
El ex delegado del personal de
Canal 13,
José Carbonelli, opinó que la justicia debería sancionar a esa emisora con la "nulidad de su licencia" por la "apropiación irregular del canal por parte del
Grupo Clarín".
Carbonelli, denunciante ante la
SIGEN por esa supuesta "apropiación irregular", destacó que el síndico general de la
Nación,
Daniel Reposo, inició acciones judiciales tras haber elevado un primer informe -con denuncias y pruebas- a la
Procuración Nacional del Tesoro. "Quedó demostrada la asociación ilícita entre el
Grupo Clarín y (el ex presidente
Carlos)
Menem para llevar a cabo con total impunidad tanto la apropiación irregular de la emisora por parte del
Grupo y la posterior violación de pliegos licitatorios". También para el denunciante "quedó probada la protección y complicidad de los funcionarios menemistas para el beneficio millonario del multimedios, siempre en perjuicio del
Estado Nacional". En este marco,
Carbonelli evaluó que "por las faltas graves cometidas le corresponde la máxima sanción reglamentaria, es decir, la caducidad de la licencia". "La Justicia debería decretar la nulidad de la licitación de
Canal 13”, reiteró. Entre otras cuestiones,
Carbonelli apoya sus denuncias en que hubo un "proceso licitatorio corrupto" y acusa a
Menem de haber "entregado la intervención política estatal de la emisora al
Grupo Clarín seis meses antes de su privatización definitiva, lo que perjudicó al
Estado en un valor de
7 millones de dólares", al igual que a sus trabajadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario