
sábado, 31 de enero de 2009
Nuevo Subsecretario de Comunicación y Difusión de Contenidos

La noticia circuló vía La Nación como "un mensaje" para el Jefe de Gabinete, Sergio Massa, para que entienda "que la decisiones políticas en la estrategia comunicacional del gobierno" en este año quedarán a cargo del matrimonio presidencial.
Agrega la información que desde el oficialismo admiten que "las decisiones políticas de la campaña las tomaría Néstor y Scoccimarro, mientras que Albistur [el actual Secretario de Medios] seguirá a cargo de la estructura operativa" de la publicidad gubernamental.
Esta es la data "oficial", sumamos desde aquí que queda claro que el Pepe no es un funcionario más, sino una suerte de socio al que no se le puede tocar el culito así porque si. El galán de las chicas que quieren "llegar" está a la altura de un De Vido. Ambos hombres vienen administrando importantes sumas de dinero desde el advenimiento del kirchnerismo y no sería "justo" echarlos. De todos modos, Kirchner, un César que desconfía hasta de su sombra le puso "interventores virtuales" en todas las áreas que abarca "su" secretaría de medios. A su hombre operativo en Canal 7, Juan Ross, le cortó las alas con la designación de Tristán Bauer al frente del Sistema Nacional de Medios Públicos. Eso repercutió en Radio Nacional, adonde el cineasta hizo recalar a Enrique Vázquez para controlar al pepista Eduardo García Caffi. A sus espaldas, al ex de Nara Ferragut, Néstor le encajó ahora a su agente de mayor confianza, bigote Scoccimarro, un operador con muy pocos escrúpulos. Como verán, la caja de la publicidad gubernamental a Albistur no se la toca nadie pero en materia de comunicación la renguera ya es superlativa. Así son las cosas en las Corte k, donde el que no corre, vuela...
viernes, 30 de enero de 2009
Canal 13 y TN: ¿periodistas?... ¿para qué?

Esta última semana, una vez más el noticiero del canal de Constitución salió a cubrir la mayoría de sus notas sin periodistas. En algunas se pudo ver la vuelta a la calle de dinosaurios, del tipo Julio Bazán, quien como otros está casado con el Grupo y no tiene pruritos en ir a hacer un choque pedorro en una esquina cualquiera como si fuera un principiante del circulo de periodistas.
Después de las, aún no aclaradas elecciones para delegados de UTPBA en el 13 y TN (con sus respectivos aprietes y amenazas) el resto de los colegas acordamos, aclarando a los cámaras que no es nada personal contra ellos, que no sostendremos fierrito alguno en solidaridad con los muchachos que reclaman por sus derechos hace décadas.
Informados los responsables de la medida, decidieron exigirles a sus motoqueros, asistentes o a cualquiera que esté cerca y se preste, a que haga las veces de cronista gratarola ¿qué tal? Esa es la seriedad y política que tiene el "gran grupo argentino".
jueves, 29 de enero de 2009
Que pregunte la gente

