir los destinos de Radio Nacional alimentó las noticias sobre medios durante todo el final de la semana pasada. Parece que la información tenía cierto asidero. El pedido de Bauer antes de asumir tenía que ver, como explicó este blog, con desligarse absolutamente de la batuta de la Secretaría de Medios que dirige el Magnate Albistur para depender únicamente de la Presidencia. Al hombre se le concedieron algunas cosas pero no todas. Por ejemplo. sigue teniendo influencia sobre el Canal Encuentro y en el manejo de la televisión pública, pero no tan directo en Nacional, donde el cineasta barajó la posibilidad de convocar al ex Rock and Pop pero se le pidió por favor que mantuviera al hombre del Pepe al frente de la AM 870, Eduardo García Caffi. De ahí la reunión de la semana pasada, que consignáramos aquí, para confirmar al actual director de la emisora. Por su parte Lalo Mir fue consultado por Alicia Petti sobre el posible nombramiento y el hombre ni lerdo ni perezoso, negó todo. Lo que sí reconoció, es que desde que la información tomó estado público su teléfono no para de sonar, cientos de colegas le piden trabajo desesperados.
domingo, 10 de agosto de 2008
Por fin Gustavo Lutteral se pone a laburar
Lutteral con uno de los músicos k que sonarán en la FM pública
Después de 10 meses de estar contratado por el Estado Argentino para cambiar los destinos de la malograda FM Faro, por fin en estas horas estarían poniéndose en marcha las trasmisiones de prueba de lo que se llamará RPN 93.7, la Frecuencia Modulada de Radio Nacional. Resulta que Lutteral fue contratado allá por Octubre del año pasado, junto a un equipo de su confianza, para darle a la radio estatal una nueva cara. Se levantaron los programas que integraban la grilla de la Faro y se tiró la idea de hacer una radio que compita en target con la Mega. Lo cierto es que la señal quedó muerta, conectada de vez en cuando en duplex con la AM 870 y con una muy baja calidad de llegada, debido al mal estado de sus equipos de transmisión. Gustavito y sus amigos tuvieron casi un año de vacaciones con goce de sueldo, que obviamente pagamos todos nosotros. Ahora con el advenimiento de Tristán Bauer al Sistema Nacional de Medios Públicos no se podía seguir tirando de la soga y con lo que hay se sale al aire para hacer lo que salga. La idea del ex Badía es una emisora atada con alambre que difunda 70 por ciento de rock nacional y un treinta de rock y pop internacional (¿que invención no?), de relleno alguna de las tantas voces que pululan por los pasillos de Maipú 555. Acá la nota institucional de Clarín.
sábado, 9 de agosto de 2008
Sigue el show de Luis Juez
En nota para la FM Global Station, el ex intendente de Córdoba afirmó que "si lo tuviera cerca al Secretario de Comercio de la Nación, Guillermo Moreno, le daría una patada en el orto". Muy profundo ¿no?. Agregó además que "Moreno es un chanta" y que le dijo a su mujer que se iba a separar de ella y se iba a ir a vivir con Moreno, porque ese sí que hace rendir la guita”. Nota de la agencia Nova
viernes, 8 de agosto de 2008
Canal 7 y Radio Nacional sin acreditados en las Olimpíadas
Cómo vieron en los carteles, las avisos gráficos etc, etc. La radio y la televisión pública serán los únicos medios que tendrán en exclusiva las transmisiones especiales de Beijing 2008. Sin embargo y contra toda lógica, hasta ayer ambos medios no tenían un sólo periodista acreditado en China. Los directivos de la AM 870 ya casi dieron por descartado el asunto, y en el canal de la calle Alcorta intentan rescatar alguna acreditación de Télam para poder acceder al evento deportivo por excelencia. Miren que hubo cuatro años para organizarse, claro, tomar la transmisión es fácil, pagan con fondos públicos y listo, ahora que los medios oficiales, que tienen la mayor burocracia del rubro haga algo serio, es muy difícil.
jueves, 7 de agosto de 2008
Magda era productora de Berni y Bonasso su empleado
Ayer recorriendo librerías de Buenos Aires di con un libro de fotografías del desaparecido Bernardo Neustadt Cuando eramos cuarto poder. Además del recuerdo en imagenes de sus reportajes televisivos y sus vicios farandulescos hubo algo que no sabía y me sorprendió. En una foto se veía a Berni con sus gafas culo de botella, al lado un serio Sábato y alrededor de ellos un grupo de jóvenes sentados que parecen formar parte de una suerte de rueda consultiva.
El epígrafe dice algo así como: "Ernesto Sábato en mi programa de Canal 13, un escritor pesimista interrogado por quienes representan el futuro de la Argentina, en esa época mi productora era Magdalena Ruiz Guiñazú, aunque a ella no le guste el recuerdo".
No sólo eso, en otra se lo ve rodeado de varios periodistas, entre ellos está Bonasso, el epígrafe dice: "Miguel Bonasso, trabajó conmigo y para mí y siempre me odió, el cielo sabrá por qué".
miércoles, 6 de agosto de 2008
Asumió Bauer y nombró al nuevo Director Ejecutivo de Canal 7
Bonavetti, nuevo director del 7
Como estaba previsto, la Presidenta de la Nación tomó juramento al cineasta Tristán Bauer como presidente del Sistema Nacional de Medios Públicos. El ex director del canal Encuentro, sobre el que seguirá teniendo injerencia directa, al igual que en Radio Nacional, apenas asumió decidió poner en el cargo de Director Ejecutivo de Canal 7, cargo que ocupara Rosario Lufrano, a Martín Bonavetti, ahora ex gerente artístico. El lugar lo estaba ocupando provisoriamente un hombre del riñón del Secretario de Medios, Enrique "Pepe" Albistur, el abogado entrerriano Juan Ross, Bauer quiere estar lo más lejos posible del Pepe. Bonavetti fue aquel que apenas asumió su primera gerencia tuvo un fuerte encontronazo con la Tota Santillán y responsables de programas que fueron levantados por su decisión. En su momento el bailantero contó en esta nota la intimidad del raje.
La verdad sobre la asunción de Tristán Bauer en el SNMP

