Luego de la ida de Mona Moncalvillo, en Radio Nacional fue nombrado como director Eduardo García Caffi, el ex líder del grupo Industria Nacional, aquel del "éxito", "Un día de paseo en Santa Fé". El hombre que ocupaba la vicedirección, Juan Ross, pasó a cumplir funciones en el directorio de Canal 7 y el segundo lugar quedó vacío. Esta última semana fue nombrado para ocupar ese cargo Enrique Vázquez. Un periodista que estuvo relacionado al alfonsinismo, pasó por Radio Belgrano, la AM de la Ciudad, y en lo últimos años se dedicó a hacer programas de investigación en canales de cable. Luego fue a dar con uno de ellos a la televisión pública y su último ciclo conocido es Vidas hechas vidas, dedicado a entrevistar a figuras del arte y la cultura. También colabora con Eduardo Anguita en el periódico oficialista que solventa Sergio Szpolski, Miradas al sur. El primer día de su mandato en Maipú 555 la radio se encontraba con un paro total de actividades, conflicto que como informó este blog continuará esta semana.domingo, 30 de noviembre de 2008
Nuevo Vicedirector en Radio Nacional
Luego de la ida de Mona Moncalvillo, en Radio Nacional fue nombrado como director Eduardo García Caffi, el ex líder del grupo Industria Nacional, aquel del "éxito", "Un día de paseo en Santa Fé". El hombre que ocupaba la vicedirección, Juan Ross, pasó a cumplir funciones en el directorio de Canal 7 y el segundo lugar quedó vacío. Esta última semana fue nombrado para ocupar ese cargo Enrique Vázquez. Un periodista que estuvo relacionado al alfonsinismo, pasó por Radio Belgrano, la AM de la Ciudad, y en lo últimos años se dedicó a hacer programas de investigación en canales de cable. Luego fue a dar con uno de ellos a la televisión pública y su último ciclo conocido es Vidas hechas vidas, dedicado a entrevistar a figuras del arte y la cultura. También colabora con Eduardo Anguita en el periódico oficialista que solventa Sergio Szpolski, Miradas al sur. El primer día de su mandato en Maipú 555 la radio se encontraba con un paro total de actividades, conflicto que como informó este blog continuará esta semana.sábado, 29 de noviembre de 2008
Biografía de Rodolfo Galimberti
Concluí de releer la biografía del ex jefe montonero devenido en agente de la CIA y amigo intimo de Corcho Rodriguez escrita por Marcelo Larraquy y Roberto Caballero. La verdad que es muy completa y se las recomiendo. Como dice el gran Enrique Symns, cuando el viaje hacia la concreción de los ideales fracasa el individuo cae detrás de sí mismo. Por eso el guerrillero se vuelve empresario o banquero, la prostituta más promiscua en ama de casa y el dealer en Testigo de Jehová. Galimberti es un ejemplo claro de ese principio. Les dejo un pequeño fragmento donde los autores cuentan una de las entrevistas con "El Loco".viernes, 28 de noviembre de 2008
Escrache a Mariano Grondona en la Universidad de La Matanza
El video arranca con una publicidad de la época de los milícos, luego se escuchan testimonios de algunos estudiantes sobre la figura del despreciable Grondona. Seguido se pega el escrache en sí mismo, donde se ve como "el Doctor" pide dialogar con los chicos que le gritan "Grondona, basura, vos sos la dictadura". Hay que decir que son muy lúcidos los pibes que lo increpan, no todo está perdido.
Una chica se queja de los disertantes que lleva la Unlam, desde Chiche Gelblung hasta este energúmeno. Lo que pasa es que esa facultad está tomada por un rector impresentable y corrupto llamado Daniel Martínez, que maneja los hilos dentro de la casa de altos estudios comandando un grupo de facinerosos que representan lo más retrogrado de la recalcitrante derecha peronista del conurbano, son una fuerza de choque, ahora con corbata. Eran los lúmpenes que respondían a Alberto Pierri, luego lo traicionaron y ahora acatan servilmente a este despreciable sujeto. Digan que Berni murió sino sería el próximo expositor
Julio De Vido: El gran simulador
Desde el lunes pasado que se vienen sufriendo estos cortes y bajas de tensión. Recién ayer explotó la bomba de tiempo y los medios tuvieron que salir a cubrirlo. El cara dura de Julio De Vido, tipo audaz si los hay, dijo que no es nada grave, que no se trata de un problema estructural y que en esta ocasión se están dando los niveles más bajos de la historia en cuanto a cortes eléctricos se refiere. La verdad, sin palabras. El Notero agradeció no estar en esa rueda de prensa, porque sinceramente, luego de haber tenido que irse a bañar a la casa de amigos solidarios, lo hubiese puteado sin mediar explicaciones. Ahora resulta que tal vez tomen medidas contra las empresas que no brinden el suministro como corresponde. Muchachos ¿nadie controla todo el año que estos delincuentes que aumentan las tarifas cuando quieren, no invierten un centavo en renovar instalaciones vetustas?. No puede ser que se prendan cinco aire acondicionados y nos quedemos en pelotas y con una vela en la mano.jueves, 27 de noviembre de 2008
Esta noche cerolazo en Almagro por cortes de luz y falta de agua