miércoles, 28 de enero de 2009
Tacle de C5N a Bergara para lograr la primicia

Como podía reaccionar una persona que después de haber estado chupada durante 33 días tiene que lidiar con un tonto que pretende sacarle un testimonio de prepo. Recapaciten muchachos!!, un día de estos, por sumar un puntito con gente como Dani (que se caga en todos ustedes) en vez de arrancarles un misero mic de las manos les pueden romper la cara a trompadas o pegar un balazo en la cabeza. No sean boludos, además, una nota no se logra de esa manera, tiene que existir el consentimiento del entrevistado; punto uno del manual básico del soldadito de calle.
martes, 27 de enero de 2009
El falso debate entre "oficialistas" y "opositores" en el periodismo argentino
Desde que Orlando Barone se fue de La Nación está más kirchnerista que nunca. En esta nota de la revista Debate le pega duro y parejo a Nelson Castro y a Jorge Fernández Díaz, su ex jefe de redacción. Todo por atacar al poder k.
Espero que el periodista no tenga estas reacciones por lo mismo que las tienen José Pablo Feinmann, su primo segundo Eduardo, u otros periodistas e intelectuales, tipo Ricardo Forster. A buen entendedor pocas palabras. La verdad es que a mí Orlando me caía simpático, es que a sus setenta y tantos años, de vez en cuando le agarran ataques de sinceridad patológica que son realmente sorprendentes. Lo he oído tirando algún palito soez a su compañero Víctor Hugo, a la gente de Continental, a los Saguier y a algún que otro neo kirchnerista al estilo de Aliverti. También es cierto que el hombre ultimamente está muy susceptible a los ataques contra Cristina y el sabrá los por qué y los por cuánto ¿ideología a esta altura? mmm...no creo. Ojo!, más allá de esto, aclaro que en muchas cosas de las que dice tiene razón. Nelson Castro es un cínico de la primera hora, a quien estimo que hoy por hoy solo puede creerle el grupejo de burgueses porteños que lo único que les interesa en sus vidas es sacar a cagar a sus mascotas todas las noches. Con respecto a Fernández Díaz, escribirá muy lindo pero no me jodan!, es el tipo que dirige el diario de la tercermundista oligarquía vernácula, que dicho sea de paso, es patética.
A ciencia cierta, como ya he dicho alguna vez, es bueno escuchar los ataques cruzados entre estos agentes mediáticos porque en ánimo de defender los intereses que los asisten, se desenmascaran mutuamente. Es mentira que están en veredas opuestas.
Quizá alguna vez estos muchachos soñaron con ser héroes pero hoy nada más les queda debatirse en una pelea de empleados que únicamente tiene como fin proteger sus status.
lunes, 26 de enero de 2009
Mapa de medios k
Ahora sí, con el traspaso de Radio América y Aspen el próximo 30 de enero al grupo empresario vinculado al gobierno, se puede decir, como publicara Perfil.com, que la estructura mediática conformada por el oficialismo quedaría hasta ahora de esta manera, lo que sí les aseguro es que habrá muchas más novedades de aquí a octubre.

domingo, 25 de enero de 2009
sábado, 24 de enero de 2009
Más postales de la Argentina siniestra


viernes, 23 de enero de 2009
Emilio Pérsico: el sueño de la radio propia terminó (por ahora)

jueves, 22 de enero de 2009
La "sabiduria" del gurú de los medios argentos: Daniel Hadad

miércoles, 21 de enero de 2009
¿A quién le importa Obama?

martes, 20 de enero de 2009
San Luis Sat: el canal del Adolfo y el Alberto Rodriguez Saá

Los estudios están instalados en la Casa de San Luis de la ciudad de Buenos Aires, pero hasta ahora la señal sólo es subida al satélite por algunas horas a través de DirecTV. Los muchachos están peleando para que la programación sea levantada por alguna de las empresas de cable importantes de la Argentina. Sin embargo, Multicanal y Cablevisión están muy lejos. Por su lado Alberto Pierri, con su Telecentro, prefiere seguir aliado a Magnetto, ergo: a Duhalde, que está bien alejado de los Saá. Al menos por ahora.
lunes, 19 de enero de 2009
Los kirchner compran hasta a los astrólogos

CRISTINA: Serpiente de agua. Tomar conciencia servirá para asumir errores y reformular su existencia.
KIRCHNER: Tigre de metal. Con humildad, paciencia, astucia e inteligencia logrará salir ileso.
COBOS: Cabra de Madera. Cambios internos y definitorios. La burocracia lo acosará, intimándolo.
MACRI: Chancho de tierra. Estará desconcentrado pero plasmará su experiencia en obras que serán admiradas.
CARRIÓ: Mono de fuego. Con su sensibilidad e intuición ayudará a gente a encontrar su misión en la vida.
BINNER: Cabra de agua. Deseará retornar a lo esencial y delegar responsabilidades a gente de su entorno.
REUTEMANN: Caballo de agua. Año de precaución, cautela, astucia e intuición. Será reclamado socialmente.
SOLÁ: Tigre de Metal. Tentaciones aparecen como bendiciones. Se siente en la mira de sus enemigos.
Por favor, que vuelva la menemista Blanca Curi, pleasssseee!!!
domingo, 18 de enero de 2009
Conciliación obligatoria en Canal 7
Les dejo textual el último comunicado de UTPBA:
El Ministerio de Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto planteado en Canal 7 a raíz del despido de dos periodistas, por lo que la situación se retrotrajo al momento previo a esa decisión empresaria, por lo que ambas trabajadoras cumplen sus tareas habituales. La determinación fue comunicada a los delegados del Canal, a dirigentes de la UTPBA y al representante empresario.
Durante el tiempo que dura la Conciliación Obligatoria se llevarán a cabo reuniones entre las partes –comisión interna de los trabajadores de prensa de Canal 7, la UTPBA y la empresa- en el marco del Ministerio de Trabajo para resolver definitivamente la situación.
La resolución ministerial llegó luego de que el personal del Canal ingresara en estado de Asamblea Permanente con quite de colaboración exigiendo la reincorporación de ambas periodistas, medida que se prolongó por más de 24 horas con un cumplimiento total y efectivo por parte de todos los trabajadores.
Esta actitud de lucha y compromiso de los trabajadores con el objetivo planteado obligó a que Trabajo adoptara la decisión de la Conciliación, que vuelve todo a la condición anterior durante el tiempo que la ley determina para esos casos.
Durante el tiempo que dura la Conciliación Obligatoria se llevarán a cabo reuniones entre las partes –comisión interna de los trabajadores de prensa de Canal 7, la UTPBA y la empresa- en el marco del Ministerio de Trabajo para resolver definitivamente la situación.
La resolución ministerial llegó luego de que el personal del Canal ingresara en estado de Asamblea Permanente con quite de colaboración exigiendo la reincorporación de ambas periodistas, medida que se prolongó por más de 24 horas con un cumplimiento total y efectivo por parte de todos los trabajadores.
Esta actitud de lucha y compromiso de los trabajadores con el objetivo planteado obligó a que Trabajo adoptara la decisión de la Conciliación, que vuelve todo a la condición anterior durante el tiempo que la ley determina para esos casos.
sábado, 17 de enero de 2009
Novedades de la radio por tres
La historia sin fin
* Parece el cuento de la buena pipa, pero a pesar de que ya casi estaría vendida, el pasado 15 se cayó otra vez el cierre definitivo de la venta de Radio América y Aspen de parte del grupo mexicano CIE al holdilng de empresarios k vinculado a Sergio Szpolski. La incertidumbre sigue reinando en la calle Conde. Nadie sabe que va a pasar a partir de marzo, por ahora el gerente de noticias, Jorge Chamorro, armó una programación de emergencia para cubrir enero y febrero pero de ahí en más, ni siquiera está asegurada su continuidad. Sumado a esto el 11 de febrero termina la conciliación acordada entre los trabajadores y la empresa.
El más bizarro de los Jorges
* En "la nueva" Radio Rivadavia el inefable Jorge Pizarro, gerente de noticias, sigue sembrando enemigos por doquier. Desde que empezó sus funciones no hizo más que imponer un régimen dictatorial que pretende sembrar miedo a través de suspensiones y amenazas de despido. Es obvio que J. Bizarro fue contratado por Luisito Cetrá (testaferro del Coti Nosiglia) para desgastar a los trabajadores del informativo y terminen por irse solitos. El 26 de diciembre, entre otros casos, descargó toda su ira contra uno de los cronistas que dando un informe con respecto a un secuestro dijo que el rescate exigido era de 100 mil pesos, en vez de decir que era de 100 mil dólares. El castigo consistió en 15 días de freezeada (no le dieron labores), gritos pelados con denigradas varias y tres días de suspensión. Todos lo odian y hasta hay quienes mordiéndose el índice afirma que si pierde el trabajo por su culpa hará tronar el escarmiento.
De Hilda Molina ni una palabra
* La orden fue clara y firme. A la doctora cubana y su famoso caso no se lo nombra más por Radio Nacional. Esa fue la medida castrense que el interventor encubierto de la 870, Enrique Vázquez, dio a sus subordinados del noticiero y programas. Parece que el tema a los k ya les trajo varios problemas, es una de las tantas cuestiones que pone al descubierto el dispositivo oficial para vender una imagen distorsionada sobre su realidad ideológica.
viernes, 16 de enero de 2009
La salida de la 1030 del ambiguo Nelson Castro

Extraoficialmente circula la versión de que la disputa no es por cuestiones "ideológicas" sino de contrato, sí, por la platita!. En medio de este puterio de pareja con el poder K (me quedo, me voy; la guita; soy más integro y bueno que vos, etc), el neurólogo dedicado al periodismo se despidió esta mañana de su programa en la 1030 sin haber emitido comentario alguno con respecto al dilema publicado en varios medios. Sólo se limito a decir que volvía de sus vacaciones el 2 de febrero y que dejaba a todo su equipo trabajando. Lo más jugado que pronunció fue: "nos reencontramos en quince días; Dios mediante". A eso le llamo hacerse bien el boludo!
Que raro que es este y otros tantos periodistas "independientes" de la República Argentina. Y que raro que es este gobierno hasta para censurar ¿no?.
Cuándo entenderemos que muchas de estas peleítas de verano son para la tribuna. En el trasfondo de estas historietas existen ocultos y mutuos beneficios. Castro de eso sabe un libro y varios tomos; trabaja para Clarín y para la radio oficial. La verdad es que hay que reconocer que detrás de esa carita de asceta, se oculta un mercenario muy audaz y peligroso...
jueves, 15 de enero de 2009
Hoy se concreta el traspaso de radio América y Aspen a Szpolski

miércoles, 14 de enero de 2009
Últimas novedades sobre el conflicto en Canal 7
Medic en épocas de Crónica y la Clement


Los trabajadores de prensa de la televisión pública ratificaron este martes el estado de Asamblea Permanente ante la falta de respuesta empresaria al reclamo de la reincorporación de las dos periodistas despedidas, en la audiencia realizada en el Ministerio de Trabajo, informó la Agencia Nacional de Comunicación (ANC).
Una movilización de todos los trabajadores de prensa del noticiero, junto con la UTPBA (Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires), acompañó la reunión que se realizó en la cartera laboral, donde un enviado del Sistema Nacional de Medios Públicos (SNMP), que preside Tristán Bauer, se negó a dar una respuesta positiva al planteo formulado por el personal, sus delegados y la UTPBA, tal como viene sucediendo en encuentros concretados en la sede de la emisora. Ante la ausencia de voluntad de entenderse de otro modo con el reclamo de la reincorporación de las periodistas Claudia Medic y Cristina Clement, la asamblea –en la que se recordó que desde hace un tiempo se está intentando regularizar la situación de los contratados en el noticiero, condición en la que se encontraban ambas trabajadoras de prensa– reiteró la decisión de la Asamblea Permanente y responsabilizó “a la empresa por los posibles de la salida al aire de las diversas ediciones” del noticiero.


Los trabajadores de prensa de la televisión pública ratificaron este martes el estado de Asamblea Permanente ante la falta de respuesta empresaria al reclamo de la reincorporación de las dos periodistas despedidas, en la audiencia realizada en el Ministerio de Trabajo, informó la Agencia Nacional de Comunicación (ANC).
Una movilización de todos los trabajadores de prensa del noticiero, junto con la UTPBA (Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires), acompañó la reunión que se realizó en la cartera laboral, donde un enviado del Sistema Nacional de Medios Públicos (SNMP), que preside Tristán Bauer, se negó a dar una respuesta positiva al planteo formulado por el personal, sus delegados y la UTPBA, tal como viene sucediendo en encuentros concretados en la sede de la emisora. Ante la ausencia de voluntad de entenderse de otro modo con el reclamo de la reincorporación de las periodistas Claudia Medic y Cristina Clement, la asamblea –en la que se recordó que desde hace un tiempo se está intentando regularizar la situación de los contratados en el noticiero, condición en la que se encontraban ambas trabajadoras de prensa– reiteró la decisión de la Asamblea Permanente y responsabilizó “a la empresa por los posibles de la salida al aire de las diversas ediciones” del noticiero.
Y Pepe no se vaa, y Pepe no se vaa...no se vaa y Pepe no se va!

martes, 13 de enero de 2009
Despidos en Canal 7

Como dato de color, la Clement también fue despedida en 2007 de Canal 26 por haber contado al aire algo que no le gustó a Marcelo Tinelli, quien se comunicó indignado con Alberto Pierri para increparlo por el comentario de la periodista. La "Yarará", como le dicen en el medio, inició entonces un juicio y el escarnio público criticando en varios medios la actitud del empresario papelero. Ante el escándalo la mujer fue la primera en cobrar una serie de juicios que varios trabajadores de la emisora de San Justo le iniciaron al ex presidente de la cámara de diputados menemista.
lunes, 12 de enero de 2009
La salud de Cristina

domingo, 11 de enero de 2009
sábado, 10 de enero de 2009
La única que se atrevió a denunciar los curros de Suar

viernes, 9 de enero de 2009
Así quedaría la programación 2009 de Radio Nacional

00 a 1:30: Liliana Daunes
1:30 a 5: Marcelo Guaita
05 a 06: Eduardo Colombo
06 a 07: Panorama Nacional de Noticias
07 a 09: Enrique Vázquez
09 a 12: Héctor Larrea
12 a 14: Sandra Russo
14 a 17: Miriam Lewin y Eduardo Anguita
17 a 18: Panorama Nacional de Noticias
18 a 20: Jorge Halperín
20 a 21: Deportes
21 a 22: Carlos Polimeni
22 a 24: falta confirmar
jueves, 8 de enero de 2009
Las dos caras de Israel

miércoles, 7 de enero de 2009
Canal 9 totalmente desguazado y casi en manos k

Lo peor de todo lo que escuché, es que en los últimos estudios que funcionan y que se utilizan para Telenueve y el programa de la Canosa (Los Profesionales), trabaja una sola plantilla de técnicos, camarógrafos, iluminadores, etc. Es decir que apenas termina de salir una cosa al aire, rajan todos corriendo a la otra escenografía para poner al aire el otro de los únicos dos ciclos que quedan. La verdad que pasar por la calle Dorrego y ver las pintadas que derivan de los constantes escraches que hacen los ex empleados en juicio, da ganas de llorar.
De esta terrible situación pretende sacar ventajas el gobierno que ya colocó a uno de sus hombres en el ex canal de la palomita. Hablamos del amigo Ricardo Palacio, ex interventor del Sistema Nacional de Medios Públicos, expulsado por Huguito Moyano, sí!!, el Hoffa sudaca. De todos modos, el dueño mexicano aún no largó prenda. Los entendidos en la materia afirman que tarde o temprano, González seguirá los pasos de sus compatriotas del CIE, que ya le dejaron Radio América y su FM Aspen a Néstor y Cristina. Ampliaremos...
martes, 6 de enero de 2009
Sergio Szpolski, la leyenda continúa

Otro medio con singular simpatía por lo bones del subdesarrollo (Urgente 24) procura defender a un personaje nefasto que compraba un espacio en la 1190 y que ahora queda afuera de la programación, según ellos, debido a la llegada del empresario k, hablo del supuesto periodista Claudio Chiaruttini. Según el sitio, el tipo fue expulsado por su oposición al kirchnerismo, cosa probable, pero lo que representa él y sus amigos también deja mucho que desear. Lean este posteo que le dedicamos al personaje en cuestión hace unos meses cuando hizo una desenfrenada defensa del genocida Cirino. La verdad que esta es una novela de terror en donde no se sabe quien es peor.
lunes, 5 de enero de 2009
Humor rosado

domingo, 4 de enero de 2009
De la mano de Bauer se viene el canal de noticias oficial

Volviendo a la nueva emisora de información de los k, pude constatar que está generando rispideces en la comisión directiva de UTPBA en Figueroa Alcorta y Tagle. Ocurre que toda selección de trabajadores que indefectiblemente termine ligada a la entidad gremial, se hizo siempre con la participación de la dirección, de los gerentes de noticias y la propia central sindical. Así es como se acordaron los ingresos de gente a la TV estatal. La mayoría de los casting que se hicieron allí fueron pantallas para legitimar a los empleados que entraron a dedo. Vicios de la administración pública, por no decir acomodo que suena tan feo. Ampliaremos!
sábado, 3 de enero de 2009
Invitación al abismo de Symns

