Rechazado en Asamblea el aumento propuesto por la patronal del amigo Mata, que se trataba de una suba promedio de $ 25,89, prorrateado por cada empleado, respecto de lo que habían ofrecido el martes pasado, se decidió continuar mañana con la medida de fuerza, una retención de tareas de dos horas por día. El martes 2 de junio a las 14:30 los colegas se movilizarán al Ministerio de Trabajo, sito en avenida Callao y Bartolomé Mitre, para acompañar a la comisión interna a una nueva audiencia fijada para ese día.domingo, 31 de mayo de 2009
Sigue el conflicto en el Diario Crítica
Rechazado en Asamblea el aumento propuesto por la patronal del amigo Mata, que se trataba de una suba promedio de $ 25,89, prorrateado por cada empleado, respecto de lo que habían ofrecido el martes pasado, se decidió continuar mañana con la medida de fuerza, una retención de tareas de dos horas por día. El martes 2 de junio a las 14:30 los colegas se movilizarán al Ministerio de Trabajo, sito en avenida Callao y Bartolomé Mitre, para acompañar a la comisión interna a una nueva audiencia fijada para ese día.sábado, 30 de mayo de 2009
Lole Reutemann, el Delfín de Clarín
Y!, el perfil es el indicado. Se acuerdan cuando le decían el Menem blanco, bueno!. La imagen se tomó el día jueves durante la inauguración de la nueva planta impresora del grupo Clarín, la empresa Artes Gráficas del Litoral, un joint venture con el diario santafesino El Litoral, que demandó una inversión de 10 millones de dólares. El gobernador Binner también participó del encuentro, pero el amigo Magnetto prefirió que en su diario se publicara esta postal dedicada al matrimonio presidencial. Ya dijimos, la pipa de la "paz" tiene fecha de defunción el 28 de junio.viernes, 29 de mayo de 2009
Sigue la saga de Félix Molina
Ahora llega un nuevo clip dedicado al ya mitológico ex productor de Crónica TV y actual capo de contenidos del Sistema Nacional de Medios Públicos. En este caso se ve al viejo gato Félix como nunca se lo vio y a su hermano, quien sigue trabajando en el canal y al que algunos acusan de recibir directivas del brothers mayor desde Figueroa Alcorta y Tagle.
La triste historia de Crítica de la Argentina
Se puede decir sin temor a equivocarse que el proyecto del "último diario de papel", como lo bautizara su factótum, Jorge Lanata, fue un fracaso. Al poco tiempo de su primera edición, el matutino perdió a varios de sus primeras figuras, entre las que estaba el mismísimo Martín Caparrós. De ahí en más, siguió una serie de cambios internos, peleas de conventillo como la que protagonizó, entre otros, Osvaldo Bazán, y una serie de desaguisados que fueron catapultando la idea original hasta hundirla en el bochorno. Como corolario de un final anunciado, primero el alejamiento de Lanata de la dirección y luego la partida definitiva de su última labor como columnista. Lo mismo ocurrió en materia de accionistas. Primero dejó el barco el ex juez Cavallo, y a partir de allí y en medio de conflictos legales por el tema del nombre que nunca terminó de resolverse, Crítica fue a parar a manos del legendario ex Aerolíneas Argentinas, el mefistofélico gallego Antonio Matta. Para rematarla ahora, otros de los que dejaron la redacción, el periodista Miguel Bonasso, denuncia que el gobierno quiere adquirir el principal paquete accionario vía el grupo Electroingeniería, cosa que por ahora no ha prosperado. Por último, lo que faltaba; conflictos salariales. Los colegas de la calle Maipú están en una puja por lograr una suba en sus ingresos. En una audiencia llevada a cabo el martes pasado, el Ministerio de Trabajo instó a la empresa dueña del diario a que en un plazo de 48 horas mejore su propuesta laboral, ya que los muchachos no aceptaron la que les hizo llegar la patronal. Desde aquí, esperamos que se preserve la fuente de trabajo y la posibilidad de seguir teniendo la opinión de un medio más en el vapuleado espectro informativo argentino.jueves, 28 de mayo de 2009
Se lanzó la nueva Radio El Mundo
Y como se había anunciado desde este blog, ayer en horas del mediodía se produjo la presentación oficial de la nueva programación y plataforma de contenidos de la 1070 en el Hotel Sheraton Retiro. El evento fue bastante concurrido y con un muy buen catering. Más allá de lo gastronómico, hay que decir que la concurrencia estuvo compuesta principalmente por empresarios, gente del medio, políticos opositores, y no se vio a ningún representante del gobierno, ni uno eh!. El principal orador fue el asesor de contenidos periodísticos, Guillermo "Willy" Kohan. El hombre hizo hincapié en la idea de que la emisora se convierta en un faro referencial para los mismos periodistas, hombres de empresa y el propio poder político, económico y financiero. Con esto, el ex titular del Cronista Comercial dejó en claro que la política y la economía serán los temas centrales a los que se dedicará la histórica frecuencia. Hubo vídeo presentación, spot publicitario, la presencia de los nuevos propietarios, Film Suez y Devicom, con la palabra del flamante director y representante de esta última, Gustavo Novillo. No faltó la foto con los conductores y trabajadores que desde hace una semanas desempeñan sus funciones en las nuevas instalaciones de Rivadavia 825.miércoles, 27 de mayo de 2009
Conflicto en Crónica TV
Hace tiempo que la situación viene complicada en la calle Riobamba. Además de la extraña partida de Félix Molina, la empresa decidió impugnar las elecciones para elegir delegados. El tema es que no reconocen a un candidato e invalidaron el padrón porque aducen que está integrada por corresponsales, videographistas y motociclistas, que increíblemente no son admitidos por las autoridades del canal como personal de prensa.martes, 26 de mayo de 2009
Reclamos salariales en Canal 9, América TV y Telefé
lunes, 25 de mayo de 2009
Mini Noti Radio
domingo, 24 de mayo de 2009
Clarín vuelve a negociar con el gobierno y en su Canal 13 siguen sin reconocer a la Comisión Gremial Interna
Como verán, la disputa entre Néstor y el Monopolio es tan relativa como el tiempo y el espacio. Este blog está en condiciones de asegurarles que en la última semana se firmó otro armisticio entre Clarín y la administración K. El mismo tiene fecha de vencimiento el 28 de junio, luego se verá. Hasta entonces la Ley de Radiodifusión se freezará y el multimedios bajará los decibeles. El primer gesto de la negociación fue la insípida entrevista que Kirchner le concedió a Gelblung en Olivos, y las devoluciones están a la vista (ver tapa). En el diario del lunes, por ejemplo, las impugnaciones a las candidatas del Peronismo Disidente del trio más mentado (De Narváez-Macri-Solá) casi no figuran.sábado, 23 de mayo de 2009
Una buena en el diario La Nación
En el marco de un extenso conflicto, que en los últimos meses registró paros, ocupación de oficinas y denuncias por prácticas persecutorias de la empresa, el diario La Nación acordó reincorporar a la delegada despedida en marzo pasado y reconoció a la Comisión Interna cuya arbitraria e ilegítima impugnación había efectuado ante el Ministerio de Trabajo. En tanto los integrantes de la Comisión Interna y la UTPBA reiteraron en ese Ministerio su repudio a los despidos efectuados por la empresa y volvieron a reclamar la reincorporación de esos trabajadores.Durante meses, y en rechazo a una clara estrategia empresarial de eliminar áreas, achicar estructuras y avanzar sobre los puestos de trabajo, los trabajadores de prensa de La Nación, junto a sus delegados y la UTPBA fueron estableciendo todo tipo de respuestas que enfrentaron la brutal decisión patronal.