Como les comenté en el posteo anterior, muchos medios trataron de esquivar o minimizar el asunto de la falta de energía hasta donde pudieron, pero señores, la cosa no da para más. Esta noche arrancan los cacerolazos en el barrio de Almagro. Las principales zonas afectadas son la nombrada, más Caballito, Martínez, Belgrano, Palermo y Versalles. También San Isidro, Vicente López con otras zonas del conurbano. Los comerciantes ya están tirando alimentos. Sin ir más lejos este Notero acaba de ver un supermercado chino con generador eléctrico. Al ingresar pude percibir el olor de alimentos en mal estado. ¿Adónde vamos a ir a parar?. El rey de la infraestructura y la planificación, Julio De Vido dijo esta frase "no se trata de un problema estructural sino ocasional". ¿Este tipo nos está cargando?. Hay viejitos y criaturas sin poder darse una ducha, tomar algo fresco o tener un puto ventilador con cuarenta grados de térmica. Encima las boletas de eléctricidad empezaron a llegar con aumento, definitivamente esta gente está muy loca.Los medios no hablan de los cortes de energía y las bajas de tensión
Es increíble pero en los últimos días diversos barrios de Capital Federal y el Gran Buenos Aires vienen sufriendo severas bajas en la tensión eléctrica domiciliaria y cortes de luz al por mayor sin que ninguna radio, diario o canal de televisión diga absolutamente nada. Los mensajes telefónicos al respecto son filtrados. Una verdadera crisis energética sería la frutilla del postre en este entuerto político, social y económico que vive la Argentina kirchnerista. El Notero ha sido testigo involuntario de como productores y periodistas de diversos medios esquivan el asunto debido a que existen vedadas restricciones para hablar del tema. La circular implícita que tienen impuesta los gerentes periodísticos nacionales es no informar al respecto hasta donde dé, hay que atrasar la mala nueva lo más que se pueda. De no acatar, los voceros gubernamentales ya hicieron correr la bola de que se achicarán agudamente las pautas oficiales para quienes osen tratar la cuestión. Claro, después de la perorata que dijo Don Julio De Vido el martes en el Sheraton de Retiro, ¿cómo se justifica este drama ahora?. Dicho sea de paso, este cronista estuvo ahí y no se podía creer que en el hotel más lujoso de la ciudad no se pusieran en marcha los aire acondicionados. Más de quinientas personas (empresarios, funcionarios, políticos, periodistas y jetones) se asaron en un salón de eventos que dejó en el recuerdo a una Cristina transpirada a más no poder. Es probable que si los responsables del cinco estrellas hubiesen intentado refrescar el ambiente, la única salvación fueran los generadores. Que paradoja no? Estar hablando de ambiciosas inversiones con una vela en la mano. Definitivamente, de seguir estas temperaturas, la cosa va a explotar en cualquier momento.miércoles, 26 de noviembre de 2008
Después de un paro total dictaron conciliación en Radio Nacional
Hoy (26 de noviembre) a las 14 hs. los operadores técnicos decidieron sumarse al paro que inició UTPBA desde las 00:00 hs. Al dejar de salir los programas al aire, la evidente fuerza del gremio de AATRAC (sin operadores no hay aire) hizo que el Ministerio de Trabajo dictara la conciliación obligatoria. La medida es por un pedido de aumento salarial. Las autoridades de la radio pública pidieron 15 días hábiles para analizar la situación y tratar de llegar a un acuerdo. La cartera laboral otorgó sólo cinco. El día martes venidero se realizará una asamblea general en Maipú 555 para determinar como sigue el plan de lucha.Paro en el informativo de Radio Nacional
A partir de las 00:00 hs. de este miércoles 26 de noviembre, todo el personal del servicio informativo de la radio pública se encuentra desarrollando una medida de fuerza de 24 hs. Es por el no cumplimiento de un aumento de 500 pesos que las autoridades se habían comprometido a cumplir a partir de este mes ante el Ministerio de Trabajo pero que nunca se concretó. Todos los empleados que adhieren a la medida pertenecen a la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UPTBA). En un principio se intentó que los demás gremios se acoplaran al paro y la radio emitiera sólo música, hablamos de AJEPROC y AATRAC (operadores técnicos), pero no fue así. En las próximas horas se realizará una asamblea y se determinará como sigue el reclamo. Por lo pronto no existe la mínima intención de cumplir con el pedido de los trabajadores.América y todas las radios del Grupo CIE pasarían a manos del empresario K, Spolski
Se habló hace un tiempo de la venta de las emisoras del CIE (América, Rock and Pop, Metro, Blue y Aspen) al Pampa Holding de Marcelo Mindlin. Ahora las cosas han cambiado y parece que las posibilidades de compra están a favor de otro empresario kirchnerista, Sergio Spolski. Se puede decir que este tipo es el operador de medios de Néstor, al que casi nadie le conoce la cara. Dueño de Página 12, la Revista Veintitrés, Newsweek, 7 Días y los periódicos El Argentino, Buenos Aires Económico, Diagonales y Miradas al Sur, hace días se alzó con el manejo de la línea periodística y administrativa de la nueva Radio del Plata. Como si esto fuera poco se corre la bola que también se haría cargo de Radio Rivadavia. Queda claro que el gobierno quiere su propio multimedios y tiene sus testaferros para materializarlo. martes, 25 de noviembre de 2008
Herramienta para productores y a fines
Quizás algunos ya lo conozcan, pero otros no tanto, así que acá se los paso. Se trata de María Press, un sitio que adelanta toda la agenda de actividades que puede interesarle a un productor de radio, televisión, y porque no, gráfica. Lo más interesante es que además de la guía diaria tiene direcciones y teléfonos de contacto. Que lo disfruten y lo agreguen en sus favoritos, el blog ya lo incorporó.¿Dejaría el cargo Anibal Fernández?
Tomenló con pinzas debido al origen de la información , pero como estos tipos tienen contacto con muchachos que pinchan teléfonos vamos a publicarlo. Según el "recuperado" portal Tribuna de Periodistas el día 20 pasado se produjo esta situación:lunes, 24 de noviembre de 2008
Ajustes en el Sistema Nacional de Medios Públicos
Se deberá dar estricto cumplimiento a lo establecido por dicha resolución en sus artículos 1 y 2, hasta un máximo de 60 horas extraordinarias mensuales por el termino de un año.
domingo, 23 de noviembre de 2008
Gelblunazo y exiliados 10
Hace poco tiempo en una nota televisiva Gelblung aseguraba en que poco tiempo más para hacerse el DNI habrá que dirigirse al Grupo Clarín. Lo decía graficando un poco el poder del monopolio que este gobierno tanto ayuda a solidificar. El propio Samuel sigue el camino de su axioma y se incorpora a partir de marzo a la segunda mañana de Radio Mitre.sábado, 22 de noviembre de 2008
La comitiva de vagos presidenciales
Al igual que como quedó en el olvido el costo de 50 mil dólares que tuvo el jet privado alquilado por el gobierno para traer a Antonini Wilson y la famosa valija (y cuantos otros se habrán pagado), también quedó enterrada en la amnesia general las denuncias por los excesivos gastos de la Presidenta en su viaje a Europa como candidata.viernes, 21 de noviembre de 2008
Kirchner, Magnetto y Moyano, un trio de traidores poderosos
jueves, 20 de noviembre de 2008
Suspendieron el sitio Tribuna de periodistas
El sitio que regentea Christian Sanz no es precisamente uno de los más creíbles de la web. Ya dijimos que se lo puede encolumnar en la línea de Seprín, El Ojo Digital o el portal de Jorge Asís. Muchas de las notas que allí se publican tienen tufillo fachistoide y a pescado podrido. De todos modos hay que reconocer que las relaciones que esta gente tiene con algunos servicios de inteligencia en actividad o "desocupados" permite que a veces rocen un palo y molesten a alguien. Tribuna viene siguiendo el caso del triple crimen de los empresarios debido a que por esas cosas que tiene la vida, Sanz fue el único que entrevistó al tristemente célebre Sebastián Forza.miércoles, 19 de noviembre de 2008
Balada para un loko
Esta es una versión de la parodia que circula por Youtube y blogs dedicada al ex presidente y a su esposa. Habría que preguntarla a Horacio Ferrer que opina de los cambios en la letra del tema que compusiera junto al gran Astor Piazzola.
Kunkel y Rico: más que amigos, cómplices
Como le dijo Sábato al inolvidable Homero Manzi "menos mal que supiste irte a tiempo". Lo mismo le decimos nosotros al pobre Alfredo Mercurio, más conocido como Fredy Mercury, lo decimos por aquello de Amigos son los amigos. Es que la dupla que hacen estos dos "combatientes", como dijo Aldo, es ciertamente una pesadilla alucinógena, yo los calificaría de combatientes de la derrota argentina. El militar afirmó muy suelto de cuerpo, que tanto los montoneros como los militares que el representaba eran nacionalistas. Que nacionalismo raro el de estos tipos, Kunkel es el apologista number one del gobierno que honra cual dioses a organismos usureros internacionales que están cobrando deudas que nunca, ni en sus sueños más delirantes, pensaron cobrar. ¿Saben que? esas deudas son en su mayoría ilegítimas, solicitadas por gobiernos de facto y utilizadas con fines non sanctos. Además toda esta fiesta financiera se hace en detrimento de los millares de argentinos que siguen en la pobreza (más de 17 millones y medio, según cifras reales). El marketing de la redistribución del ingreso is dead muchachos, los números y la calle ya hablan por sí solos.Más ajustes en la televisión argentina
Tal cual anunciara La Pavada hace horas estamos en condiciones de confirmar que de a poco los canales de aire irán eliminando sus ciclos mañaneros. En lugar de estas producciones, que tienen muchos costos para los días que corren, se pondrían al aire enlatados. Nosotros agregamos que en el caso de Telefé hasta se podría llegar a comenzar la programación directamente a las 12 del mediodía. La iniciativa la tuvo Canal 13 con el final de Mañanas Informales y ahora el temerario Canal 9, que con el mexicano González a la cabeza sufre una instancia de vaciamiento desde el año pasado. Para que tengan una idea de como viene la mano, Karin Cohen ya se despidió de la conducción de la primera edición de Telenueve. Ampliaremos.martes, 18 de noviembre de 2008
Fiestón de fin de año para nuestra Patria Movilera
Este es el mail que nos hizo llegar nuestra colega, la bella Gisela López. Se trata del fiestón de fin de año a realizarse para toda La Patria Movilera el Sábado 29 de noviembre en Parque Leloir, en la quinta de una de nuestras muchachas. Para que ningún compañero se lo pierda y para que olvidemos las penas acá les doy la lista de amigos que tienen las entradas, recuerden que es una gran vaca para que pasemos dos días inolvidables. Lean y llamenlos esta semana.de MAÑANA y de TARDE / Diego - x Ari Paluch-,
de MAÑANA / Sofía - Continental / Belgrano-,
de MAÑANA / Christian Varela –Nacional-,
de MAÑANA y de TARDE/ Martín Rojas –Rivadavia / La Red-,
de TARDE / y yo, Gisela López.
venderemos las entradas para el “FIESTÓN del sábado 29/11”, en parque Leloir (a 25’por autopista, en Ituzaingó).
No conseguimos delivery (por ahora, jeje) por eso a los que no estén trabajando actualmente, acercarse a los "destinos"donde estamos todos amuchados, o contáctense con quien tengan más a mano de estas personas que mencioné.
Desde las 16 hs en adelante hasta el día siguiente será la cosa!!
Pileta y sol para los que van temprano, + ó- 16 horas de música con sonido y luces, guerra de dj´s, pizza party free ó hasta que estemos satisfechos, cervezas, tragos, vinos blancos y tintos, gaseosas..hasta algo de agua!
En tu entrada (que no debes perder ú olvidar sino fuiste) tendrás un número p/los sorteos muy muy muyyyyyyyyyy muy copados que tendremos.
Movileros de Radio 10 sin credenciales rechazados en el Congreso
lunes, 17 de noviembre de 2008
Se largó San Luis Sat, el "canal" de los Rodriguez Saá
Se acuerdan cuando allá por diciembre del año pasado les contábamos esto y más tarde esto otro. Bueno parece que finalmente la cosa se concreta en parte. El día miércoles en la casa de San Luis de Buenos Aires se inauguró el estudio de lo que el gobernador puntano, Alberto Rodriguez Saá, bautizó con el nombre de San Luis Sat. Claro que este lanzamiento dista bastante de la primera idea que tenían los hermanos sanluiseños a fin del año pasado. Los muchachos pretendían un canal tipo TN para ellos solitos. Lo que pasa es que las cableras monopólicas (Multicanal/Cablevisión) les hicieron las cosas imposibles, sólo tomaría la señal Direct TV y la Red Intercable. Los tipos amagan con este espacio físico que se va a dedicar en especial a producir programas para el principal canal de su provincia. Según el Alberto las imágenes de SLS ya salen en el partido de La Matanza, cosa que no asombra porque el amigo Alberto Pierri siempre les tira una soga en la zona. No hace mucho los hermanos Macana le acercaron una oferta al papelero por su Canal 26. El ex presidente de la Cámara de diputados menemista la desestimó, por ahora la emisora es la única posibilidad que tiene de hacer algo parecido a la política; administrar medios.domingo, 16 de noviembre de 2008
Ampliación: Crisis en Telefé
Debido a los ofrecimientos que el Grupo Telefónica viene haciendo a los empleados del canal de las pelotitas para que acepten retiros voluntarios, los trabajadores de todas las áreas han realizado en las últimas horas una serie de asambleas para tratar el tema. Es mucha la preocupación en los pasillos de la emisora. Algunos abonan la teoría de que los españoles pretenden ajustarse reduciendo el personal y otros, que en realidad se está preparando el terreno para una posible venta. Sigue merodeando el principal ofertante, el poder k.sábado, 15 de noviembre de 2008
Grupo Prisa y Hadad hacen lo que quieren con sus empleados
viernes, 14 de noviembre de 2008
Grave crisis en Telefé ¿se vende?
