
Todo comenzó a raíz de la nota publicada por
Página/12 el miércoles pasado sobre la denuncia de un grupo de presos de la
Unidad 45 en la que detallaban que eran obligados a salir a robar. En un programa de la
FM 97.1 Radio Provincia entrevistó a la abogada
Alicia Romero, del
Comité Contra la Tortura, que había actuado en representación de los presos. Lo curioso de la entrevista es que después de su salida al aire, fue prohibida su distribución en el on line de la radio, donde habitualmente son subidas todas las notas realizadas por la emisora. En su reemplazo, se presentó una entrevista al
Subsecretario de Política Criminal bonaerense,
César Albarracín, segundo del
Ministro de Justicia y Seguridad, Ricardo Casal, que obviamente puso en duda la versión de los presos. Los trabajadores de la página web de la radio denunciaron el acto de censura y en protesta suspendieron la publicación on line y la emisión de los informativos matutinos. Periodistas del servicio informativo y del sitio web realizaron un paro por supuestas presiones desde la dirección de la radio del
Gobierno de la Provincia. Los trabajadores aseguran que les prohíben hacer algunas entrevistas al aire y que borran contenido de la página. Denuncian que la censura responde principalmente a temas de seguridad vinculados al
Ministro Ricardo Casal.
Jorge Trejos, delegado de
ATE en
Radio Provincia, señaló que recibieron “aprietes” desde la Dirección del medio para no publicar temas referidos a la seguridad.
Uno de los casos fue el de los presos que denunciaron que eran obligados a salir a robar vestidos de policías. “La nota fue realizada en
FM Provincia y cuando un compañero la publicó en el sitio web fue borrada por gente que no conocemos”, aseguró.
Desde las
11.00 y hasta las
15.00 AM Provincia no emitió el servicio informativo cada media hora y la página no fue actualizada. Desde la Dirección Comercial les prometieron modificar esta situación que para los trabajadores es parte de la censura de la que son víctimas.
“No es la primera vez que sufrimos estos aprietes. Sucedió en reiteradas ocasiones con notas referidas a la seguridad, las cuales nos prohiben cubrir”, agregó.
Recordó también que cuando en una entrevista le preguntaron al
Ministro Ricardo Casal sobre
Luciano Arruga hubo despidos y desplazamientos de trabajadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario