sábado, 31 de julio de 2010

Y se marchó en apoyo a Crítica y en contra al fraude en la UTPBA

Los trabajadores de Crítica de la Argentina marcharon el jueves 29 de julio para evitar que el diario cierre. La multitudinaria movilización al Ministerio de Trabajo fue convocada por las agrupaciones de prensa, delegados y comisiones internas de varios medios. La marcha tuvo como principales consignas la defensa del diario Crítica, el pedido de paritarias para los trabajadores de prensa y la obra social vaciada por la burocracia, el rechazo a la precarización y al trabajo en negro, la impugnación de la Asamblea dónde se eligió las autoridades de la Junta Electoral y que se garanticen elecciones limpias en el gremio.

viernes, 30 de julio de 2010

En los entuertos entre D 'Elía, Szpolski, Leuco y Timerman salen a la luz las miserias del medio y la política

Hace poco el titular de la FTV fue acusado de mandar a tirar abajo la antena de una emisora de su partido, La Matanza, que interferiría con el traslado de la radio en la que él trabaja y participa, Radio Cooperativa. Hace unos días, vía Twiter el maestro increpó al rabino y empresario kash Sergio Szpolski, por los millones que le cuesta al kirchnerismo su militancia. Claro, como si la de él fuera gratis. La paupérrima disputa concluyó con acusaciones de sionismo y terrorismo y hasta cruzaron misiles entre Israel e Irán. La verdad, dos oponentes fachos que no dudan, a pesar de sus supuestas disputas y diferencias ideológicas, en pasar a cobrar por las arcas del Estado. Con mucha platita y todo, Szpolski está haciendo desastres con la mayoría de los medios que le facilitó Néstor para contrarestar al enemigo. Todo es de una improvisación y de una fragilidad espantosa. No se cobra en termino, no se contrata legalmente, se abusa laboralmente de muchos jóvenes, no se brindan los elementos mínimos indispensables para trabajar y lo peor, no se asegura la fuente de trabajo para nadie.
Yendo al otro conflicto circense y patético, el chivero profesional de Leuco intentó desmentir lo que seguramente le pidió a Timerman, hablamos de pauta publicitaria. Alfredo!... que somos pocos, viejos y nos conocemos muy bien... De todos modos, el vergonzoso canciller no está en condiciones de acusar a nadie de nada. Basta con ir a una hemeroteca y pedir las ediciones de "La Tarde" que el dirigía en épocas de los milícos para probarlo. Lo peor fue leer a dos paisanos acusándose como si fueran nazis.
Parece que todas las acusaciones cruzadas de estos tipos tienen grandes dosis de certezas. Estos careos mediáticos están destapando la olla de la mugre que escuchamos, nos opera y nos gobierna sin piedad.

jueves, 29 de julio de 2010

Hoy marcha por Crítica y contra el fraude electoral de los burócratas que tienen copada la UTPBA

Los trabajadores de prensa nos movilizaremos al Ministerio de Trabajo para exigir la impugnación de la Asamblea de Junta Electoral de la Utpba. A un mes del escandaloso fraude, el conjunto de las comisiones internas y agrupaciones opositoras, que reúne a decenas de delegados de 16 empresas periodísticas, exigiremos la anulación del acto y la realización de uno nuevo, donde se garantice la democracia sindical.
Este reclamo se suma a la exigencia de una solución inmediata para los trabajadores de Crítica en conflicto, la denuncia a la ausencia de paritarias en el gremio y contra el trabajo precario y en negro. La cita es a las 13 hs en la puerta del diario Crítica y de ahí nos vamos Avenida Além 650. (Más data acá)

miércoles, 28 de julio de 2010

Finalmente Crítica quedaría en manos del Grupo Olmos, vinculado a la UOM

Así lo cuentan los propios colegas en su blog:


El Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, reiteró ayer a representantes del personal del diario Crítica de la Argentina el “compromiso fuerte del Gobierno” para realizar las gestiones necesarias destinadas a “sostener las 190 fuentes de trabajo y la continuidad de la publicación de la forma que sea”. Fernández dijo que el gobierno “tiene unos 400.000 pesos de los que adeudaba el Estado al diario por publicidades ya emitidas, y que estaba listo para el pago” en la cuenta judicial abierta en el juzgado comercial número cinco de esta capital. Bercovich explicó que “ahora las negociaciones están entabladas con el grupo Olmos, que es el editor de Crónica, esto es de público conocimiento, y lo que nosotros sabemos es de su interés en sacar adelante el diario bajo la forma que sea”

martes, 27 de julio de 2010

Primer levantamiento en la nueva AM 750

Finalmente Eduardo Aliverti tuvo que tomar la decisión de levantar el ciclo del impresentable Eduardo Cura, se acuerdan que nos preguntábamos hace unos días que hacía ese facho ahí, bueh!. Más allá de la amistad que los une desde los tiempos en que compartían Cátedra de Comunicación en la UBA, lo que se escuchó en estas tres semanas al aire fue de una contradicción insostenible. Toda una infraestructura artística montada por El Engolado sobre el espectro progresista, para terminar concediendo dos horas (La vuelta Completa, de 17 a 19 hs.), a un espacio de la extrema derecha Promacrista... una locura!. Claro, desde que dejó de ser jefe de prensa del siniestro Carlos Stornelli, Curita pasó a formar parte del núcleo duro del Ministro de Seguridad de Mauricio, Guillermo Montenegro, a quien le hace las veces de operador de prensa y otras changuitas más. El ex de Gabriela Michetti gusta de jugar en todos los frentes como Aliverti, pero esta vez la movida le salió mal porque fue muy burdo en sus ataques al gobierno nacional y en sus apologías a la jefatura de gobierno porteña, lo del juicio político de Macri lo exterminó. El Edu en cambio la hace con más carpa y sabiduría: trabaja en Radio Nacional y allí pasa boleros y hace reportajes pasatistas, en Radio Ciudad solo es la voz institucional de las emisoras que dirige la administración Macri, en el chiche nuevo del SUTERH que dirige (la 750) es aliado de la burocracia sindical de Santa María (PJ Capital) y Moyano (CGT), en Página 12 es un encendido defensor del "gobierno popular" de los Kirchner, en la 910 de De Narváez, es un reformista que se siente como un zurdo blanqueado porque va a comer a los almuerzos de Mirtha Legrand, ¿se acuerdan de ésta?. En Clarín es jurado de sus premios, en ETER es un empresario que gana excelentes dividendos cobrando cuotas delirantes, haciendo convenios de pasantías con delincuentes comúnes y premiando a gorilas execrables. Eso es ser un hipócrita con talento Curita!... ¡vos no aprendiste nada papaaaá!!!!

lunes, 26 de julio de 2010

La mayoria de los medios invisibilizaron la marcha contra la represión y la judicialización de la protesta social


Con estas cosas es como queda claro que en nuestro país, el conjunto mayoritario de las fuerzas políticas (en el poder o no), empresarias (en general y de medios) y también jurídicas, son estrictamente de derecha y están de acuerdo en varios aspectos económicos, legales, y represivos.
Poco y nada se dijo en los medios en general sobre la movilización que se realizó el viernes pasado a la tarde noche desde Congreso a Plaza de Mayo (acá informe en video). La misma fue para expresarse contra los más de 2826 asesinatos perpetrados por las fuerzas represivas del Estado que desde el '83 para acá, vienen matando jóvenes en comisarias o directamente en las calles con el "efectivo" Gatillo Fácil. También se reclamó por los 5 mil casos de judicialización que van contra representantes de varias luchas sociales. Organizada por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia (Organismo de DD.HH. histórico y ahora catalogado de "trotkista" por el más rancio fachokirchnerismo), participaron además la CORREPI, la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), los trabajadores tercerizados del Ferrocarril Roca, los laburantes reprimidos de Kraft-Terrabussi, de Fate, y varias organizaciones sociales, partidos políticos y particulares.
La convocatoria fue masiva y dejó en claro que el aparato represivo de la dictadura genocida nunca fue desmantelado realmente, solo readaptado a las "necesidades" de la "Democracia". Estos verdugos lumpen que van a ser enjuiciados para las cámaras tienen que pudrirse en la cárcel pero nos han dejado la mano de obra que sostiene el sistema económico y político de exclusión permanente que ahora encabezan los multimillonarios Kirchner, disfrazados de progresistas. Los ideólogos de las 30 mil asesinatos de la dictadura, de estas otras más de 2800 muertes, de la exclusión sistemática, de la imparable brecha entre ricos y pobres, de la desnutrición, de las enfermedades endémicas, de la miseria en general, continúan visitando Olivos y viajando en las comitivas presidenciales (con los gastos pagos por nosotros) para seguir haciendo excelentes negocios. Son los de siempre: los Macri, los Perez Companc, los Bulgheroni, los Roca, los Bunge & Born, los Fortabat, los Soldati, los Roggio, los Pescarmona, los Ledesma, etc (no nos vamos a cansar de nombrar a estos desgraciados). Hay que reconocerle a Néstor que el verso del gobierno "nacional y popular" ha prendido en más de uno que todavía se niega a aceptar la desilusión de la mentira e hipocresía estructural en nuestra sociedad. De todos modos, el principal enemigo de nuestro pueblo no es él ni su esposa presidenta, gerenciadores al fin y al cabo, sino esta caterva de entregadores, traidores, represores y asesinos que se hacen llamar empresarios.