La mano viene dura en el canal que regentea por ahora el grupo español Telefónica. No sólo que se baraja la posibilidad de achicar la programación sino que además se está ofreciendo a todo el personal la posibilidad del retiro voluntario. Ya algunos con varios años y otro empleo han aceptado las "ofertas", en su mayoría personal administrativo.Mc Donald's: mi primer motivo de "orgullo"
En realidad no debería sorprender, pero bueno, da un poco de asquito en el momento. Resulta que Marcelo Slotowiazda hizo una nota con un directivo de Mc Donald's que en realidad fue un chivo inconmensurable referido a la empresa que más gente explota en el mundo. Se notó burdamente que la hamburgueseria contrató al periodista de Clarín para promocionar una jornada de venta en donde se harían donaciones para la fundación que lleva el nombre del creador de la corporación, Ronan Mc Donald.jueves, 13 de noviembre de 2008
Embargan cuentas del Grupo Pierri y Cie para pagar juicios a trabajadores
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Se viene el multimedios Pérsico
No sólo heladerías arroja la tradición familiar del titular del Movimiento Evita, Emilio Pérsico. El hombre barbado habla de un "gran proyecto de comunicación" que abarcará dos revistas para repartir en actos y eventos, radios en la provincia de Buenos Aires y el interior del país y también el alquiler de la FM de Radio Colonia (FM Mágica). El ex vicejefe de gabinete de Felipe Solá pagará 26 mil pesos por mes para tomar el control de los contenidos de la frecuencia modulada y también pondrá pauta publicitaria en la 550. Negocios son negocios...Solidaridad "progre"
La semana pasada mientras se realizaba el tratamiento de la ley de traspasos de fondos previsionales al Estado en el Congreso, el Notero fue testigo de una escena que lo conmovió casi hasta las lágrimas. Resulta que como suele ocurrir en estas sesiones los diputados dan quórum y apenas empieza a hablar alguno se levantan y se van a la mierda, especialmente si el que expone es de la oposición. Otros, menos sociables, se quedan es sus bancas haciendo otro tipo de actividades. Por ejemplo el viernes, la pulposa Victoria Donda revisaba sus mails en una noteboock de importantes dimensiones. En otra banca, un legislador ignoto leía el diario tranquilo mientras que una bella diputada provincial espolvoreaba sus mejillas sin tapujos.martes, 11 de noviembre de 2008
Crisis en radio y televisión
Como les venimos contando son varias las radios que vienen sufriendo conflictos laborales desde hace tiempo. Otras se siguen sumando. El Grupo CIE de Mexico (Radio América, Rock and Pop, Aspen, Blue y Metro) está en la cuenta regresiva de la conciliación que tiene con sus trabajadores, termina ahora en diciembre. Recordamos que hubo muchos despidos y otros tantos retiros "voluntarios". Se temen nuevas ofertas de indemnización o desafectaciones forzadas. La Red (De Narváez-Manzano) arrastra desastres salariales desde hace tiempo. Los laburantes de Radio Rivadavia cobran sus sueldos en cuotas y en Continental el drama con los operadores aún sigue sin resolverse. LV2 (Vila- Manzano), está también en conciliación debido a que echaron gente hace algunos días. El climax oscuro llegó hasta la Radio de Las Madres que estuvo sin salir al aire dos días por falta de pago a los técnicos operadores. El mismísimo Grupo Clarín mostró que se está ajustando con la eliminación del ciclo Mañanas Informales para fin de año. La última novedad, y más preocupante, es que Telefé (Grupo Telefónica) está pensando en acortar su programación. Comenzaría a transmitir, como ocurría en viejas épocas de recesión, a partir de las 12 del mediodía.lunes, 10 de noviembre de 2008
Cirino y los fachos de la radio que lo protegen
La carita del represor Julio Alberto Cirino, alias Jorge Contreras
Hace poco Reynaldo Sietecase publicó una nota dedicada a Los fachos de la red y hoy nos inspiramos en su título. Ustedes saben bien, fachos hay en todas partes, pero especialmente en los medios de comunicación. El fin de semana en Radio América un tipo llamado Claudio Chiaruttini, según él periodista, contó que había compartido programas y mesas de café con el represor Julio Alberto Cirino, quien se hacía llamar Jorge Contreras. Explicó que el tipo se dedicaba a hablar de temas de seguridad y terrorismo en el ciclo conducido por Malú Kikuchi y su hijo Carlos, dos personajes bizarros y nefastos como Cherasny (obviamente todos amigos). Además agregó que el represor fue quien había mediado entre el diario La Nación y Antonini Wilson para arreglar la nota que publicó el matutino. Eso le dio el pie para sugerir que la detención anunciada el día viernes por el Secretario de DD. HH., Luis Eduardo Duhalde, era una vendetta y un apriete para otros "periodistas".domingo, 9 de noviembre de 2008
"Manual de estilo" del Grupo Hadad
Ya todos conocen parte de la lista de elementos que hay que tener en cuenta si se quiere ser movilero de C5N, Radio 10 o redactor de Infobae. Vamos a repasar algunos viejos y los más nuevos.sábado, 8 de noviembre de 2008
Nancy Pazos dirige Radio Ciudad desde las sombras
