
A Colombo la cosa no le va tan mal pero ultimamente su voz histórica en Telefé no se escucha como antes y parece que además la gente de Telefónica lo quiere jubilar. De todos modos le queda la lotería de la Provincia de Buenos Aires. Lo que pasa es que llevarse tres o cuatro luquitas por una horita de programa diaria es una beca que nadie quisiera perderse. La cuestión es que el hombre amenazó hace unos días con que a pesar de que su contrato terminaba el 31 de diciembre, iba a presentarse a trabajar igual el 2 de enero. La dirección ya había notificado que las horas desiertas serían cubiertas con música y voces de la casa. Es probable que el locutor pretendiera con esta actitud iniciar algún tipo de acción legal.
La cosa es que parece que la presión del conductor surtió algún efecto y según la información que maneja este Notero, Alejandro Piccinini, gerente artístico de la emisora oficial, estaría por informarle que se queda en Maipú 555 en el 2009. Ven! el que no llora no mama. De todos modos veremos si se confirma la continuidad después de febrero.
Este suceso de conventillo laboral me hizo acordar aquella vez que Ricardo Horvarth, periodista y conductor de programas de tango, fue despedido de Radio Ciudad por Juan Alberto Badía y decidió resistir la medida encadenándose al micrófono del estudio donde emitía su "Café, Bar, Billares". A diferencia del final feliz (por ahora) de la historia de Colombo, que no llegó a tanto, Horvarth jamás volvió al aire.
2 comentarios:
A mí me parece que hasta los funcionarios que nombra k improvisan que da calambre, feliz comienzo año, David Colombres
Notero te felicito por el trabajo que hiciste todo este año con el blog. La verdad que se fue superando día a día. Lo mejor para el 2009, Denis Leiva, besossss!
Publicar un comentario