


Es una publicación de información general que se actualiza diariamente con fuentes propias; nacionales y del exterior.



Resulta que hace unos días apareció una nota en "el gran diario argentino" donde se informaba que los sueldos de los trabajadores de medios estatales eran los más altos del sector público, e inclusive en el mismo rubro del sector privado. El Monopolio le da al tema una carga negativa dejando latente la implícita posibilidad de que esto tenga que ver con la compra de voluntades para operar en favor del gobierno. Nosotros no vamos a objetar eso, de hecho es la misma mecánica que utiliza el Multimedios para tentar a mercenarios que obviamente cobran mucho menos debido a la mezquindad del cuarteto Magnetto-Pagliaro-Aranda-Noble. Además el Noble Imperio hace años que explota pasantes, ejecuta contratos basura, limpia gente con retiros "voluntarios", no respeta un sólo convenio, ni deja conformar asambleas de trabajadores y para rematar, mantiene sueldos de miseria.
La verdad que hubiéramos preferido hacer un posteo con alguna información que les interesara más a todos. Por ahora vamos a dejarla para mañana porque la verdad no podemos evitar pronunciarnos sobre el editorial apestoso que dejó el fin de semana en su semanario el incorregible Jorge Fontevecchia. Ojo! vamos con la aclaración de siempre: que critiquemos a este señor no quiere decir que seamos kirchneristas ni mucho menos. Paremos un poquito con el maniqueísmo fundamentalista. Ya lo expresamos varias veces, en estas huestes del periodismo no hay buenos ni malos, sólo hay subjetivos intérpretes a los que hay que filtrar con los sentidos y el conocimiento que se tenga con respecto a la historia política, social, de comunicación y económica bien alerta. En esa lucha por generar sentido también nos ubicamos nosotros, nadie crea que desde aquí nos vendemos como hacedores de alguna verdad absoluta, ni nada parecido. Lean, mediten, aprueben o desaprueben, puteen si es necesario, pero luego saquen sus propias conclusiones y actúen en base a ello, nuestra única tarea es publicar lo que nos parezca interesante, el resto lo dejamos en vuestras manos.
Ahora, aprovechando el injusto raje de Jorge Rulli de la radio pública, la diputada opositora Silvana Giudici, presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara baja y exégeta del grupo Clarín (hay que decirlo), solicitó explicaciones sobre los cambios de programación en Radio Nacional y sobre la renuncia de la directora de Radio Nacional Córdoba.
El miércoles 23 se desató la debacle en el canal de la calle Riobamba, que todavía dirige Héctor Ricardo García, pero que según tenemos entendido está en manos económicas de la UOM, al igual que el diario homónimo. Lo cierto es que la emisora es un tembladeral desde hace tiempo, las internas entre los muchachos que responden al "ido" Félix Molina y a su hermano Rubén por un lado, y los que no los quieren ver ni en foto por el otro, son bastante pesadas. Lo del conocido y polémico productor es una historia extraña y oscura. Llegó a la señal de la mano de Mario Gavilán, a quien traicionó sin empachos. Luego como capo formó una troupe de seguidores que generó odios y rencores en las filas de los demás empleados. No hace mucho, Félix partió hacia las filas oficialistas para encargarse de los contenidos del Sistema Nacional de Medios Públicos. En el medio surgieron internas cuando "El Negro" se iba a ser cargo del proyecto de Télam TV, que fue vetado por Aníbal Fernández y el propio Néstor desde Olivos. Molina ya había convocado a muchos de sus protegidos que tuvieron que abandonar sus licencias y volver a Crónica con las manos vacías.
Coronel Luis Alberto Sarmiento y sepelio del Teniente Coronel (r) Roberto Lapegüe

A las criticas de Dolina sobre los pocos recursos con los que cuenta la radio estatal llegaron luego los duros palos de la renunciada directora de Nacional Córdoba (posteo del 18/03/10). Casi pegadito vino un paro de 24 hs. de los trabajadores nucleados en Utpba y hoy se suma una asamblea del otro gremio (Atrana) para pedir aumentos.
