
sábado, 31 de julio de 2010
Y se marchó en apoyo a Crítica y en contra al fraude en la UTPBA

viernes, 30 de julio de 2010
En los entuertos entre D 'Elía, Szpolski, Leuco y Timerman salen a la luz las miserias del medio y la política

Yendo al otro conflicto circense y patético, el chivero profesional de Leuco intentó desmentir lo que seguramente le pidió a Timerman, hablamos de pauta publicitaria. Alfredo!... que somos pocos, viejos y nos conocemos muy bien... De todos modos, el vergonzoso canciller no está en condiciones de acusar a nadie de nada. Basta con ir a una hemeroteca y pedir las ediciones de "La Tarde" que el dirigía en épocas de los milícos para probarlo. Lo peor fue leer a dos paisanos acusándose como si fueran nazis.
Parece que todas las acusaciones cruzadas de estos tipos tienen grandes dosis de certezas. Estos careos mediáticos están destapando la olla de la mugre que escuchamos, nos opera y nos gobierna sin piedad.
jueves, 29 de julio de 2010
Hoy marcha por Crítica y contra el fraude electoral de los burócratas que tienen copada la UTPBA

Este reclamo se suma a la exigencia de una solución inmediata para los trabajadores de Crítica en conflicto, la denuncia a la ausencia de paritarias en el gremio y contra el trabajo precario y en negro. La cita es a las 13 hs en la puerta del diario Crítica y de ahí nos vamos Avenida Além 650. (Más data acá)
miércoles, 28 de julio de 2010
Finalmente Crítica quedaría en manos del Grupo Olmos, vinculado a la UOM
Así lo cuentan los propios colegas en su blog:
El Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, reiteró ayer a representantes del personal del diario Crítica de la Argentina el “compromiso fuerte del Gobierno” para realizar las gestiones necesarias destinadas a “sostener las 190 fuentes de trabajo y la continuidad de la publicación de la forma que sea”. Fernández dijo que el gobierno “tiene unos 400.000 pesos de los que adeudaba el Estado al diario por publicidades ya emitidas, y que estaba listo para el pago” en la cuenta judicial abierta en el juzgado comercial número cinco de esta capital. Bercovich explicó que “ahora las negociaciones están entabladas con el grupo Olmos, que es el editor de Crónica, esto es de público conocimiento, y lo que nosotros sabemos es de su interés en sacar adelante el diario bajo la forma que sea”
martes, 27 de julio de 2010
Primer levantamiento en la nueva AM 750

lunes, 26 de julio de 2010
La mayoria de los medios invisibilizaron la marcha contra la represión y la judicialización de la protesta social
Con estas cosas es como queda claro que en nuestro país, el conjunto mayoritario de las fuerzas políticas (en el poder o no), empresarias (en general y de medios) y también jurídicas, son estrictamente de derecha y están de acuerdo en varios aspectos económicos, legales, y represivos.
Poco y nada se dijo en los medios en general sobre la movilización que se realizó el viernes pasado a la tarde noche desde Congreso a Plaza de Mayo (acá informe en video). La misma fue para expresarse contra los más de 2826 asesinatos perpetrados por las fuerzas represivas del Estado que desde el '83 para acá, vienen matando jóvenes en comisarias o directamente en las calles con el "efectivo" Gatillo Fácil. También se reclamó por los 5 mil casos de judicialización que van contra representantes de varias luchas sociales. Organizada por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia (Organismo de DD.HH. histórico y ahora catalogado de "trotkista" por el más rancio fachokirchnerismo), participaron además la CORREPI, la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), los trabajadores tercerizados del Ferrocarril Roca, los laburantes reprimidos de Kraft-Terrabussi, de Fate, y varias organizaciones sociales, partidos políticos y particulares.
La convocatoria fue masiva y dejó en claro que el aparato represivo de la dictadura genocida nunca fue desmantelado realmente, solo readaptado a las "necesidades" de la "Democracia". Estos verdugos lumpen que van a ser enjuiciados para las cámaras tienen que pudrirse en la cárcel pero nos han dejado la mano de obra que sostiene el sistema económico y político de exclusión permanente que ahora encabezan los multimillonarios Kirchner, disfrazados de progresistas. Los ideólogos de las 30 mil asesinatos de la dictadura, de estas otras más de 2800 muertes, de la exclusión sistemática, de la imparable brecha entre ricos y pobres, de la desnutrición, de las enfermedades endémicas, de la miseria en general, continúan visitando Olivos y viajando en las comitivas presidenciales (con los gastos pagos por nosotros) para seguir haciendo excelentes negocios. Son los de siempre: los Macri, los Perez Companc, los Bulgheroni, los Roca, los Bunge & Born, los Fortabat, los Soldati, los Roggio, los Pescarmona, los Ledesma, etc (no nos vamos a cansar de nombrar a estos desgraciados). Hay que reconocerle a Néstor que el verso del gobierno "nacional y popular" ha prendido en más de uno que todavía se niega a aceptar la desilusión de la mentira e hipocresía estructural en nuestra sociedad. De todos modos, el principal enemigo de nuestro pueblo no es él ni su esposa presidenta, gerenciadores al fin y al cabo, sino esta caterva de entregadores, traidores, represores y asesinos que se hacen llamar empresarios.
domingo, 25 de julio de 2010
Liliana López Foresi está en el canal menemista de Alberto Pierri ¿estaremos todos locos?
Lo inentendible es que después de haber estado tantos años silenciada por el poder al que perteneció y pertenece el poderoso papelero de San Justo, la periodista haya aceptado estar en medio de esa bizarra caterva de menemistas y procesistas. Pierri es el dueño entre otras cosas de la Papelera Tucumán, que comparte más de un negocio y el monopolio del papel con Magneto y los Saguier. Ya Foresi demostró cierta genuflexión cuando el kirchnerismo le dio aire en Radio Del Plata, pero esto es el colmo. Ya lo decía el viejo McLuhan: "El medio es el mensaje". Por más que se quiera vender al 26 como el adalid de la "pluralidad" la cosa huele muy fétida. De qué pluralidad se puede hablar cuando en la grilla se tiene al promilíco Mariano Grondona, al relator de Videla: Mauro Viale, a Clara Mariño: la eterna productora de Bernardo Neustadt, y a facholiberales del estilo de Roberto García, Juan Carlos de Pablo, Ronen Szwartz, Alfredo Leuco, José Eliaschev, Antonio Fernández Llorente, etc.
La hipocresía del periodismo argentino a veces supera lo comprensible. Pierri era quien le regalaba el papel al genocida Massera para que editara su periódico "Convicción", Pierri estuvo diez años al frente de la cámara de diputados menemistas que aprobó toda la entrega que el menemismo hizo de nuestras empresas, derechos laborales y recursos naturales. Las famosas y tristemente célebres "privatizaciones", avaladas por gente como Néstor Kirchner, entre otros, Pierri es el único "empresario" que maneja el monopolio del Triple Play en la Argentina, Pierri dirige y es propietario de la papelera que mayor grado de contaminación produce en en país, sin embargo nadie dice nada de todo esto y ahora todos quieren trabajar para él ¿podemos ser tan rastreros por un poco de cámara?... parece que sí, podemos!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)