
lunes, 31 de marzo de 2008
¿Que le pasó a Bárbaro?

Hay que recordar que este hombre fue uno de los que diseñó, junto al temible Tata Yofre, el acuerdo para que los buenos muchachos de Bunge y Born se hicieran cargo de la política económica del primer gobierno de Carlos Saúl Menem. Así es que de menemista recalcitrante (fue Secretario de Cultura) mutó a duhaldista, y más tarde a kirchnerista acérrimo, luego se hizo con la titularidad del Comfer que hoy deja entre gallos y medias noches. Resulta que le presentó la renuncia al Secretario de Medios, Enrique "Pepe" Albistur; y todo por vaya a saber que extrañas razones. ¿Tendrá algo que ver el traspaso de ese organismo al área de la misma secretaría, que además estaría permitiendo que en los próximos meses, por el 750 del dial de AM, se alce una poderosa emisora oficialista?. Veremos, veremos después lo sabremos.
Campo afuera

Mercado Central caótico

De Perón a K

domingo, 30 de marzo de 2008
Loas a Scioli
A veces en el zapping radial de las mañanas me pellizco para saber si estoy teniendo pesadillas o es cierto lo que escucho.
La Guiñazú hablando sobre la intentona negociadora del Gobernador de Buenos Aires con los hombres del campo, luego desechada por los k rotundamente dijo textualmente: "Scioli ha demostrado ser un negociador nato que sabe salir bien parado de varias situaciones adversas". Lástima Magda que Lupo no piense lo mismo.
Round radial
Por si alguno todavía no pudo escuchar la "charla" entre Fernándo Peña y Luís D'elía, BDC la levantó y aquí se las pasamos.
sábado, 29 de marzo de 2008
"Revolución Social"

Nacional lanzó la programación sin disturbios
Finalmente, y a pesar de las amenazas que los trabajadores habían hecho sobre realizar una protesta el día jueves cuando se hicieran presentes las autoridades de los medios oficiales en Maipú 555, la cosa fue muy tranquila. Poca gente y mucho agite político por lo que ocurría con respecto al discurso de Cristina en Parque Norte.
Algunos de los que conforman la nueva grilla, entre figuras que ya estaban y las nuevas: Héctor Larrea, Carlos Polimeni, Eduardo Anguita, Miriam Lewin, Claudio Morgado, María Seoane, Mona Moncallvillo, Roberto Perfumo, Jorge Halperín, Tom Lupo, Lía Salgado, Eduardo Aliverti, Coco Blaustein, Alicia Petti, Mario Wainfeld, Carlos Ulanovsky, Fernándo Peña, Eduardo Colombo, Víctor Hugo Morales, Marcelo Guaita, Alejandro Pont Lezica, Darío Valles, Hugo Paredero, Julio Calvo, Nora Massi, Miguel Grinberg, Daniel Viglietti, Beto Solas, Mónica Lis, Romina Calderaro, Norberto Galasso, Jorge Luz, los Korol, Santiago Varela, entre otros.
viernes, 28 de marzo de 2008
¿Piqueteros o ciudadanos?
Olvidé comentarles una situación felinesca (entre tantas otras) que ocurrió en la primera jornada de cacerolazos pro campo o contra Cristina. Resulta que cuando se produce la patética llegada de Luís D'elía a la Plaza de Mayo, cual Toma de la Bastilla argenta, un grupo de periodístas allí apostados se acercó a abordarlo. Entre ellos estaba, por TN del Grupo Clarín, la joven Valeria San Pedro, que apenas intentó hacer la primera pregunta recibió del hombre de La Matanza un "decile a tu canal que no haga diferencias porque están diciendo que ellos (los caceroleros) son ciudadanos, gente, y nosotros piqueteros, eso es discriminación". Valeria no dijo nada, pero luego desde el estudio del canal el pestilente Sergio Lapegue afirmó: "me parece que D' elía estuvo viendo otro canal, acá nadie hizo diferencias entre los manifestantes". Cerrando el noticiero empieza pegado el programa "A dos Sobres", ehhh! perdón, "A Dos Voces", con imágenes de la plaza y la voz en off del servil Gato Silvestre que como un autómata decía. "allí podemos ver como la gente es hechada de la plaza por los piqueteros"........wa...wa....wa....waaaaaaaaaaaaa.....
jueves, 27 de marzo de 2008
Cristina y un extraño gobierno popular