La intención de violar una conciliación voluntaria establecida desde mediados de diciembre hasta el último día de marzo; la presentación, a mediados de enero, de un listado de 32 trabajadores a despedir; la impugnación de la elección de delegados realizada a principios de marzo; las amenazas e intimidaciones de la empresa para apurar los retiros voluntarios; los apercibimientos por participar en asambleas y, finalmente, el despido de 10 trabajadores - entre ellos tres integrantes de la Comisión Interna recientemente electa– fueron algunos de las resoluciones de La Nación sistemáticamente enfrentadas por los trabajadores, su interna y la UTPBA.
Desde un primer momento, en reuniones mantenidas con el Ministro de Trabajo, Carlos Tomada y con los integrantes de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, la UTPBA y los delegados de prensa denunciaron esa política empresaria, repudiaron todo tipo de despidos y ratificaron el carácter legítimo de los delegados electos, con el control del propio Ministerio .
viernes, 22 de mayo de 2009
Gustavo Lutteral ya lleva un año y medio cobrando y sin trabajar en la FM de Radio Nacional
La RPÑ, 93.7 Mhz. (Rock y Pop Ñoqui) que "dirige" el señor Lutteral y su amigo Orlando Netti sigue siendo una gran mentira. Desde noviembre de 2007 este hombre y todos sus colaboradores cobran cifras siderales para la función que incumplen en una emisora que es solventada con fondos provenientes de las arcas públicas. Sin temor a equivocarnos, estamos en condiciones de asegurar que este abuso debe ser único en la historia de la radiofonía argentina. Lo único que sale al aire, es una lista de temas que se repite hasta el hartazgo junto a las voces de algunos locutores y un poquito de artística. El ex Badía afirma que no arma ninguna programación ni se calienta en, aunque más no sea variar las canciones, porque no le solucionan el tema del alcance del transmisor. Nosotros le decimos desde acá que con ese concepto, los operadores podrían hacer lo mismo y quedarse en casa al igual que los locutores y el resto de los trabajadores ligados a la transmisión. Si este sujeto y sus adlateres hiciesen esto en una radio privada, el tema sería responsabilidad de ellos y de su empleador, sin embargo en este caso, ponemos el grito en el cielo porque los dineros que cubren los gastos de estos vagos salen de nuestros bolsillos. Alguien tiene que tomar una decisión coherente y terminante con este tema porque ya se trata de una injusticia mayúscula. En la Argentina kirchnerista millones de personas trabajan hasta 18 hs. diarias para ni siquiera llegar a cubrir la línea de pobreza. Por eso indigna que esos pobres laburantes banquen con mucho esfuerzo, cada vez que compran una leche o el pan para sus hijos, las jodas de estos cara duras.jueves, 21 de mayo de 2009
Conflictos salariales en Crítica y Página 12
miércoles, 20 de mayo de 2009
Asociado con mexicanos, Daniel Hadad quiere quedarse con Rock and Pop, Metro, Blue y Splendid
Chequeada la información, estamos en condiciones de confirmar que es cierto lo que publicó el segmento de chismes del Diario Perfil. La semana pasada el ideólogo de Radio 10 y C5N (siempre con su sombra, el inefable Sandro) se reunió en Miami con el empresario mexicano, Guillermo Cañedo White, ex directivo de Televisa y ex presidente del club América. Degustando un rico vinito toscano, llamado Solaia y cuya botella cuesta 5oo dólares, ambos empresarios delinearon la oferta que harán llegar en estos días a los cuates de CIE por las cuatro emisoras de las que se quiere desprender el grupo en la Argentina. Los futuros socios estuvieron celebrando el acuerdo en el exclusivo Café Romeo que sólo tiene capacidad para ocho mesas, un número ciertamente cabalístico, especialmente para Riverito...martes, 19 de mayo de 2009