La verdad es que la titular de la 870, María Seoane, no gana para sustos. Lo cierto es que en realidad empieza a recibir los coletazos de una administración que llegó con bríos de "progresismo k" y terminó siendo un régimen facho que levantó programas a diestra y siniestra para ponerse a cubrir espacios con operadores amigos muy bien remunerados. La mujer no gusta mucho de escuchar reclamos de trabajadores, asambleas, batucadas, ni nada que se le parezca. Si Santucho viera hoy a su vieja compañera del ERP pediría que lo maten de nuevo.
La cosa se complicó más esta semana cuando un grupo de militantes ecologístas, que tenían su programa Horizonte Sur en la radio y que era conducido por Jorge Rulli (antiguo integrante de la JP), se hizo presente en el Centro Cultural Caras y Caretas (que esta señora también dirige) para reclamar por esta vulgar censura. El ciclo fue levantado vía telfónica y de mala leche por el segundo en la dirección, Vicente Muleiro. Un tipo pendenciero que tiene muy malos modos y que hasta sus ex compañeros de Clarín recuerdan con asco.
En el video podrán apreciar como Seoane engaña a los manifestantes con una futura reunión que nunca se concretará.
El excelente blog Señales publica un audio con la nota en la que Jorge Rulli le cuenta a Quique Pasoa la invitación a participar en un ciclo como columnista que le hace, también vía telefónica, la directora. Como documento agregado, está la carta documento que el expulsado conductor hará llegar a Maipú 555. Acá les dejamos la dire para que las lean:
http://seniales.blogspot.com/2010/03/eduardo-rulli-maria-seoane-el.html
Este posteo viene en alusión a la información que salió publicada la semana pasada con respecto a algunos periodistas que fueron colaboracionistas de la dictadura militar. Resulta que en esa lista que entregó Presidencia de la Nación figura un personaje muy conocido por todos los cronistas que andamos deambulando de vez en cuando por el edificio del Congreso. Se trata de Félix Roberto Álvarez, para nosotros "Félix" a secas. El hombre trabaja para Noticias del Congreso Nacional (NCN) y le gusta mucho aparecer en cámara detrás de los entrevistados. De todos modos, ese es un dato anecdótico y menor. Lo grave es la acusación que lo sindica como "empleado" del Batallón de Inteligencia 601, en el Destacamento 142 (correspondiente a Tucumán) entre el 1 de diciembre de 1978 y el 1 de noviembre de 1981. Según el informe su labor tenía que ver con reunir información para facilitar las tareas de inteligencia de las Fuerzas Armadas. El hombre salió a negar todo ante la conmoción que se produjo entre sus compañeros de prensa del palacio legislativo (más data en la nota de Perfil). Félix tendrá que demostrar , como aseguró, que él no es esa persona. Más allá de este caso en particular, queremos refrescar la memoria a estas nuevas generaciones de colegas que trabajan en diversos medios y con personajes parecidos al que se acusa.
El titulo habla bastante de nosotros mismos, eso es innegable. Cómo un energúmeno de estas características llega a ser lo que es en una ciudad perdida al sur del planeta; es un misterio que tendrán que develar los grandes pensadores de las ciencias ocultas, quizás se trate de "El Sueño Argentino".
Desde las 00 hs. los trabajadores nucleados en UTPBA realizan un paro en la radio pública. La medida se lleva a cabo en forma total en el área de informativo y de producción pero no cuenta con la adhesión efectiva de los operadores ni de los conductores de programas. Por eso los ciclos se emiten al aire con algunas limitaciones de producción pero normalmente. En el posteo anterior dimos detalles de los pedidos que desembocaron en esta decisión de la comisión interna que representa al sindicato de prensa de Buenos Aires. En el transcurso de la jornada se hicieron presentes en Maipú 555 algunos militantes para apoyar la medida. Hubo bombos, batucadas y algunas menciones de las figuras que integran el staff de la programación que armó para este año María Seoane y Vicente Muleiro. Veremos si la acción recibe alguna respuesta por parte de la polémica dupla directiva.
Además de la bronca de la renunciada directora de Nacional Córdoba, la dupla directiva de la radio pública, María Seoane y Vicente Muleiro sigue acumulando enemistades. En este caso se trata de los trabajadores, quienes en la semana reunidos en asamblea decidieron reclamar: un aumento de emergencia hasta que se realicen las paritarias, una Comisión de Equiparación Salarial con las remuneraciones de los trabajadores de Canal 7 en todos sus sectores, y la aprobación del Capítulo “Prensa” a incluirse en la CCT 32/75 inc. E.