Conciencia de clase

Días atrás cruzaba, mientras trabajaba en las calles, la zona de Puerto Madero dónde hay un puente automático que sube y baja según los yates que ingresan o salen del dique. Los que quedamos barados hasta que la estructura volviera a bajar observabamos atónitos a esos tipos que acompañados de bellas mujeres e inundados de abundancia pasaban navegando mientras se reían de la vida delante de los giles que bajo el calor sofocante laburábamos como perros. Esa es una pequeña parte de esta triste realidad. Subanse a un 113 a la altura de San Justo en La Matanza y hagan el recorrido completo hasta las Barrancas de Belgrano, notarán que a escasos kilómetros en Buenos Aires existen dos países diferentes, uno opulento y otro en la miseria, la indigencia y el abandono.
¿Se acuerdan de estos carteles?

Pobre Fontevecchia ¿no?
Jorgito haciéndose fotografiar en Avenida de Mayo

Jorgito haciéndose fotografiar mientras Victoria Donda (nieta recuperada por las Abuelas de Plaza de Mayo) le grita: –"Vos sos Fontevecchia, sos un hijo de puta que apoyó a Videla, mi mamá estuvo desaparecida en la ESMA". Leer nota completa de Perfil.

Jorgito haciéndose fotografiar mientras Victoria Donda (nieta recuperada por las Abuelas de Plaza de Mayo) le grita: –"Vos sos Fontevecchia, sos un hijo de puta que apoyó a Videla, mi mamá estuvo desaparecida en la ESMA". Leer nota completa de Perfil.
miércoles, 26 de marzo de 2008
Lo de Telam es obsceno

Paso de comedia (ll)

La clase media demostró el descontento que tiene con esta administración en referencia a varios temas; la lista de mentiras enumeradas en un posteo anterior, por ejemplo, la tendencia a generar un poder omnímodo y sostenido con recursos que justamente derivan de ese bendito superávit fiscal, un grado enfermizo de soberbia, y para colmo de males, personajes que auspician de voceros del gobierno que no caen nada simpáticos al público en general, hablo de Alberto, Aníbal, y hasta la mismísima Presidenta. Las contradicciones entre discurso y acción, más allá del "buen pasar" económico de algunos son evidentes. Los casos de corrupción, aunque desaparezcan de los medios, siguen dilapidando el capital de credibilidad de un gobierno que lleva cuatro años y más de cien días desgastandosé. Seguramente lo que ocurrió hasta ahora será utlizado por los apocalípticos de siempre, que son solamente los que quedaron fuera de la repartija de recursos que utiliza el kirchnerismo como sistema de acumulación de poder, y los que sin entender absolutamente nada se prenden del carro y tiran por inercia. Hablando de eso y terminando este posteo, recibo un mensaje de texto, que seguramente forma parte de una cadena que dice: "Sra Presidenta no quiera dividir nuevamente al pueblo argentino. Miercoles 22 hs. Apagón, marcha y bocinazo. Reenvialo, es nuestro futuro.
La pregunta es ¿de dónde salieron todos estos conciliadores nacionales repentinos?. Adviertase que las diferencias sociales siguen existiendo y en algún punto, pretender este tipo de mantos de piedad, es dejar las cosas en el grado de injusticia en las que se encuentran.
El paso de comedia continúa

martes, 25 de marzo de 2008
Otro fracaso

El 31 larga la nueva programación de Radio Nacional

Fin de semana largo y conflictivo

En toda la ciudad se nota la campaña que persiste contra Botnia, con pintadas y entrega de panfletos a los turístas en la calle peatonal del centro. En medio de semejante paisaje no tuvimos mucho interés en lo que ocurría a nivel nacional pero fue inevitable enterarse sobre los avatares del conflicto con el campo, y más aún al pegar la vuelta por la ruta 14, epicentro del conflicto.
Alrededor de las 10 de la mañana, a 44 kilómetros de Ceibas, los ruralistas burlaron la contraofensiva de los camioneros de Moyano que aguardaban parapetados en el centro del pueblo, cambiando el punto de piquete estipulado. La ruta se transformó en un caos de calor y mal humor. A las dos horas la mayoría de los conductores que volvían a Buenos Aires empezaron a marchar enojados hacia donde estaban los chacareros, al grito de "vamos allá adelante, en los autos no arreglamos nada". Al encontrarse los dos grupos comenzaron la discusiones y los ataques mutuos. La gente que bajaba de los autos empezó a increpar a los productores para que los dejen pasar porque estaban con criaturas y el calor era insoportable. Algunos les proponían que tomaran sus cuatro por cuatro y se fueran a cortar a Olivos o la Casa de Gobierno. Los chacareros comenzaron a ponerse furiosos, y alguno que otro, en medio de crisis nerviosas gritaba: "ustedes son unos atorrantes que viven de nosotros y ahora vuelven de vacacionar pretendiendo que dejemos de reclamar". Hubo forcejeos, empujones, trompadas, corridas y algunos tomaban palos y hasta sus facónes. Ese felinesco marco fue el que cubrió toda la jornada en ese punto y en otras rutas. La gendarmería actuó en ciertas ocasiones, pero todo siguió en veremos. Increíble que en pleno siglo XXI sigamos con las disyuntivas entre el campo y la ciudad.
jueves, 20 de marzo de 2008
Todo sea por ahorrar
Este comentario no es sólo por defender al gremio, pero nótese que ya se popularizó que canales, radios y portales de internet inviten a sus consumidores a que les acerquen información (vía texto, video o audio) de cualquier tipo, para que ellos consideren luego si ésta merece publicarse o no. En realidad, esto existió siempre, pero no a tan gran escala, e institucionalizado como ahora.
Por otro lado, con tal de ahorrar cronistas, Daniel Hadad les dio camaritas a los motoqueros de su C5N para que grabaran cualquier cosa que se les cruzara por el camino y que sirviera para el noticiero. Canal 13, por ejemplo, manda a las notas a sus camarógrafos sólos con la orden de buscar que algún cronista de otro medio pregunte así ellos graban y usufructan del laburo de otro. En ronda de prensa, América, Crónica, Canal 9, Canal 26 y otros, le hacen tener el "cañito" (micrófono) a cualquiera que esté al pedo, llámese asistente de cámara, motoquero, tira cable o chofer de móvil. La verdad que nuestra profesión no solo se ha devaluado peor que el peso argentino, sino que la corporación de los multimedios se ha impuesto como premisa, no pagar un centavo a ninguno de aquellos a quienes "invita" (usa) para poner en pantalla información que vende a elevados dividendos.
miércoles, 19 de marzo de 2008
Fachos eran los de antes
El ex presidente español, José María Aznar, afirmó que la situación en Irak es muy buena.
martes, 18 de marzo de 2008
Línea directa

Fe de erratas
Teniamos pendiente aclarar, sobre una información que brindó este blog, que es cierto que el nuevo gerente de programación de Radio Nacional sólo es un homónimo del Alejandro Piccinini que dejó plantado en el altar Victoria Vanucci. Un amigo anónimo nos dejó la aclaración y le agradecemos. Esta vez la fuente falló, que le vamos a hacer, puede pasar. Lo bueno es reconocerlo. Es que, salvo la edad, existen muchas analogías entre estos muchachos. Lo que si es cierto es que el tipo ya se cargó varios conductores y programas de la radio pública. Lean esto. Ampliaremos.
Estancieros piqueteros

