Aunque el Angel Gris optó por negar la información desde el principio, ya casi era un secreto a voces que iba a aterrizar en Maipú 555. La suma ofrecida por la troupe de María Seona y Vicente Muleiro, la friolera de 70 lucas, era imposible de rechazar. Hasta el mismísimo Hadad y sus socios los Werthein vieron demasiadas elevadas las aspiraciones monetarias de Dolina y decidieron no renovarle contrato, le pagaban 60. El hombre hasta dedicó un segmento de su programa para desmentir los dicho publicados por Ámbito Financiero. Al pedo, porque el tono de sorna con respecto a la información sirvió sólo para tratar de despegarse del ofrecimiento gubernamental y nada más, la única verdad es la realidad Ale... Su clásico ciclo irá de 12 a 2 de la mañana y obviamente será más de lo mismo pero con la diferencia de que ahora será costeado con fondos públicos, es decir por todos nosotros. Una lástima la hipocresía del Negro a quien desde este blog admiráramos en tiempos ya muy remotos, mucho antes de la cirugías estéticas...jueves, 31 de diciembre de 2009
Confirmado: Alejandro Dolina arregló con Radio Nacional
Aunque el Angel Gris optó por negar la información desde el principio, ya casi era un secreto a voces que iba a aterrizar en Maipú 555. La suma ofrecida por la troupe de María Seona y Vicente Muleiro, la friolera de 70 lucas, era imposible de rechazar. Hasta el mismísimo Hadad y sus socios los Werthein vieron demasiadas elevadas las aspiraciones monetarias de Dolina y decidieron no renovarle contrato, le pagaban 60. El hombre hasta dedicó un segmento de su programa para desmentir los dicho publicados por Ámbito Financiero. Al pedo, porque el tono de sorna con respecto a la información sirvió sólo para tratar de despegarse del ofrecimiento gubernamental y nada más, la única verdad es la realidad Ale... Su clásico ciclo irá de 12 a 2 de la mañana y obviamente será más de lo mismo pero con la diferencia de que ahora será costeado con fondos públicos, es decir por todos nosotros. Una lástima la hipocresía del Negro a quien desde este blog admiráramos en tiempos ya muy remotos, mucho antes de la cirugías estéticas...miércoles, 30 de diciembre de 2009
Despidos y atrasos en el Diario Crítica
El Gallego Antonio Mata te mata...
Comunicado de los colegas:
Por pedido de la asamblea, la comisión interna se entrevistó con el vicepresidente de Papel 2.0, Carlos Mateu, para solicitar que se reviera la medida. La respuesta patronal no sólo confirmó la injusta e ilegal medida sino que adelantó que similar criterio podría seguirse con los otros colaboradores, sin otorgar certeza alguna de cuándo la empresa comenzará a saldar la deuda acumulada con estos trabajadores.
Luego de la reunión, la asamblea continuó y votó por unanimidad:
1) Retirar la firma de las notas de la edición del 30 de diciembre, con excepción de los colaboradores, como medida de solidaridad con Bruno Bimbi y de rechazo absoluto a este nuevo atropello empresarial.
2) Realizar una nueva asamblea el día miércoles 30 de diciembre, a las 16.30, para continuar evaluando la situación.
COMISIÓN INTERNA DEL DIARIO CRÍTICA DE LA ARGENTINA
lunes, 28 de diciembre de 2009
El Album de fin de año de Hadad
Todos se preguntaban de qué se reía este trío de inútiles: Cleto, Montenegro y Stornelli
A esta imagen sólo se la puede intitular "Amigos (y socios) para siempre". Adriancito Menem y el tío, Eduardo...y Carlitos ¿dónde está?
Es increíble!! a este señor nadie la avisó que tiene que estar en Tribunales resolviendo la infinidad de temas judiciales que aguardan una resolución inmediata. Parece que no. El boludo cree que ser Presidente de la Suprema Corte de Justicia argentina sirve para andar de fiestita en fiestita y posar del brazo de quien no debe posar. Poco serio doctor!!!