Confirmado, estamos en condiciones de asegurarles que vía el poder que ha alcanzado su esposo, Diego Santilli, dentro de la estructura del poder macrista, la periodista maneja la radio de manera encubierta y en poco tiempo más estará ella misma en el aire de las mañanas de la AM 1110. Hace un tiempo que se vienen haciendo mejoras en la calidad de salida de la emisora y en la estructura edilicia. Se compraron muebles, computadoras y otros elementos técnicos.viernes, 7 de noviembre de 2008
Escuela y premios Eter, un negocio redondo
Desde que Eduardo Aliverti dejó de ser un periodista comprometido para transformarse en un mercader con marketing progre y dedicarse a hacer guita, hay que reconocer que no le ha ido nada mal. No criticamos que se dedique a los negocios, sino que los haga bajo el pestilente slogan que a él tanto le gusta de ser "el zurdo blanqueado". El zurdo que almuerza con Mirtha Legrand y afirma meter allí su bocadillo revolucionario para mejorar la sociedad. Si se critica el injusto sistema capitalista y sus desigualdades, creo que no se puede usufructuar desde ese mismo sistema y con su lógica perversa. ¿o estoy loco?. Bueno, eso es lo que hace el hombre de la voz grave.jueves, 6 de noviembre de 2008
Kirchner se queda con Radio del Plata, avanza el multimedios K
Una vez un profe de la facu me enseñó a pensar en algo que le voy a agradecer toda la vida. Dijo: "es verdad, son interesantes las teorías conspirativas y creer que todo está brutalmente prefijado y manejado por el poder ¿pero saben qué? en ese poder que parece omnímodo y todo poderoso, también existen rajaduras, quiebres, luchas internas en las que salen a la luz los verdaderos hechos, producto de esa misma confrontación". Jorge Asís es un ser despreciable, que representa lo peor del oportunismo retrogrado argento, sin embargo, en ese combate feroz que mantiene con el kirchnerismo, seguramente producto de su postrera auto marginación patológica y su encumbrado reniegue, deja que salgan a la luz hechos de la perversa amalgama oficial. Ya les expliqué que este tipo tiene varias "gargantas", como dice él, de los servicios de inteligencia, en funciones o no, que le arrojan información clasificada.Pizarro: una pesadilla para los periodistas de Rivadavia
Jorgito Bizarro cada día está más loco, no sólo grita en los pasillos como si estuviera regenteando el informativo de la CNN Internacional, sino que ahora además acusa a los cronistas de que no hacen lo que él les pide. Dice que le tiran las notas abajo, que no quieren laburar, que no tienen criterio, que están achanchados, que son quilomberos, y no sé cuantos comentarios esquizoides más. Además, que pida criterio un tipo que un día hizo una nota para Canal 9, transmitiendo vía celular desde un ala delta, habla a las claras de las características de un terrible pelotudo. La última invención del hombre de la cara poseada comentada en este blog fue aquello de pedir a los periodistas de calle que se movilicen en subte, ¡un dislate! ¿recuerdan?miércoles, 5 de noviembre de 2008
Bronca en Radio Nacional
A veces este Notero preferiría no enterarse de ciertas cosas, pero bueh! así es la vida muchachos y hay que seguir adelante. Hace meses que en los pasillos de la radio pública se alzan feroces críticas a los conductores del programa Estamos en eso. Nos referimos a la periodista Miriam Lewin, y al diputado, y otros cargos públicos más, Claudio Morgado. ¿Qué pasa?, bueno, los trabajadores tienen hace mucho la data de cuanto está ganando la dupla como empleados del Estado. Son cifras que rondan los 10 mil pesos y un poquito más también. Esto no sólo genera envidias sino además enconos justificados porque hace tiempo que el dueto falta constantemente del aire, obviamente de querusa la merluza. Un día vos, otro día yo y otro día los dos. Y bueno!, son las ventajas de ser kirchneristas "de la primera hora"...¿o no?La hija pro Derechos Humanos de Aldo Rico, un dislate
La Argentina, como país generoso que es, siempre propone cismas, paradojas y contradicciones que superan cualquier ficción. Resulta que María del Carmen Rico es diputada kirchnerista y aclara, por las dudas, que está orgullosa de la política de DD. HH del gobierno. A su vez, la mujer de 35 años dice estar orgullosa de papá Rico, el hombre que formó parte de ese pestilente poder militar que gobernó el país en medio de una matanza sistemática. Como si eso fuera poco, papito también se alzó contra el gobierno democrático de Raúl Alfonsín en defensa de todos los crápulas, que salían a matar gente amparados por los gallos y las medias noches. Para despistar un poco al menos, la hija del represor aclara que "la ideología no es hereditaria", ah! bueno! ahora me quedo más tranquilo!.martes, 4 de noviembre de 2008
Crisis en Canal 13: Chau a Mañanas Informales
Hace exactamente dos horas la gerencia artística de Canal 13 decidió dar por concluido el ciclo que iniciara hace casi cuatro años Jorge Guinzburg. La medida tiene que ver principalmente con problemas presupuestarios, pero suponemos que también influyó en este corte abrupto para fin de año, la baja performance que tuvo el programa en los últimos tiempos, a pesar del rating favorable que marca Ibope. Parece que el año que viene la troupe pasaría a otro canal (Telefé o América). Recordemos que la productora de Mañanas es la viuda del ex La Noticia Rebelde, Andrea Stivel, quien habría tenido un encontronazo con el Grupo Clarín debido al recorte monetario propuesto y avalado por el "generoso" Adrián Suar.Los sabuesos de la AFIP en TyC Sport