Ahora será responsabilidad del cineasta elegir a la persona que ocupará el cargo dejado por la albertista Rosario Lufrano. La Presidenta reclamó un responsable más acorde a las necesidades de la administración K, a Rosario, la detestaba. De todo esto se desprende que Tristán Bauer buscará posicionarse en el entramado comunicacional de los kirchner con cierta autonomía del pepismo ilustrado y del advenimiento del massismo fundamentalista, veremos cuanto dura. Ampliaremos.
martes, 5 de agosto de 2008
Últimas noticias sobre el drama de Rivadavia
Los trabajadores se reunieron ayer a las nueve de la mañana en una asamblea en la que tenían pensado iniciar un paro debido a los últimos despidos. Resulta que el amigo Cetrá, gracias a sus espías encubiertos, supo de la reunión secreta y cayó de sorpresa con sus clásicas apretadas patoteras. El testaferro del Coti Nosiglia dijo que al que paraba lo rajaba, que no le importaban los juicios, ni el sindicato, ni el Ministerio de Trabajo. Es decir que como hombre amparado por la mafia radical se cagaba en todo. Los empleados empezaron el paro alrededor de las diez de la mañana y a eso de las doce desde Trabajo se les pidió que levantaran la medida porque se dictaba una nueva conciliación obligatoria. Los representantes de los trabajadores marcharon hacia allí y fueron recibidos por un funcionario más importante que el de la última vez. Se les dio como respuesta que: después de un serio tira y afloje con Luisito, se retrotraía la situación a como estaba antes del conflicto. Lo extraño es que esta historia lleva más de 14 años. Para más datos, los colegas están cobrando desde hace mucho tiempo, sus sueldos en cómodas cuatro cuotas. Lo que se dice, ¡una joda!!
Néstor y Massa
Siendo la fuente el portal del cínico Jorge Asís, todo podría ser una invención de la mente perversa del que algunos insisten en llamar, el único escritor maldito de la Argentina. Sin embargo, el ex secretario de cultura de Patillas en su versión remozada de Oberdan Rocamora, lo publica como una información fidedigna. Se trataría del supuesto llamado de atención del ex presidente al nuevo Jefe de Gabinete que algunos medios dejaron entrever. ahí va:
Kirchner se comunicó, telefónicamente, el lunes, con Sergio Massa.El propósito del llamado consistió, según nuestras fuentes, en “levantarlo en peso”.A los efectos de comunicarle, en principio, su disgusto por las tonterías que Massa proclamara, acerca de la necesidad de recuperar los márgenes de credibilidad del INDEC.Versiones irreprochables, que emergen de la Jefatura de Gabinete, indican que Massa le había respondido, a Kirchner, que esas declaraciones, que tanto lo molestaban, las había acordado, previamente, con la Presidente, la señora Cristina. A lo que Kirchner, con categórica brusquedad próxima al desborde exaltado de la furia, agregó que “Cristina será todo lo Presidente que quiera, pero aquí, los lineamientos del gobierno, los bajo yo. Entendelo”.Hubo otros reproches de Kirchner, elevados al Primer Ministro Massa. Por las expresiones “del menemista de tu suegro”.En apariencias, a Kirchner le disgustó, en exceso, que el apreciable dirigente Fernando Galmarini, suegro del Primer Ministro, se haya esmerado en esgrimir, en pleno Salón Blanco, su profesión de fe duhaldista.Por lo que trascendió, Massa, razonablemente, le respondió a Kirchner que perfectamente podía responsabilizarse por sus propias acciones. Pero, de ningún modo, podía responder por el comportamiento político de su suegro. Y próximo a la impertinencia, acaso amparado en la arbitrariedad de la juventud, a Massa se le escuchó, en voz algo alta, decir: “Eso dígaselo a Él. Son grandes”.
lunes, 4 de agosto de 2008
Ultimo momento!!! otra vez despidos en Rivadavia

El polémico Canal 7

Suscribirse a:
Entradas (Atom)