Acá están, estos son...los verdaderos socios del Estado y la Nación!!!. De testaferro a testaferros K. El saludo del Dani con Adriancito y Darío Werthein. Tres potencias se saludan!miércoles, 23 de diciembre de 2009
Se fue Garnovsky y Albistur ya tiene reemplazo
lunes, 21 de diciembre de 2009
Los muchachos estuvieron "en casa" pero no los dejaron entrar
La comisión interna de Canal 13/TN realizó un acto frente a las instalaciones de esa empresa del Grupo Clarín en el barrio de Constitución para reclamar por la reincorporación de dos delegados gremiales cesanteados por su actividad sindical y repuestos en sus cargos por la Justicia. Marcelo Moreira, uno de los delegados despedidos señaló que “de esta inseguridad jurídica no hablan los títulos de Clarín, detrás de estos muros no hay justicia que valga”. Ante la gran cantidad de policías que había en la puerta del Canal que da a la calle Lima, Moreira afirmó “no se puede creer que nos tengan miedo. Cuando constate la cantidad de policías que había no pude dejar de pensar que deberían estar para velar porque se respetaran los fallos judiciales”.En cuatro oportunidades la justicia ratificó la reinstalación de los delegados Moreira y Ricardo Junghanns. Al tiempo, ante el incumplimiento de los fallos se sancionó a la empresa ARTEAR SA por “maniobras dilatorias tendientes a postergar la ejecución de las medidas cautelares que se encuentran firmes e incumplidas por la demandada” (…) “haciendo lugar a la sanción de temeridad y malicia por verificarse en autos los presupuestos de la misma”.
Moreira sostuvo que "tenemos la verdad y no vamos a detenernos. Seguirá la movilización y además estamos evaluando presentarnos ante la Justicia Penal".
"Hace un año, 104 compañeros de prensa de CANAL 13/TN elegíamos a nuestros representantes como acto de reafirmación de la necesidad de organizarnos, para mejorar nuestras condiciones laborales y/o profesionales". El delegado recuerda que la respuesta de la empresa a aquella actitud "fue el despido y la persecución".
Los trabajadores de Canal 13 solicitan además “el respeto irrestricto al Convenio Colectivo de Trabajo y el Estatuto del Periodista, recomposición salarial con paritarias con los trabajadores y no como resolución en un escritorio gerencial”.
sábado, 19 de diciembre de 2009
Bauer y a Anibal no quieren Granovkys en el culo
Cuando contamos los avances que se venían haciendo para poner en la web y luego en el aire digital de Canal 7, la señal de Telam TV, les adelantamos que el titular de la agencia oficial, Martín Granovsky no iba casi a tener mayor ingerencia en ese armado. Como ocurrió en Radio Nacional y en la propia televisión pública, Tristán Bauer tomó las riendas y puso a su gente en los lugares de poder del ahora nuevo RTA. Todos saben, y el que no se entera ahora, que la mayoría del dinero que solventa los gastos de esta estructura estatal deriva de la pauta de Telam. Parece algo burocrático pero es más que es eso, es netamente político y económico. Desde que Aníbal clavó los garfios en el centro del poder K no se privó de nada y ésta no iba a ser la excepción. Aliado con el Iluminado por el Fuego formaron filas para que el servil barbado k que disfruta paseando por los pasillos de Balcarse 50 se vaya solito, vamos a ver si lo hace. viernes, 18 de diciembre de 2009
Daniel Hadad: el gurú, el triunfador, el orador facho idolatrado
Hubiésemos preferido obviar este posteo, pero muchachos, este es un blog dedicado a los medios y a la política, así que no podemos soslayarlo. Todavía estamos conmovidos por el discurso que brindó en la Rural el gurú de los medios fachos en la Argentina. Observen en el video como la audiencia escucha extasiada al Martin Luther King de la seguridad, la mano dura y la libre empresa explotadora. Aquí es donde los apologistas del Magnate de Floresta empiezan a pergeñar comentarios opuestos a todo lo que digamos. Para que vean que no somos necios, les vamos a decir que reconocemos que lamentablemente, algunas de las cosas que el hombre dijo son ciertas. Su radio AM es la primera, su FM Pop también, y el portal Infobae es uno de los más leídos, como su C5N que ha logrado colarse entre los canales de noticias del cable más vistos. Lo triste, es que esta no es una buena noticia, se trata sólo de una clara muestra de cuanto fachaje tenemos inmerso en nuestra sociedad.
