
Claro, la pregunta tiene que ver con que nuestros básicos son tan pobres que ya ni un
50 por ciento cubre la devaluación de nuestros sueldos, recuerden que estamos muy lejos de los mínimos de camioneros. Lo cierto, es que en las últimas asambleas realizadas entre colegas de prensa de televisión, radios, diarios, agencias, etc, se llegó a acordar un pedido de recomposición salarial del
35% sobre los básicos por categoría y para los colaboradores, incluyendo plus, refrigerio, antigüedad y títulos, una remuneración mínima de
4100 pesos, además, un reclamo contra la persecución gremial y el respeto irrestricto al
Estatuto del Periodista Profesional, el
Estatuto del Personal Administrativo y los
Convenios Colectivos 124/75 de prensa televisada y
301/75 de prensa gráfica y oral. Cosa que no están haciendo en particular el
Grupo Clarín,
Fonteveccia en
Perfil,
Hadad/Werthein en el
Grupo Infobae,
Szpolski (en todo "su"
Grupo 23),
Cetrá y
Viale en
Radio Rivadavia y
Electroingeniería en
Radio del Plata, entre otros.
Bien
opinen, nuestro mail está recepcionando, como siempre, todo lo que nos envían.
No hay comentarios:
Publicar un comentario