LV2 Córdoba: Los colegas de la emisora que pertenece a los nefastos Vila y Manzano, hará hoy a las 14 hs. un abrazo simbólico en el marco del plan de lucha que los compañeros llevan adelante para cobrar los salarios atrasados desde diciembre y fundamentalmente para mantener la fuente laboral de 65 familias. (Aquí tienen más data)
Como ya sabemos de manual, no se venden las encuestas sino las operaciones de campaña que se desarrollan en torno a ellas. Nuestro amigo bloguero López arranca temprano de cara al 2011 dando datos favorables a Kirchner en Capital y en la Provincia de Buenos Aires. Cuánto saldrá la movida, mejor ni enterarse, pero lo cierto es que Artemio igual aclara que ese 22,5 por ciento que tiene el pingüino por sobre sus contrincantes, es porque la oposición (o rejunte, como le gusta decir a Cristina) está dividida en ocho candidatos. Según los datos del operador/encuestador, a Néstor le siguen lejos Macri, con 9,2 %, Pino Solanas con 9,1 % y Cobos con 8,4 % (más datos acá). Sí!!, la verdad que los dos primeros candidatos de diversas vertientes de la derecha (moderada y ortodoxa) dan ganas de balearse en un rincón...pero bueh!, es lo que hay, al menos por ahora. Vamos a ver que pasa con el cineasta, porque a Cobos, desde este blog, lo queremos bien lejos .Tranquilamente y siguiendo la lógida del spot contra la mafia monopólica de Clarín, Nëstor y Cristina podrían decir a estas alturas algo así como: Canal 7 es de nosotros, canal 9 es de nosotros, canal 11 es como si fuera de nosotros, Crónica TV es de nuestros amigos de la UOM y con C5N son de nosotros,lo mismo el Canal Encuentro. Radio Nacional, América y Del Plata son de nosotros, Radio Cooperativa y de las Madres están con nosotros y las bancamos (literalmente), Rivadavia es como si lo fuera, La Revista Veintitrés, El Argentino, Miradas al Sur, Contraeditorial, Asterisco, son de nosotros. Buenos Aires Económico, Ambito Financiero, Newsweek, Diagonales y hasta Siete Días son de nosotros. Las ex emisoras del CIE. (Rock and Pop, Blue, Metro), incluyendo Belgrano y San Isidro Labrador son de nosotros. Página 12 y el Fútbol es de nosotros, los diarios de Santa Cruz son de nosotros. Para terminar, los principales blog, sitios y perfiles de facebook nos apoyan a nosotros. Además tenemos algunas acciones en Clarín y en Papel Prensa que pensamos hacer valer porque son de nosotros. Al resto de las emisoras, canales y algunos diarios opositores, los subsidiamos nosotros. Así muchachos que si nos dejan unos años más, hasta las cornisas van a ser de nosotros...
Radio La Red: Después de la última oleada de rajes dispuesta por Francisco De Narváez, con la consecuente anuencia de su asesor periodístico Román Letjman, la 910 se ha convertido en una guerra de pobres contra pobres sin sentido. Una lástima, porque si hubiera una cuota de solidaridad entre los laburantes del grupo del Colorado Nefasto se podrían lograr tantas cosas. Miren como los muchachos de la Naranja de Prensa, que actuaron mancomunadamente fuera de las estructuras de la burocratizada e inútil UTPBA, consiguieron frenar los despidos en el Cronista Comercial. Más poder de fuego tendrían si sumaran a los de América TV y AN 24, quienes permanentemente sufren abusos y expulsiones. Paren la mano y en vez de usar sus energías en pelear por un hueso en la radio, armen un frente obrero digno de respeto contra esa patronal siniestra.No crean que nos la agarramos con TN nada más, lo que pasa es que ya estabamos un poco aburridos de la obviedades de 678 y rumbeamos un rato para estos lares, son los programas cómicos que más seguimos. Para los que dejan comentarios diciendo que somos kirchneristas o gorilas según los posteos que subimos, no gasten pólvora en chimangos muchachos. Salgan de la ilusión maniquea. Ambas mafias son lo mismo sólo que con distinto marketing. El pingüinaje con la impronta de los Derechos Humanos (con lo que de todos modos estamos de acuerdo) y la de la redistribución del ingreso que nunca llega porque priorizamos a los acreedores. Un gobierno popular de los más extraño por cierto. Al gorilaje fundamentalista ya lo conocemos muy bien, nunca cambió demasiado, sólo que ahora la juega de demócrata y constitucionalista, una "oposición" bien nefasta y berreta que recuerda al balbinaje cuando golpeaba las puerta de los cuarteles.