Conflicto bancario, tema prohibido en Radio 10
Durante el reclamo por aumentos salariales que estuvieron haciendo los bancarios la semana pasada, una colega movilera de la radio de Hadad puso al aire al titular de la Asociación Bancaria, el cuasimafioso Juan José Zanola. Algo correcto porque para la nota que cubría la joven, el Secretario General era una de las principales voces relacionadas al tema. Lo que ocurrió es que el hombre aprovechó la volada para pegarle sin asco al titular de ABA, que es la asociación que nuclea a la usurera banca privada argentina. La jugarreta generó un conventillo terrible en Uriarte y Nicaragua porque resulta que Jorge Brito es socio, amigo y cómplice del creador de C5N. El último emprendimiento conjunto de los muchachos tuvo que ver con auspiciar el spa que regentea otro "amigo de la casa": el hijo del Ministro de Planificación, Julio De Vido en la zona de Palermo. Además, Brito apoyó financieramente al magnate de Floresta cuando éste necesitó fondos para solventar su intento fallido en Canal 9. lunes, 18 de mayo de 2009
Noticias radiales
La Red: Se acuerdan cuando publicamos este posteo en el que contábamos como Santiago Pont Lezica había sido echado y reincorporado a la radio de De Narváez, bueno, ahora el hombre quedó definitivamente afuera. Técnicamente la 910 estaría acéfala hasta nuevo aviso. La emisora además dejó sus viejos estudios de Paseo Colón para instalarse más cerca del canal del grupo de Pancho (América tv) sobre la calle Fitz Roy. Muchos se quejan por la acústica de los nuevos estudios, dicen que es pésima.domingo, 17 de mayo de 2009
El videito de Félix Molina y el "dolor" por su partida de Crónica TV
Cuando desde este blog anunciamos la primicia sobre la partida del Negro Molina del canal de noticias (con destino en Canal 7), muchos lectores que no lo conocía nos pidieron fotos del protagnista de la historia. Claro, el Gordo es un tipo que siempre anduvo en cosas raras y muy oscuras, por eso al mejor estilo Yabrán, cuidó muchísimo el tema de su exposición.
Gracias a un amigo que nos dio el aviso, y a que algún colega tenía material inédito, hoy podemos disfrutar de un bonito, gráfico y hermoso clip para ustedes. Allí se ve la caripela del hombre que ahora regentea los contenidos periodísticos del Sistema Nacional de Medios Públicos. Además están registradas allí las caruchas de algunos muchachos que eran "incondicionales" de Félix en la calle Riobamba y que ahora se sienten desprotegidos. Allí están escrachados: Carlitos Alvarez (un personaje!...), Anabela Ciarlo, Ariel (El Caddy), Cristian (el Caimán) y Dieguito Ricciardi, un tipo con mucha historia. El hombre de la cara poseada era "fiel" colaborador de Héctor Ricardo García, el pibe le pasaba a su jefe mucha de la data que el ex zar de las placas rojas publicaba en el segmento de su diario conocido como "La Pavada". Luego cuando el líder cayó en desgracia, Ricciardi pasó a ser ladero exclusivo del gato Félix. Tal es así, que hoy acompaña a la mujer del Negro, Mónica Lis, en un programa que sale por Radio América (AM 1190) y que va de 22 a 23 hs. El ciclo lleva el original título de "Música, Noticias y...", bueh che!.. es lo que hay. Viste Dieguito, a cuantos quemaste desde esas columnas, hoy te toca a vos, todos vuelve tío... Que lo disfruten!!!