El viernes pasado en horas de la noche y mientras se desarrollaba normalmente la transmisión de la conocida señal de deportes, ingresaron al lugar unos extraños personajes trajeados y bronceados que merodearon por oficinas y estudios como panchos por su casa. Parece que hay que recaudar y no se salva nadie, los muchachos eran de la Agencia Federal de Ingresos Públicos y les comunicaron a algunos de los conductores que miraban la escena nerviosos, que se quedaran tranquilos, que sólo se trataba de un allanamiento. Las madres de Plaza de Mayo (Línea Hebe) tiene las cuentas en rojo
Hace una semanas recibíamos la información de que los operadores de la AM 530 (La voz de Las Madres) concretaron un paro de 48 hs. debido a que no se les habían depositado los sueldos. Ahora sale un informe especial que afirma que los números de la Asociación dirigida por Hebe de Bonafini están totalmente en rojo. La información deriva de la revista La Tecla y presenta algunos documentos estraídos de la página del Banco Central (del registro de deudores y cheques rechazados). También cita una empresa que comercializa madera, materiales para la construcción y cerámicas (Asociación Rebeldía y Esperanza) que recibe importantes subsidios gubernamentales y está administrada por Sergio Schoklender y Hebe. Si quieren ver las cifras entren al vínculo de la publicación. No ponemos en duda la noticia, y de hecho desde aquí hemos criticado la actitud de Bonafini con el kirchnerismo en más de una oportunidad, pero de Seprín, El Ojo Digital, Tribuna de periodistas y la misma Tecla, estamos muy lejos. En un principio, debo reconocer, que la relación de Las Madres con Kirchner me pareció una estrategia respetable que le permitiría al organismo de Derechos Humanos ganar un interesante espacio político, pero de ahí a andar a los besos con el oscuro Schoklender, Felisa Miceli, Aníbal Fernández y otras luminarias, hay un trecho bien largo. Esperemos, querida Hebe, que en algún momento reflexiones... lunes, 3 de noviembre de 2008
El Mundo ya está vendida
A partir del primero de enero del 2009, los nuevos dueños de Radio El Mundo tomarán posesión de su cargo Es que el empresario Carlos Fioroni vendió la radio en partes iguales A Hugo Martino, dueño de Devicom-Device y a los hermanos Suez de Filmsuez.domingo, 2 de noviembre de 2008
Pablo Llonto: La opinión de Clarín siempre está relacionada con sus negocios
El periodista trabajó muchos años en la redacción del gran diario argentino, luego tuvo enfrentamientos de tipo gremial e ideológicos, hasta que un un día los democráticos gerentes de Clarín le impidieron el ingreso. El hombre entonces se despachó con un libro que circula por las manos de todos los estudiantes de periodismo que se llama "La Noble Ermestina". Además, Llonto es abogado de la familia que reclama por la identidad de los hijos adoptivos de Ernestina.—La opinión de Clarín respecto de los gobiernos siempre está relacionada con sus propios negocios, y luego con una seudo posición desarrollista que aún defiende en sus editoriales. Es evidente que en el anterior conflicto del campo oligárquico, al multimedio le habían pegado dos piñas. Una, por los intereses afectados. Algunos de sus accionistas principales, como Magnetto o Aranda, tienen campos y son dirigentes de entidades del campo. Es decir, las retenciones les tocaban los bolsillos.
Otro golpe fue cuando los Kirchner salieron a desafiarlos acusándolos de monopolio, en especial cuando se dio el episodio de la caricatura de Sábat sobre Cristina, durante el acto del Frente para la Victoria en Plaza de Mayo. —Fue como si le mojaran la oreja a Bush…
—Sí, más o menos. Hoy, Clarín está en otra situación: el gobierno no lo agrede, los aumentos a las retenciones no prosperaron y el humor de la clase media, fuente de todos los humores del Grupo, ya no es el mismo con los dueños de la Rural y los De Ángeli o Buzzi. Como consecuencia, Clarín baila al compás de la clase media, y la clase media hoy no está tan entusiasmada con eso de salir a las rutas o cortar las calles de Caballito y Barrio Norte. Clarín desensillará hasta que aclare. —Además, se fue Alberto Fernández…
—Contra la opinión de Néstor Kirchner en aquel momento, Fernández estaba convencido de que había que pactar con el Grupo. El hasta entonces jefe de Gabinete había sido director de Papel Prensa, y luego de su alejamiento, brindó sonriente con los conductores de A Dos Voces. Fernández era el hombre de Clarín dentro del gobierno. —Algunos dicen que esa línea editorial se define día a día por los resultados de encuestas de opinión y actitudinales que van midiendo el humor de los consumidores del multimedia. ¿Es cierto?
—No es tan así, pero una frase célebre de Magnetto es “tratamos de estar muy pegados a la sensación térmica media de la ciudadanía”.
