
Fallida la operación "Fraude", la oposición derechoza tiene un solo bastión de donde aferrarse, el "doctor"
Schoklender. Personaje digno de una novela de
Hitchcock. Un tipo con cara desesperada, temblor latente en las manos y una tos nerviosa que lo hace parecer cada vez más a un testigo falso. Es obvio que el tipo participaba de una trama siniestra digitada desde los espacios de poder del kirchnerismo, ahora, el hecho de que esté dando letra a los muchachos del
Grupo Cabildo y a sus empleados en el
Congreso, para pegarle a los organismos de
Derechos Humanos, es imperdonable. Lo bueno de todo esto, es que el votante ve con resignación como los
Camaño, los
Ferrari, los
Gil Lavedra, los
Bullrich, los
Iglesias, los
Amadeo, etc, no tienen otro elemento de campaña, de acá a octubre, que el del circo de mostrarse como los controladores de la mafia kash. ¿qué puede denunciar la mujer de
Barrionuevo?, ¿qué puede decir
La Piba? que es el panqueque más despreciable de la política argentina. ¿Qué va a sumar
Fernando Iglesias?, un opositor compulsivo que tiene un odio visceral y personal con todo lo que tenga que ver con el gobierno. ¿Qué puede agregar
Pinedo?, hijo del
Ministro de Economía del golpista
Agustín P. Justo. Como dijera el
General, "no es que nosotros seamos buenos, si no que los otros son peores". Ese es el capital que llevará a
CFK a superar el
60 por ciento de los votos en las elecciones nacionales. Cuanto más se exponga a este rejunte opositor en los programas del
"Doctor" Mariano Grondona, Morales Solá,
Castro,
Van der Kooy y
Blanck,
TNbaum y
Zlotogwiazda y los inimputables
Bonelli y
Edgardo Alfano, más votos van a parar a las arcas del kirchnerismo. Los únicos que hasta ahora se han sabido vender como una oposición constructiva es el
Frente Amplio Progresista. Está claro que
Binner es un consevador ordenado y
Morandini una gorila devenida en progresista, pero lo que le resulta atractivo a los independientes que no quieren votar a
Cristina, y menos a los payasos e ineptos de la
duhaldecoaliciónproradical, es el núcleo central de esa estructura. Hablamos de referentes interesantes como
Victor de Genaro,
Claudio Lozano,
Victoria Donda,
Margarita Sztolbizer, Humberto Tumini, Roy Cortina, Rubén Giustiniani, y otros quienes a la hora de votar en el parlamento han apoyado los proyectos oficiales que hubiéramos votado todos y criticado las incoherencias y contradicciones de la administración
Kirchner, como por ejemplo, el no otorgamiento del
82 por ciento móvil para los jubilados. El burgués medio, después de las escaramuzas y manotazos de ahogado de
Duhalde-Das Neves, y de
Alfonsín-De Narváez prefiere que en el parlamento se ejerza un control real y racional de las políticas que quiere (o no) llevar adelante el
Ejecutivo. Miles de votos están encaminados a transformar al
FAP en la segunda fuerza a nivel nacional. Dato no menor, porque quiere decir que el electorado prefiere correr al gobierno con una izquierda moderada, pero izquierda al fin. Lo mismo ocurrirá con el ingreso de algun que otro representante de la izquierda trotkista, que esta vez parece que va a tener mejor suerte. Los perdedores de esta historia serán los opositores radicalizados que dominan y venden el discurso de las corporaciones, de los monopolios mediáticos, del capital extranjero y de las viejas viudas de
Néstor Kirchner.
No hay comentarios:
Publicar un comentario