Del Periodismo: "Para mí fue un buen oficio porque se aprendía en la calle, como el de las prostitutas. Lo peor que le pasó al periodismo fue que la universidad lo capturara, lo burocratizara. Los estudiantes de periodismo no tienen ninguna experiencia callejera, no aprenden en el bar como la mayoría de periodistas antiguos. En este periodo, he observado una gran decadencia. El crecimiento en la televisión de los llamados movileros, completamente incapacitados para hacer cualquier cosa. Y una especie de acorralamiento que yo llamo el periodismo jurisprudente. Lo que ha preponderado cuando sucede una desgracia es que entran dos delincuentes en la escena del crimen: el policía y el periodista. El periodista jurisprudente es el que defiende la propiedad privada, que está a favor del buen pensar, que está en contra de las drogas, es un periodista que se pone del lado del poder, del mundo y la moral pública. Y por lo tanto, es un degenerado."
Sobre Clarín: "En cada país existe el periodismo, lo que se llama “el cuarto poder”. Cada país está representado por un diario. En Chile es muy terrible: El Mercurio, para poder sobrevivir, apoyó el golpe de Pinochet y éste exigió que murieran todos los demás diarios que había. Es un caso excesivo el que te cuento. Clarín es, también, un diario maldito: siempre estuvo acompañando al país, lo hace ahora mismo. En Cerdos & Peces lo declaramos enemigo principal. No es ideológico lo de ellos, es como una especie de extorsión de hombres de negocios, como si fueran un FMI del periodismo. No tiene ideología. Ellos avanzan y van criticando. Son los dueños de la moral. Es la peor peste. Me acuerdo cómo eran los procedimientos: te invitaban a comer, te tentaban con el buen vivir. Pero también me pasó siendo editor de Satiricón y de Eroticón. Era lo mismo, te daban tarjeta de crédito. Hay dos cosas que quieren secuestrarte los grandes medios: antes que secuestrarte el contenido de tus palabras, te quieren secuestrar el lenguaje. No por nada existen los columnistas, a los que se les permite hablar como si fueran personas; a los demás los vuelven uniformes con el quick writing. El jefe te enseña a escribir con un lenguaje desalmado, porque si hay algo sin alma es el periodismo objetivo. No puede existir un carajo la objetividad. Con qué carajo de objetividad podés ir vos a entrevistar a un leproso, después al enfermero, al médico, al psicólogo y no ponerte de parte del pobre leproso. Bueno, es así el mundo. Se llama a eso “policiales” no “delincuenciales”, siempre se llama del lado del poder. Y Clarín es el poder. Clarín es el menemismo oculto en el mundo de las palabras."
viernes, 2 de enero de 2009
El aplausómetro oficial

En las recientes verborrágicas anunciadas presidenciales el podio absoluto se lo llevó siempre y cada vez con mayor intensidad el Ministro de Planificación Julio De Vido. Uno se pregunta como puede ser que el funcionario más polémico del entorno kirchnerista se lleve hurras, aplausos descontrolados, gritos y chiflidos aprobatorios, bueno, es muy simple, el hombre maneja la billetera k desde las épocas de Santa Cruz. De irle a comprar los cigarrillos a Néstor pasó a controlar la cartera que tiene incidencia sobre todos los demás ministerios. Una figura que idearon los cerebros del milicaje argento allá por los '70 y que además tiene bajo su ala el tesoro de la obra pública; eje del curro de esta y todas las administraciones que han pasado por la rosada. Así es nomas amigos, a la corporación k le importa un bledo lo que dicen las encuestas sobre el tipo de los bigotes. A sí que sepan diculparnos pero este canto es un sentimiento y no se puede parar: "Julio, compadre, la caja está que arde!!!..."
jueves, 1 de enero de 2009
Las últimas novedades en Radio América

Suscribirse a:
Entradas (Atom)