Haber visto a tantos colegas, inclusive algunos amigos, recibir el mensaje del Hermano Daniel con rostro compungido y emocionado revolvió un poquito las tripas, pero bueno, vamos a entenderlo por el lado de la necesidad. Queda claro que no nos referinos a Oro, Doman, Longobardi, Feinmann, Rigoli, Plager y toda esa banda de fachitos útiles que de verdad se creen exitosos. Hablamos de aquellos que están ahí porque no consiguieron laburo en ningún otro lado. Aquí puede surgir otro comentario de algún apologeta deciendo "ven!, muchos lo critican, pero Daniel es un gran generador de empleo ¿quién puede sostener tantas empresas como él?". Les contestamos que con esos sueldos de miseria y en el estado permanente de inestabilidad y precariedad que mantiene, lo podría hacer cualquier testaferro ambicioso con un poco de suerte, de hecho, muchos lo hacen pero en otros rubros con menos exposición.
Lo de Hadad discurseando sobre la necesidad del disenso y en defensa de la democracia y las instituciones termina por resultar gracioso, lo que asusta es que entre los que festejaban las cínicas palabras estaban Cobos, Macri, Scioli, la embajadora de EE.UU, Amado Boudou, Jorge Brito y otros "amigos" más, que son al fin y al cabo, quienes desde sus lugares de poder legitiman a esta clase de medios siniestros que terminan por determinar una agenda que confluya en algo parecido al gueto de Varsovia. Es decir, un gran muro que deje del lado de afuera a todos los negros, pobres, feos y excluídos del país. Como verán, toda gente con una amplia visión solidaria. Para cerrar, por favor, no se pierdan la semblanza de Daniel Maldad sobre su "tierna" infancia en el barrio de Pompeya y su sueño final, muy parecido al del Führer y su nunca conseguida Germania.
jueves, 17 de diciembre de 2009
Se viene un nuevo reclamo en las puertas de Canal 13/TN
Será el próximo lunes 21 de diciembre, a las 14 horas. El punto de encuentro es precisamente Lima 1261 y se reclamará una vez más la reincorporación de los delegados de los trabajadores de prensa de las emisoras del Grupo Clarín, Ricardo Junghanns y Marcelo Moreira.Hace un año 104 compañeros de prensa de CANAL 13/TN elegian a nuestros representantes como acto de reafirmación de la necesidad de organizarnos, para mejorar nuestras condiciones laborales y/o profesionales. El despido de Ricardo y Marcelo junto con 22 compañeros compromete a seguir luchando por:
La reincorporación de los compañeros despedidos.
El respeto irrestricto al Convenio Colectivo de Trabajo y el Estatuto del Periodista.
Libertad sindical.
Recomposición salarial con paritarias con los trabajadores y no como resolución en un escritorio gerencial.
Todas condiciones necesarias para el mejor ejercicio del periodismo y la libertad de expresión.
miércoles, 16 de diciembre de 2009
Periodismo pelotudo
Algunos ya deben haber visto (y si no lo vieron aquí va) este video en donde un muchacho, que hasta da "clases de cámara oculta" en alguna facultad, aborda a un mafioso haciéndose el canchero y el tiro termina saliendole por la culata. No vamos a ponernos a decir si esto es periodismo o no porque para eso está el Sartre de los medios,que es Orlando Barone. Lo que si podemos afirmar es que la idea de acercarse a un tipo que tiene una flotilla de bondis truchos a jugarlas de piola con un camioncito de juguete en la mano es digna de un novato que pretende emular a Miriam Lewin pero después de un ataque de Parvovirus. Con esto no queremos decir que lo de la volátil periodista sea de alto vuelo, pero si debemos reconocer que al menos no hubiera pasado semejante vergüenza. Este tal Hugo Macchiaveli formó parte de productoras como las de Telenoche Investiga y de algunos programas de Rolando Graña. Como podrán apreciar, para hacer esta cagada, el pibe mucho no aprendió. Lo único que consiguió fue hacer este lindo bodrio para el programa "GPS" que se emite por el canal América TV. Lo peor de todo esto, es que el pibe da cursos, seminarios y clases sobre ciclos de investigación. Si esto es periodismo de denuncia es probable que Anabela Ascar y Chiche Gelblung reciban el Pulitzer en cualquier momento. Si quieren aprender algo sobre el periodismo de denuncia, también llevados al cine y al documental, lean y vean a genios como Rodolfo Walsh, Osvaldo Bayer, Eduardo Galeano, Raymundo Gleizer, Jorge Cedrón, Pino Solanas, entre otros, pero no a esta clase de imbéciles.
martes, 15 de diciembre de 2009
Las Amenazas se parecen a las aventuras de "El Ronco" en Santa Cruz
En la edición de la Revista Noticias del 23 de julio de 2005 salió publicada una nota que tenía como título "Cuando Kirchner era "El Ronco"". En ella se contaban las aventuras de Néstor cuando en sus épocas de gobernador de Santa Cruz era "columnista" de un programa de Radio Cooperativa en Río Gallegos que se llamaba "La semana que viene". El ex presidente llegaba cuando el ciclo estaba empezado y era invitado a participar de una mesa redonda entre picada y Cinzano con dos "periodistas" amigos que lo dejaban pegar sin asco a los opositores. Obvio que nadie sabía que "El Ronco" (deformando la voz) era nada más y nada menos que el jefe de estado provincial.
Cuando C5N puso al aire el audio de las supuestas amenazas a la Presidenta, la verdad, este Notero sintió nostalgia por Tiburón, Delfín y Mojarrita. Luego recordó esa nota e imaginó al pingüino y a Anibal con los auriculares puestos y dos micrófonos de VHF en las manos.
La gran pregunta es cómo una grabación que debe ser investigada con sigilo y bajo un total secreto de sumario sale a la luz como si se tratara del último hit de la Mona Giménez. Además, que nos disculpen los posibles dinosaurios, pero si esto es cierto, peor y burdo gusto no podían tener. La primera voz ronca, al mejor estilo Fernández diciendo "Maten la Yegua" causa un poco de risa. El patético "Boludos, maten al pescado" directamente desata risotadas epilépticas. ¿Quién produjo semejante bodrio? ¿Armando Bó?... Lo de la marcha "La Avenida de las Camelias" termina por convertirlo en algo desopilante. Es como si la idea hubiera sido de Tangalanga. Hagan algo más sofisticado muchachos!! En un caso como éste, y ante la extrema seguridad que debe tener un presidente ¿no habría que haber realizado un inmediato cambio de frecuencia?...vaya uno a saber...
Lo que hay que tener bien en cuenta es que cuando las fuerzas armadas quieren castigar a alguien no se andan con vueltas, en los ´70 no pasaban ninguna marchita ni decían pelotudeces por teléfono o por handy. Directamente te iban a buscar o te acribillaban en cualquier lado. Estos milícos engendros demostraron que no hay tutía cuando de eso se trata, sino preguntenlé a Héctor Fébres. En ese caso estos asesinos demostraron que no tienen pruritos ni para matar a uno de ellos si las circunstanciass lo ameritan. Otras fuerzas, como la polícía de la Provincia ataca sin avisar, ¿acaso dónde está Julio López??
Sería bueno que no nos tomen más por boludos. Pero va a ser difícil. Para nosotros, este incidente, más que coincidir con el enjuiciamiento al genocida Astiz y otros delincuentes (cosa que está perfecta), concuerda con un criminal pago de la deuda ilegítima que los Kirchner están empeñados en pagar a cambio de más miseria y más pobreza. Este es el primer gobierno nacional y popular que privilegia los intereses financieron internacionales a los de su pueblo ¿cosa rara no?. Este, señores, es el socialismo y circo a la Argentina.
lunes, 14 de diciembre de 2009
El kirchnerismo y sus "enemigos" tienen discursos diferentes pero hacen la misma mierda
Siguiendo la lógica del posteo anterior (discurso de izquierda, política económica de derecha), escuchen este debate entre un Caparrós crítico de la políticas kirchneristas y un Barone, que en el afán de pasar por el cajero autmático cercano al Canal 7, saca a relucir como logro momumental (en seis años de gobierno) la incorporación de jubilados que ganan casi un plan trabajar (400 pesos). Luego de la observaciones de Braga Menéndez y las profeciías de Torcuatto Di Tella sobre el 2011 en TN, disfruten a partir de los 3:05, la postura interesada de un grupo de circunstanciales operadores k y un escritor y periodista que precisamente no está con De Narváez, Macri, Carrió o la Mesa de Enlace.