Pero saliendo de esta cuestión, volvamos al video que les invitamos a ver. Allí los operadores del Grupo aparecen hace algunos años atrás jugando al show del blooper y dando la sensación de que fueran excelentes tipos, divertidos, de esa gente que te hace sentir como "en casa" (o mejor dicho en la Matrix). Presenta el videíto la volátil Miriam Lewin, mujer que trabaja para el monopolio y para el gobierno a la vez (único caso en el espectro periodístico de la historia reciente). Después un gag del fabulador compulsivo de Julio Bazán. Pegadito, uno de los viejos informes gelblunianos de Lapegüe, ¡que humor! ¡que gracia!...bueh!!... va de regalo para, los y las, cientos de admiradores que se enojaron con nosotros porque les tocamos el ídolo al que dicen que envidiamos!...no! gracias quedensé tranquilos, el anonimato nos sienta mejor. Notarán que Sergio no es boludo de ahora...lo fue desde siempre.
Por último una colega que ya no está más en el canal demuestra su capacidad para el chino mandarin. Que lo disfruten y gracias al blog Resiste un Archivo.
Ya habíamos tocado el tema alguna vez en el blog, ¿se acuerdan?. De todos modos aclaramos que nadie discute calidades y cualidades artísticas o de mensaje social. Lo que ponemos en el tapete es esa impostura que suele dar rédito publicitario a figuras del espectáculo, dirigentes políticos y hasta a nosotros mismos como público. Después de haber escuchado los "conmovedores" comentarios de la prensa nacional sobre el festival solidario que organizó Juan Carr con una serie de artistas locales en favor del Chile, nos queda un sabor amargo. ¿Como es que nunca estos muchachos se juntan para ayudar a las miles de comunidades indígenas (y no indígenas) que mueren de hambre y enfermedades absurdas cada día en todo el país?. O sin ir "tan lejos" ¿cómo es que Calamaro, Ceratti, Los Cadillacs, Carr, Gieco, etc, nunca se unen para sacar a los cientos de chicos que se cagan de hambre, de frío, de adicciones desesperadas en las calles de la Ciudad de Buenos Aires o en el Conurbano por las que ellos transitan permanentemente?. Ya sabemos que alguna vez alguno de estos tipos lo hizo, pero la verdad es que no nos cierra. O somos glamorosos, como más de alguna figurita local (y todos nos chupa un huevo), o somos solidarios de verdad. Da la sensación de que esta vuelta la cosa fue armada para que digan "uh! miren los argentinos que buenos que son y encima con un país que los traicionó en otras épocas y con el cual además tampoco se llevan tan bien".
Ya que en un posteo anterior tocamos el tema de nuestros derechos como trabajadores de prensa y los juicios que algunos colegas hicieron a las empresas que los pasaron por encima, sumamos esta parte del reportaje que la Revista Veintitrés le hizo al ex CQC.Todos en la calle recuerdan aquellas historias que Sergio contaba en las guardias periodísticas sobre sus compañeros del Grupo. Con cierto resentimiento, el ahora mediático conductor de TN, criticaba con dureza a aquellos que ascendían escalafones dentro del Monopolio con sólo pasearse, casetito en mano, por los pasillos de Canal 13. Eso lo "indignaba", él que trabajaba de sol a sol en las calles, y si se lo pedían hacía piso o fregaba los baños no recibía nunca el reconocimiento que merecía. Lapegüe se mostraba como un talento desperdiciado ante sus colegas, a veces, hasta llegaba a conmovernos. La terrible muerte de un tipo humilde y genial como Mario Mazzone le dejó en bandeja la oportunidad para demostrar toda su capacidad, sagacidad e histrionismo. Lástima que nunca le salió. Este muchacho deja en claro cada noche que mediocridad y servilismo pueden ser una excelente combinación para alcanzar el "éxito" en la Argentina...