—A muy pocos les importa que sepamos quién es quién en los medios de comunicación. No creo que el libro interese a quienes manejan el mayor poder de opinión sobre literatura de investigación en la Argentina, y me refiero tanto a revistas como Noticias, como a las publicaciones del Grupo Clarín o La Nación. El resultado será el de siempre: silencio. Un silencio que indica lo bien que hacemos en sacarles la careta.
—No hay chance de menciones en los medios del Grupo. No tengo ni para llegarle a los talones a la obra de Bayer. Y sobre batacazos en la Feria del Libro, a lo único que podemos aspirar es que a media docena de biografías de la Noble conmuevan la curiosidad de algunos argentinos. La Noble Ernestina circula mucho entre estudiantes de periodismo, y esa es mi mayor satisfacción: saber que decenas de jóvenes estudiantes de periodismo o de comunicación cuentan hoy con una herramienta con la que no contábamos nosotros, cuando el telón para ocultar las maniobras y negociados e ilícitos del Grupo Clarín era un telón enorme. Mi intención al editarlo fue siempre una: que empecemos a perderle el miedo. Que crezcan periodistas que no se callen la boca por temor a que Clarín un día no los convoque, y que exista justicia con la viuda, quien debería pagar por lo que hizo durante la dictadura.
—Clarín no haría algo así, y hoy sería imposible comprar todos los libros. Pero intentarán ningunearlo, como autodefensa. Son expertos en ocultamiento, como cuando retuvieron por varias horas la noticia de la detención de la Noble Ernestina en diciembre de 2002. Y en eufemismos: Yabrán fue durante mucho tiempo "el empresario telepostal". Sin embargo, hace mucho que no se ven esas bestialidades.
—Asís usó la ficción para contar muy poco de Clarín. Se dedicó a relatar sobre los conventillos de la redacción y no a investigar los orígenes del Grupo y de sus negocios ocultos. El se fue arreglando plata con Clarín y quiere ponerse en rol de víctima. Jamás fue víctima de la empresa. Jamás quiso dar pelea para quedarse. Se llevó la plata y punto.
—Marquevich recibió órdenes del menemismo de atacar a Clarín después de que el diario profundizara la investigación de la venta de armas a Ecuador y Croacia. En esa investigación, Clarín, que ya le había soltado la mano a Menem, decidió arremeter contra su gobierno culpándolo de la venta de armas. Cuando todavía eran amigos, Marquevich, quien ya tenía la causa Noble en sus manos, la cajoneó y no movió una sola foja del expediente. Cuando Menem y Clarín rompieron relaciones, puso en marcha la causa. Ello demuestra qué clase de juez era. Igualmente, cuando movió la causa ni él mismo se imaginó con lo que se iba a encontrar, y se encontró con una bomba de fragmentación: los dos expedientes de adopción totalmente fraguados por la señora de Noble en 1976.
—A que la TV no se ocupó nunca del tema. Si uno de los canales le dedicara un programa especial al tema y luego, con un seguimiento semanal se ocupara del estado de la causa, hoy en la Argentina el caso de los hijos adoptados por la Noble sería comentario de millones de hogares en la Argentina y ello ayudaría a que muy pronto pudiésemos averiguar quiénes fueron sus padres. Además no hay un solo periodista cinco estrellas que se haya atrevido a investigar a fondo ni las conexiones económicas del Grupo ni el caso de los hijos de la viuda. Ni Magdalena, ni Tenembaum, ni Longobardi, ni Gelblung, ni Biasatti, ni María Laura Santillán, ni siquiera los programas de periodismo en joda, como CQC y otros, se le atreven al imperio. Le temieron siempre y le temen ahora. —La mayor parte son empleados o socios de Clarín…
—Sí, en parte es por eso. Pero los que están fuera del Grupo también le temen. Clarín forma opinión de consumidores de contenidos. —¿Una nueva ley de radiodifusión mejorará el panorama de los medios teniendo en cuenta aquello de los derechos adquiridos y demás?
—Depende. Si las leyes que se piensan sacar van en el mismo sentido que las que hubo hasta hoy, nada cambiará. Los medios de comunicación seguirán igual si no se expropian canales o se cancelan las licencias otorgadas a los grupos económicos que hoy los manejan. Canal 9, C5N, Telefé, América y por supuesto Clarín y el 13, están en manos de empresarios que no tienen conciencia de educar y formar con los medios. Para ellos los canales y las radios siguen siendo empresas para ganar plata y poder. Los proyectos de modificaciones a la ley, o de una nueva ley, no tocan los intereses de los dueños actuales. No se trata de derechos adquiridos porque en la Argentina, esa mentira ha servido para mil basuras menos para proteger al pueblo. Canal 13 fue entregado ilegalmente por este gobierno ya que debió haberse llamado a un nuevo proceso licitatorio. Y si no, al finalizar la concesión, se debió devolver la propiedad de la licencia al Estado para que hiciera otro canal. Esa hubiese sido una verdadera reforma en favor de la gente: en lugar de Canal 13, con el mismo personal y con la misma técnica, poner en marcha por señal de aire el canal Encuentro. Terminar de una vez con la TV idiotizante e individualista.