sábado, 16 de mayo de 2009
El Caso Lanuscou y la impunidad de Ernestina Herrera de Noble
Siguiendo la lógica del terror al que nos suscribe el "doble pensar", tan bien descripto por George Orwell en su glorioso 1984, tanto los medios, políticos, y especialmente los periodistas, sabemos muy bien como son las cosas con Clarín, su fundador Noble, su viuda, etc, etc. Sin embargo, el poder omnímodo del Grupo impele al silencio y llegado el caso, a la burda pantomima del más vulgar sometimiento . Todos temen al monopolio. Mañana este blog puede desaparecer, los libros de Pablo Llonto dejar de existir en las librerías, como ocurrió con el que escribiera hace muchos años el temible Patricio Kelly (Noble Imperio Corrupto), también las notas que le dedicara desde su Ambito Financiero, otro tipo peligroso como Julio Ramos, y otras más tímidas como las de Fontevecchia o un enojado Lanata, podrían ser olvidadas por los motores de búsqueda de Google y caer en la papelera de reciclaje de la memoria web, sin embargo la información sigue circulando, es inevitable.viernes, 15 de mayo de 2009
Acuerdo salarial en la agencia de noticias DyN
jueves, 14 de mayo de 2009
Radio América está para el cachetazo
Desde la semana pasada Sergio Szpolski le hizo un lugarcito en su 1190 al intendente de Florencio Varela, el oscuro Julio Pereyra. Parece que el hombre quería hacer micrófono pero al menos alguien tuvo el tino de frenarlo. Así fue que le cedieron el espacio pero con la conducción de locutores de la casa. Para ello achicaron media hora el programa de Horacio Embón y el de Jorge Chamorro en las tardes de la pobre América. ¿Que tal? otro logro de la administración pingüina.miércoles, 13 de mayo de 2009
Lanata y su apología de los millonarios que compran medios
Esto dijo el periodista a la Revista Noticias sobre el empresario y candidato bonaerense Francisco De Narváez:martes, 12 de mayo de 2009
Macri proyecta dos radios más para la Ciudad
Como primicia este blog les anuncia que el Jefe de gobierno porteño y sus asesores en materia de comunicación tienen pensado lanzar dos radios más en el espectro de AM y FM. La primera tendría como prioridad el deporte y la segunda se dedicaría pura y exclusivamente a la música latinoamericana. Algo llamativo y extraño, pero estimamos que detrás del proyecto debe haber algún negocio en ciernes. Mauricio no suele tener gestos dedicados al deporte y a la cultura por mero gusto o interés filantrópico.lunes, 11 de mayo de 2009
De Narváez en campaña negoció aumento en el Cronista Comercial
domingo, 10 de mayo de 2009
Antonio Laje desembarcó en Radio América, El Mundo ya está en su nuevo edificio y Ari Paluch sigue acosando y explotando movileros
sábado, 9 de mayo de 2009
Nuevo sindicato en Radio Nacional
viernes, 8 de mayo de 2009
Aliverti firmó acuerdo con Pierri para explotar a estudiantes de comunicación
jueves, 7 de mayo de 2009
La 2x4 de Radio Ciudad hace cuatro meses que no paga y tiene en su grilla a personajes nefastos
Así lo denunció ayer al aire un histórico del tango y la radiofonía argentina, el señor Lionel Godoy en su clásico ciclo La noche con amigos. Según expresó el conductor el tema de los pagos en las emisoras que son responsabilidad del gobierno de la ciudad, ergo: Mauricio Macri, tiene desdoblados los fondos. Los empleados de planta cobran por un lado, y los contratados, entre ellos los conductores de programas, a través de un organismo que depende de rentas. Lo cierto es que desde que asumió, allá por febrero de 2008, la señora María Virginia Ungaro, quien de Tango sólo conoce La Cumparsita, redujo de manera importante la cantidad de trabajadores y puso en ambas emisoras gente de dudoso presente pasado y futuro, ¿ejemplos?...bueno. En la mañana de la 2x4 se puede escuchar a un engendro castrense que se llama Raúl Urtizberea, el "legendario" Abogado del diablo. En la AM 1110 podemos encontrar a la amiga del macrismo más recalcitrante, Luisa Valmagia, quien gracias a su amistad con el PRO, es pasada a buscar por su casa con el móvil de la emisora, ¡como va a gastar en viaje! ¡pobre!!!. Como buena sucursal de Radio 10, la vuelta la copó el inepto y chanta de Gustavo Mura, un ser sin escrúpulos de ningún tipo. Los fines de semana chorean al Estado, el inefable productor eterno de Pepe Eliaschev, Marcelo Manuele, el hombre que llevó a su jefe a Radio Nacional cuando pisaba fuerte y allí le inventó un contrato leonino que se terminó cuando Mona Moncalvillo se dio cuenta que el barbeta y su secuaz ganaban más guita que ella que era la directora. Liliana Daunes es otro ejemplo de la escuela Alivertiana, la mujer pone huevos en todas las canastas y especialmente en las estatales, también está en Nacional, pero ¡ojo!... siempre con el discurso del campo social, nacional y popular. Claro, son los "zurdos blanqueados", de esos que van a Almolzardo con Mitha Legrand. Bueh!... paro acá porque me voy a tomar un antivomitivo, ampliaremos!miércoles, 6 de mayo de 2009
Fueron absueltos los trabajadores que enjuició Clarín
Se acuerdan de aquel conflicto ocurrido entre el 28 de agosto y el 2 de septiembre de 2004 en la empresa que pertenece al Grupo Clarín, AGR (Artes Gráficas Rioplatenses)?. En aquella oportunidad los trabajadores decidieron reclamar porque el monopolio los hacía cumplir funciones sábados y domingos que se pagaban (y se siguen pagando) como horas simples, en clara violación a lo establecido en el Convenio Colectivo de trabajo. Luego de una asamblea se decide hacer un paro de actividades que dura cuatro días y que es terminada con la anuencia de 600 efectivos policiales y de civil que utilizaron sus lindos métodos represivos. Más tarde la empresa despide a 119 trabajadores y, tras la conciliación obligatoria, 48 de ellos no son reincorporados, incluidos todos los integrantes de la Comisión Interna de delegados.martes, 5 de mayo de 2009
La huida de Andrés Repetto de Clarín y los ambiciosos de siempre
“Renuncié a TN y a Canal 13 porque me pedían exclusividad y yo sentía que necesitaba otro lugar para seguir creciendo y aprendiendo. Hace un año que venía preparando el lanzamiento de este portal”.lunes, 4 de mayo de 2009
Y aterrizó Embón en Radio América nomás...
Como adelantamos, aunque con cambio de horario, llegó a la 1190 el verborrágico Horacio Embón. El contrato ya estaba firmado, y más allá del fallido raje que Szpolski le tenía preparado a Martín Pittón, había que acomodarlo en la grilla si o si. El que salió perdiendo fue finalmente Alfredo Goijman, quien vaya a saber adonde habrá ido a parar. El ex conductor de Infinito, por ahora ocupa el horario que va de 13 a 15 hs. y su ciclo se llama "Embón, por la vuelta", claro, ese era el nombre que estaba estipulado para arrancar de 18 a 20, el espacio que gracias a la movida tipo Korchnoi que hizo, sigue ocupando el conductor de Contrapunto. Además ya estaban grabadas las promos, las aperturas y cierres, los separadores, así que hubo que dejarlo así. No daba ponerle "Embón, en la sobremesa", ja ja!!domingo, 3 de mayo de 2009
Medidas de fuerza en DYN, El Cronista Comercial y Diario Critica
Cabe destacar que la patronal no dio respuesta al pedido 500 pesos mensuales, pero tampoco formuló propuesta alguna de actualización del monto que cobran corresponsales y colaboradores.
En el Cronista Comercial, los periodistas también resolvieron seguir con la quita de colaboraciones, y con asambleas diarias en la Redacción hasta tanto la empresa reanude la negociación salarial teniendo en cuenta la contra propuesta de los trabajadores.
Cabe destacar que al cierre de esta edición se estaban desarrollando reuniones y asambleas en los medios mencionados, en las cueles se resolverán los pasos a seguir.
Por su parte, los trabajadores del Diario Crítica informaron que se encuentran en estado de Asamblea Permanente discutiendo los pasos a seguir ante la negativa de los dueños de la empresa para otorgar un incremento salarial.
sábado, 2 de mayo de 2009
Fontevecchia tiró oferta a Pierri para quedarse con Canal 26...y van...
El rumor que circuló la semana pasada sobre la oferta que el dueño de Editorial Perfil le hizo a su amigo, el magnate papelero Alberto Pierri es cierto. Los muchachos tienen varios acuerdos en materia empresarial, por ejemplo, Canal 26 le sede la utilización de material video periodístico al portal de noticias Perfil.com, y también existen algunas cuestiones referentes al principal insumo que se utiliza para editar diarios y revistas.