domingo, 13 de diciembre de 2009
Para la revista The New Yorker Cristina estuvo entre los más influyentes en la asamblea de la ONU
Desde los sectores oficialistas hubo quejas porque los grandes medios, ya opositores, tipo Clarín, La Nación, etc, ignoraron la noticia. Los blogs, y sitios K la exaltaron como si se tratara del premio Nobel de la Paz. Lo cierto es que la "nominación" tiene una gran lógica. Una revista norteamericana "reconociendo" a unos de sus tantos gerenciadores por el mundo preocupadísimos por cumplir con los poderes financieros internacionales. Es decir, un gobierno de derecha disfrazado de Nacional y Popular que "extrañamente" da prioridad a honrar deudas ilegítimas a cambio de la continuidad de la brecha más grande entre ricos y pobres de las últimas décadas. El Bicentenario encontrará a la Argentina pagando una cifra sideral en detrimento de su sociedad toda, especialmente de aquellos que siguen en la miseria total y absoluta. Con estas acciones, ¿nos quieren decir qué diferencias hay entre Kirchner y Rivadavia?. Si los intelectuales y periodistas que apoyan a esta administración salen a justificar esto, se trata del principio del fin señores. Esta acción es tan cierta y cruel que no tiene remedio ni explicación alguna. Definitivamente este será El Bicentenario de la Baring Brothers.sábado, 12 de diciembre de 2009
A 48 horas de la renuncia del Pepe Albistur, no todo está dicho
La semana que viene veremos si se confirma la profecía sobre la llegada del Corcho Scocchimarro a la titularidad de la Secretaría de Medios. Es muy probable que esto sea así, pero tengan en cuenta que el principal hombre de Albistur dentro de la cartera, Juan Ross, permanece en su cargo como el resto del plantel que acompañaba al dueño del ND Ateneo. Si tenemos en cuenta que Cristina sólo aceptó su dimisión a cambio de un total respaldo del ex funcionario a la campaña que la presidenta iniciará en breve de cara al 2011, queda claro que el Pepe no se va tan "mal" como afirmaron muchos medios. El hombre tiene que cumplir una misión especial en la que hasta ahora no la ha ido tan mal. Así está la página de las autoridades en la Secretaría hasta el momento.viernes, 11 de diciembre de 2009
Para Kirchner y Bauer el futuro ya llegó
Si alguno tiene la posibilidad de pasar por el centro de emisión de Canal 7 podrá ver un gran plasma que ya está transmitiendo internamente la nueva señal digital de la televisión pública. El mismo Tristán controla la programación desde su celular japonés donde recepciona en directo toda la grilla en cualquier momento del día. Como les veníamos anunciando, el proyecto es tener cuanto antes una serie de canales oficiales emitidos en estas nuevas tecnologías. El acuerdo con Brasil para utilizar la norma japonesa posibilitará para abril la llegada de un canal infantil, otro del INCAA, la emisora Encuentro, y el más importante para el Corcho Scocchimarro y el Pingüino que es TELAM TV, que en tanto y en cuanto no concrete su salida en banda digital lo haría vía Internet. Por otra parte, el hiperquinético Iluminado por el fuego estuvo probando en los últimos días la salida satelital del canal oficial y de Radio Nacional, la idea es que lleguen a todo el país, algo que todavía no logró nadie.jueves, 10 de diciembre de 2009
Exraña preocupación de los trabajadores de la empresa monopólica de Papel
El personal de Papel Prensa, la principal proveedora del insumo básico para la mayoría de los diarios del país, expresó su “profunda preocupación por los embates del gobierno” sobre la empresa y pidieron “una reflexión serena” para evitar que continúen las acciones que puedan forzar el "cierre de la planta". “Los trabajadores de Papel Prensa vemos con profunda preocupación los embates del Gobierno sobre esta empresa, la que desde su inicio produjo papel para todos los diarios del país”, expresaron. Fuentes oficiales suponen que esta declaración fue impulsada por los principales socios de la empresa, los diarios Clarín y La Nación, que tienen una especie de subsidio del papel en contraposición al resto de los periódicos.Asimismo, agregaron que “miles de familias viven del trabajo diario que origina nuestra empresa de forma directa e indirecta. Es significativa además la incidencia desde el punto de vista del bienestar económico que produce Papel Prensa en las diversas zonas que abarca su actividad tanto fabril como forestal”.