lunes, 17 de marzo de 2008
Lavagna dixit
Escuchen ustedes mismos las explicaciones que el ex ministro de economía y candidato presidencial Roberto Lavagna le da a Jorge Fontevecchia con respecto a haber preferido dar notas, luego de su acuerdo con Kirchner, sólo a Clarín y a Página 12.
Siguen Lewin y Morgado en Nacional
Según las últimas novedades, en cuanto a los cambios en la programación de radio Nacional, estamos en condiciones de afirmar que el programa de la periodísta Miriam Lewin y el ahora legislador y gerente de programas infantiles de Canal 7, Claudio Morgado, "Estamos en eso", continuará en el aire de la 870, y quizás con alguna extención en su horario, que por el momento es de 9 a 11 hs de la mañana.
sábado, 15 de marzo de 2008
Información errada
Enciclomedios pública que Página 12 lanzó el primer suplemento gay de la Argentina. Sin embargo esa noticia es parcialmente falsa. El primer suplemento gay lo sacó hace alrededor de dos años y medio Diario Popular. Después dejó de salir y en la web no hay información al respecto. Yo lo recuerdo porque hice un trabajo en la facultad dedicado a ese tema.
Noticia inaudita
Resulta que un diario chileno deberá indemnizar con 250 mil dólares a 14 lectores que se quemaron gravemente intentando hacer una receta de churros que publicó. Leer más
viernes, 14 de marzo de 2008
Mix
Entre lo que le pasó al gobernador (Eliot Spitzer) de Nueva York con la prostituta y la visita del Luis Palau a la Argentina, con festival incluído y todo, me vino a la memoria el Reverendo Jimmy Swaggart. Sí, el Pastor evangelista norteamericano que después de haber sido escrachado de festichola salió llorando y pidiendo perdón por sus pecados. Luisito, cuídate.
De Radios
A veces ocurren cosas llamativas en materia de medios de comunicación y en el tema de las mediciones, las cuales no siempre reflejan la realidad. Muchos aún no pueden creer que Radio 10 esté al frente con 39, 19% y muy lejos la siga Radio Mitre con un pobre 16, 46%. Sin embargo si uno sale por el país la emisora que más llegada tiene es Radio Nacional que en capital casi ni se escucha, y no solamente porque su programación sea mala, sino porque su calidad de sonido es paupérrima. La 10 ocupa una franja del dial importantísima y sale con una potencia increíble en la ciudad y provincia de Buenos Aires, pero en las diversas provincias no existe. Claro, la radio pública posee como mínimo 40 filiales y las demás alguna que otra repetidora, con suerte. La oferta en Buenos Aires es mayúscula pero muy acotada, sea a nível técnico o de contenidos, a lo que pasa en la metrópoli porteña. Es por eso que en el interior existe una red de radios locales que tienen casi el 95 por ciento de su programaciones dedicadas a lo que ocurre en esos lugares y allí uno, salvo que acuda a internet, no se entera de nada de lo que pasa a nivel nacional. Conclusión, en materia de medios y mediciones, también ganaron los unitarios.
Más mentiras

Ya enumeramos la larga lista de engaños de esta administración (Los millones chinos, el plan para los inquilinos, el plan energético, el crédito para las pymes, etc), ahora se suma el de las reservas de la provincia de Santa Cruz ¿cómo el ex presidente no había anunciado ya hace dos años que habían sido repatriadas? ¿tendrémos tanta cara de boludos como para que nos subestimen así?. Yo no sé, pero la nueva entrega del petróleo de nuestro suelo a Pan American Energy es un desastre de dimensiones escandalosas. Ya la presidenta realizó hace un mes la fantochada de recibir de manos de, nada más y nada menos que Carlos Bulgheroni, el anuncio sobre el descubrimiento de unos pozos encontrados en la provincia de Chubut pero que serán explotados en realidad por el socio mayoritario de Bridas; la British petroleum. ¿Hasta dónde van a llegar estos tipos? sólo les falta decir que la Rosada es suya, suya y suya, parafraseando al expresidente de patillas que gritaba sobre la Ferrari que le obsequiaron: "es mía, mía y mía".
jueves, 13 de marzo de 2008
Condy desilusionada con Crist
Alguien tendría que decirle a la turra de Condoleezza Rice que los más desilusionados con el gobierno de Cristina somos nosotros y no ella.
Paro al "Modelo agroexportador"

miércoles, 12 de marzo de 2008
Es hora de empezar a preocuparse
Partí de Buenos Aires con una interesante recuperación del faltante de lácteos en las heladeras de los supermercados que se venía registrando en los últimos meses, cosa que me alegró bastante. Retorno quince días después viendo que falta aceite, nafta y la leche otra vez, por nombrar sólo algunas cosas, ¿pero que es esto?. Lo primero que escuché en la radio entrando en la ciudad fue la voz pastosa de Tenembaum diciendo que no utilizaba la palabra desabastecimiento porque suena muy terrorista, no sé bien qué, pero algo pasa. No creo que en este caso se trate de un boicot o algo parecido, sin ser economísta, ni mucho menos, supongo, usando el sentido común, que este panorama es el sintoma de una inflación galopante. Los ticket con los que a muchos nos pagan en negro desde el menemato, resultan papeles cada vez más insignificantes y llenar la heladera se ha transformado en una quimera. Parece que ni el superavit fiscal, ni el crecimiento a tasas chinas, ni las grandes reservas bancan más este tres a uno parecido a la convertibilidad pero bancado, ya no por las joyas de la abuela (empresas privatizadas) sino por la soja, con el agregado de un dólar que cae en picada ante el Euro y el oro, más una crisis energética a nivel mundial. Paremos con la sanata K que predica el paraíso y pongamos los pies sobre la tierra. Creo que llegó la hora de parar la pelota, y más que nada, a sabiendas de que esta historieta ya la conocemos y sabemos que siempre terminó muy mal.
Cambio total en Radio Nacional