Algunos prensas: Feito, Arenas, Machiavelli, Jasinski y Fujiwara
Se acuerdan de este spot publicitario (mirenló por favor porque se les va a poner la piel de gallo). Allí unos personajes bizarros, que pretendían ser gente común, gritaban desaforados y desde distintos puestos de trabajo algo parecido al título de este posteo. Parece que la historia cíclica argentina se repite en un nuevo paso de comedia. Aunque falta mucho para alcanzar el nivel de una cumbia tan pegadiza como la intitulada Que vuelva Carlos, Néstor y Cristina no se quedaron atrás en las últimas elecciones legislativas y demostraron, con esta marchita "conmovedora", que tienen un equipo "talentosísimo" de creativos trabajando detrás de ellos. Ahora, a horas de relanzarse al frente del PJ en la cancha de Ferro, el pingüino mayor parece haber aprobado los carteles que podrían empezar a copar las calles de Buenos Aires en los próximos días. Los afiches son una invención del publicista kirchnerista Braga Menéndez y serán lanzados por el Movimiento Evita que lidera el ex asesor de Felipe Solá, Emilio Pérsico. ¿Lo de Facebook?...una invención a la que el General no tuvo acceso pobre...
Como le relataron los colegas a Política&Medios, ayer lunes por la mañana los trabajadores de Canal 9 se reunieron nuevamente en el Ministerio de Trabajo con los representantes de Telearte S.A, empresa que gestiona el canal y que pertenece al mexicano Remigio Ángel González González.Tras la violación por parte de la empresa de la conciliación obligatoria dictada el 26 de febrero, esta vez los trabajadores estarían cerca de llegar a un acuerdo con respecto al alquiler de los estudios del canal y mañana se votará en una asamblea. “Pasamos a otra audiencia para el lunes que viene, pero hay un principio de acuerdo que consiste en que los empleados de Telearte participen en todas las producciones que se realizan en los estudios”, dijo Mercedes Kerpitchian, delegada del Sindicato Argentino de Televisión. El conflicto por el alquiler de los estudios tuvo ya dos picos de tensión con el paro de actividades por parte de los trabajadores que impidió la salida de dos noticieros y de Bendita TV, algunos de los pocos programas producidos allí. A fines de febrero, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria que parecía ponerle un cierre a la disputa laboral, pero los trabajadores denunciaron que la empresa no cumplió con lo acordado. “La conciliación obligatoria establecía que nosotros no podíamos hacer medidas de fuerza y ellos no iban a seguir avanzando con la producción de Illusion (productora que trabaja con el canal Nikelodeon). Pero dejaron entrar a los camiones de la empresa, por lo que lo constatamos con una escribana y lo presentamos al Ministerio. Se les instó a pagar multa, ellos se negaron y ahora apareció esta posibilidad de que realmente trabajemos en todos los estudios”, resumió la delegada. A la difícil situación laboral, con el recuerdo de lo más de 100 empleados que aceptaron el retiro voluntario en menos de dos años, se suma el vaciamiento del canal y los bajos niveles de producción nacional. “Este reclamo es de larga data, hace tres años que venimos denunciando el vaciamiento del canal y va a seguir en discusión porque presentamos el tema en la Autoridad federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, que preside Gabriel Mariotto”, agregó Kerpitchian. Además del vaciamiento, los niveles de producción, estipulados en la suspendida Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, son bajísimos, con enlatados de novelas extranjeras y repeticiones de programas propios. Según la nueva norma, los servicios de radiodifusión televisiva abierta deberán emitir un mínimo del 60 por ciento de producción nacional y un 30 por ciento de producción propia. Cupo que cumpliría con las nuevas producciones de Diego Gvirtz.
En Radio Rivadavia (data extraída de Infloexclusivo) le preguntaron al pirata Carlos Kunkel ¿Cómo es la presión de un medio al Gobierno?. El diputado relató entonces un encuentro que el ex presidente Kirchner mantuvo con un importante director del diario La Nación días antes de asumir; se trataba de Claudio Escribano. "Prentendió decirle a Kirchner lo que debía ajustarse para mantener la gobernabilidad", indicó.