domingo, 25 de julio de 2010

Liliana López Foresi está en el canal menemista de Alberto Pierri ¿estaremos todos locos?

La bella periodista podría haber usado la misma excusa que utilizó Jorge Lanata cuando apareció en la pantalla del medio propiedad del ex presidente de la cámara de diputados en los '90 : "la verdad es que no hubo ninguna emisora que me convocara y la Madre Teresa de Calcuta no tiene canal propio, así que cerré con el 26". Lo que ocurre, es que más allá de las defecciones permanentes del creador de Página 12, lo de Liliana tiene un trasfondo que resulta mucho más incomprensible. Se acuerdan aquella siniestra historia en la que Patillas y el dúo Magnetto-Noble negociaron la salida de Foresi de Canal 13 por un lado, y la de Patricio Kelly de Canal 7 por el otro. En esos años la locutora le pegaba sin asco a las políticas del menemismo desde un programa televisivo del Grupo. Por su lado, Kelly hacía lo propio con Clarín, recordamos que el hombre había editado, cual adelantado a los tiempos que corren, el libro "Noble Imperio Corrupto" del que solo hay 15 volúmenes dando vueltas porque Magnetto se encargó de borrarlos del mercado, como muchos años después hizo con el libro de Pablo LLonto "La Noble Ernestina". Allí el ex militante de la Alianza Libertadora documentó como nadie las fraudulentas adopciones de Marcela y Felipe, entre otras cosas.
Lo inentendible es que después de haber estado tantos años silenciada por el poder al que perteneció y pertenece el poderoso papelero de San Justo, la periodista haya aceptado estar en medio de esa bizarra caterva de menemistas y procesistas. Pierri es el dueño entre otras cosas de la Papelera Tucumán, que comparte más de un negocio y el monopolio del papel con Magneto y los Saguier. Ya Foresi demostró cierta genuflexión cuando el kirchnerismo le dio aire en Radio Del Plata, pero esto es el colmo. Ya lo decía el viejo McLuhan: "El medio es el mensaje". Por más que se quiera vender al 26 como el adalid de la "pluralidad" la cosa huele muy fétida. De qué pluralidad se puede hablar cuando en la grilla se tiene al promilíco Mariano Grondona, al relator de Videla: Mauro Viale, a Clara Mariño: la eterna productora de Bernardo Neustadt, y a facholiberales del estilo de Roberto García, Juan Carlos de Pablo, Ronen Szwartz, Alfredo Leuco, José Eliaschev, Antonio Fernández Llorente, etc.
La hipocresía del periodismo argentino a veces supera lo comprensible. Pierri era quien le regalaba el papel al genocida Massera para que editara su periódico "Convicción", Pierri estuvo diez años al frente de la cámara de diputados menemistas que aprobó toda la entrega que el menemismo hizo de nuestras empresas, derechos laborales y recursos naturales. Las famosas y tristemente célebres "privatizaciones", avaladas por gente como Néstor Kirchner, entre otros, Pierri es el único "empresario" que maneja el monopolio del Triple Play en la Argentina, Pierri dirige y es propietario de la papelera que mayor grado de contaminación produce en en país, sin embargo nadie dice nada de todo esto y ahora todos quieren trabajar para él ¿podemos ser tan rastreros por un poco de cámara?... parece que sí, podemos!!