Los trabajadores manifestaron en un comunicado que “la comunidad de Papel Prensa no está tranquila porque vemos que hay un hostigamiento del Estado que atenta contra nuestra fuente de trabajo”.
También destacaron que “si los dos diarios de mayor circulación del país (Clarín y La Nación) por cualquier motivo dejaran de ser abastecidos por Papel Prensa, demanda que hoy equivale al 75% de las ventas de la empresa, habría un excedente de producción que no podría ser absorbido por el mercado interno, lo que haría inviable la sustentabilidad de la fuente de trabajo”. En realidad, es imposible que Clarín y La Nación dejen de “comprar” en Papel Prensa ya que se abastecen del producto con una considerable diferencia del precio del mercado.
Si este reclamo fuera independiente y cierto, sin la intermediación del Gran Grupo ni de la familia Saguier, hay que decirles a los muchachos que se queden tranquilos, que más allá de que esta reacción espasmódica del kirchnerismo sea una inflexión para mantener poder, si se rebate la propiedad ilegítima de ambos diarios (se las dio Videla and company), el juego se puede abrir para nuevas ediciones.
miércoles, 9 de diciembre de 2009
Canal 9 empieza a ser parte del multimedios oficial
De a poquito Néstor fue metiendo su larga cola en el directorio de la emisora de Palermo. Recordemos que desde 2008, Luis Ricardo Palacio, el ex interventor del Sistema Nacional de Medios Públicos, es el delfín k que representa al pingüino entre la plana mayor del canal. La estrategia de Kirchner fue dejar que el mexicano Remigio Ángel González González, propietario fantasma hasta el momento, vaciara la señal hasta transformarla en un coto de producciones enlatadas que llegan desde el exterior, situación que generó las protestas del Sindicato Argentino de Televisión, la Asociación Argentina de Actores y la Confederación Sindical de Trabajadores de Medios de Comunicación Social. martes, 8 de diciembre de 2009
Artes Gráficas Rioplatenses, del Grupo Clarín, tendrá que reincorporar a la Comisión Interna despedida en 2004
Les pegamos la nota que publicó al respecto Política&Medios
lunes, 7 de diciembre de 2009
Urgente!!! Ruptura de la Conciliación Obligatoria por más despidos en el Diario Crónica
Ante este nuevo acto de impunidad de la empresa, los trabajadores nos concentraremos a las 17 horas en las puertas de la redacción del diario, ubicada en Bartolomé Mitre 760, piso 1º de esta ciudad. Asimismo, convocamos a los trabajadores de prensa de otras empresas y todas las organizaciones que deseen acompañarnos a darse cita en el lugar y horas referidos. Mientras el viernes 4 durante la audiencia en el ministerio de Trabajo la empresa solicitaba plazo hasta el miércoles 9 para presentar una propuesta por los despidos, el mismo día partían cartas documento despidiendo trabajadores de prensa del diario Crónica invocando el Preventivo de Crisis. La denuncia por la ruptura de la Conciliación Obligatoria fue efectuada en horas del mediodía de hoy ante la cartera laboral por nuestros representantes.domingo, 6 de diciembre de 2009
La radio de los porteros otra vez en la amarga espera
Primero iba a ser el 25 de mayo pasado, después a fines de noviembre, más tarde en diciembre y ahora, dicen las malas lenguas, en una fecha "tentativa" de febrero de 2010. Eduardo Aliverti está que se sale de la vaina para que la cosa se acelere pero parece que todo vuelve a ir para atrás. Si no aparece el esperado respaldo kash para la emisora, la cosa no va a ir a ningún lado. A Víctor Santa María no le alcanza con la adjudicación presidencial de la frecuencia en el 750 de AM. El hombre requiere de la pauta oficial para bancar el juguete nuevo. La mala noticia es que el horno no está para bollos. Lo de la fiesta del SUTHER en La Rural, y encima con invitados como Pancho De Narváez, cayó como una bomba en el seno de la logia de funcionarios de gobierno.sábado, 5 de diciembre de 2009
Más conflicto en los medios: Terra, Radio Continental y América insisten en dejar colegas en la calle
Como se viene dando en muchas empresas de comunicación, el eufemismo de "retiro voluntario" sigue haciendo estragos. Pasó en Telefé, en el Grupo Clarín y CIE, en América TV, y la historia parece continuar y repetirse ahora con Terra, donde se mantiene el estado de alerta y movilización, en la emisora del Grupo Prisa, donde en los últimos días se enviaron telegramas de finalización de contrato para acreditados y corresponsales y lo de la 1190, que ya es más delincuencial porque el señor Szpolski recorta sueldos y hace despidos encubiertos sin que gremios y autoridades del Ministerio de Trabajo le toquen un sólo pelo.viernes, 4 de diciembre de 2009
El diario Crítica está en falta con sus trabajadores pero igual denuncia operaciones en medios

jueves, 3 de diciembre de 2009
Mucha participación en la marcha contra los despidos en el diario Crónica
Aquí pueden ver la nota a los muchachos gráficos y los colegas de la comosión de Crónica. Pegado el documento que se emitió luego de la movilización:
Los trabajadores de prensa del diario Crónica realizamos una gran marcha al Ministerio de Trabajo coincidente con el vencimiento de la conciliación obligatoria dictada luego del paro motivado por el despido de 49 compañeros.
Exigimos la intervención directa del ministro Tomada para la preservación de los puestos de trabajo.
En la audiencia, la empresa solicitó la extensión, por cinco días, de la conciliación obligatoria para presentar una propuesta a los trabajadores.
El viernes 4 de diciembre los periodistas y trabajadores de prensa nos reuniremos en asamblea general a las 16 hs. en Mitre 811 1er piso para analizar la propuesta.
Agradecemos a todos los trabajadores de prensa que concurrieron solidariamente a la marcha: Clarín, Crítica, Perfil, Telam, Canal 13, Canal 7, Crónica TV, América, Canal 26 TN, DyN, BAE, NA, Diario Popular, Página 12, El Federal, Miradas al Sur, El Argentino, El Cronista, Ambito Financiero, La Prensa, La Nación, Veintitrés, Radio Splendid, Radio América, Radio Continental, Radio Nacional, Radio Municipal y Radio Cooperativa y de las Madres.
También a la Asociación de Reporteros Gráficos, ATE Indec, Hospital Garrahan, Sindicato del Subte, al cuerpo de delegados ferroviarios del Sarmiento, la Seccional San Fernando de SUTNA y el cuerpo de delegados de EMFER.
Y especialmente a NUESTROS LECTORES: la familia Lucena, las Madres del Paco y decenas de lectores anónimos que nos aportaron su aliento y su cariño.
Hace un mes el diario Crónica fue beneficiado con un decreto presidencial que canjea 127 millones de deuda fiscal por pauta publicitaria oficial. A la semana siguiente despidió 100 trabajadores.
Los trabajadores de prensa Utpba del diario Crónica ratificamos: SI HAY DESPIDOS HAY PARO.
Comisión Interna Diario Crónica
Andrea Salmini-Kiko Vignolles-Nancy Acosta
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Canal 13 (TN) mantiene su intransigencia con los despedidos y los afiliados del SATSAID vuelven a votar al burócrata Arreceygor
Mientras siguen echando gente, Horacito gana elecciones


martes, 1 de diciembre de 2009
Hoy hay que estar en la marcha para evitar los despidos del Diario Crónica
Hoy, 1ro de diciembre termina la Conciliación Obligatoria para los trabajadores de prensa del diario Crónica. De no arribar a un acuerdo la empresa podría despedir nuevamente a 49 compañeros tal como lo hizo con el gremio gráfico.Para exigir que no se vuelva a producir ningún despido es que marcharemos a Plaza de Mayo y al Ministerio de Trabajo (Alem).
Solicitamos a la Presidenta una intervención contundente en la defensa de todos y cada uno de los puestos de trabajo.
Diario Crónica fue beneficiado por el decreto presidencial que canjeó 127 millones de deuda fiscal por pauta publicitaria oficial. A los pocos días despidió 100 trabajadores. Un tercio de todo el plantel.
Los trabajadores de prensa ratificamos por unanimidad en una masiva asamblea el PARO POR TIEMPO INDETERMINADO en caso de producirse un despido.
CRONICA GRITA 100 VECES NO A LOS DESPIDOS
MARCHA MARTES 1 DE DICIEMBRE 12 HS AV. DE MAYO Y 9 DE JULIO