martes, 11 de marzo de 2008
Otra de terror


lunes, 10 de marzo de 2008
Aberración

Por la vuelta
Bien señores, se acabó lo que se daba y este notero vuelve al ruedo. Realmente interesante la experiencia, particularmente en Córdoba, donde me puse al tanto sobre los temibles desmontes que producen inescrúpulosos que vacían cientos de hectáreas de árboles y vegetación para sembrar soja o contruir suntuosas casas con canchas de tenis, de fútbol, de golf y otros deportes rapiñeros. Hablando de esto, mientras estaba en la provincia mediterránea salió publicada en Crítica de la Argentina una excelente nota de Miguel Bonasso sobre los demontes que negoció el ladri de Juan Carlos Romero (ex gobernador de Salta y actual vicepresidente del senado) en su provincia, una verguenza que mete miedo (leanlá acá), me encanta que Miguel, de vez en cuando al menos, se rebele y se saque el traje de funcionario para denunciar a estos chantas aliados de Kirchner en el Frente para la Victoria.
Otra de las cuestiones de las que ya les estuve hablando tiene que ver con el tema de las minas a cielo abierto donde las empresas transnacionales pretenden buscar oro utilizando cianuro, degradando todo el ecosistema y en consecuencia la vida humana.
Vamos a estar tratando estos temas sin dejar pasar las graves cuestiones que nos atañen a todos y que propuso este blog desde el principio a nivel político, económico, social y de medios. Sumense con información y participen en el Noterodeapie vía mail o mediante comentarios. Están todos invitados a publicar aquí las noticias que realmente nos importan. Avanti versaglieri!!.
sábado, 8 de marzo de 2008
C5N, o terror do os canales de cable!
Resulta que C5N era el hazme reír de los canales de noticias en el cable y ahora termina por forzar cambios estratéticos en la programación de TN (Clarín) y del 26 (Alberto Pierri). Recuerdo que en mi paso por el cable de Canal 13, me llamó poderosamente la atención como el grupo del gran diario argentino tenía posicionado en los primeros lugares un canal de información hecho, por decirlo de alguna manera, con dos tipos. Desde el lugar físico que tenía dentro de la estructura del edificio de Constitución, hasta la manera en que se laburaba allí todo parecía bastante pobre. Claro, los pocos empleados que el canal tiene son tipos que, mayoritariamente, matarían a la madre por un poco de aire en esa emisora y que en consecuencia son capaces de laburar 72 horas seguidas sin parar por dos mangos. Ahora que Hadad largó, con el apoyo oficial, su propio medio informativo que intenta emular a la CNN los muchachos de Magnetto están con el culo en la mano con respecto a las últimas mediociones que indican que C5N avanza vertiginosamente con sus jóvenes periodístas explotados al 100 por ciento. Resulta que ya se tomáron decisiones interesantes, como agregar en la grilla de Todo Noticias a Eduardo Vanderkoy y Julio Blanck, volar del aire el programa de espectáculos de la impresentable Catalina Dlugi y pasar a cuarteles de invierno al TN Deportivo, con el irregular Sergio Gendler. Lo más grave es que se produjo la renuncia del mismísimo director de TN, Ricardo Pipino, por desaveniencias con el gerente de noticias de Artear, Carlos D'elia, sí, el marido de María Laura Santillán. En qué terminará la cosa, sólo Dios lo sabe.
Por otro lado en la emisora de San Justo, Canal 26, propiedad del magnate papelero Pierri se dejó sin aire al único periodísta serio que tenían, Antonio Frenández Llorente, para poner en su lugar al mas empedernido lamebotas del ex presidente de la cámara de diputados, un tal Eduardo Serenellini, aleas Serenito. La supervivencia continuará.
Crítica de Crítica

Con respecto al análisis de las notas en sí, no encontré el tratamiento singular de la noticia que se prometía en el soporte del papel y algunas lecturas se me hicieron bastante tediosas. Por el momento, por mal que pese y los intereses que represente, La Nación sigue siendo el de mejor calidad, eso es indudable. En líneas generales Crítica parece ser más de lo mismo, pero tiempo al tiempo, todavía George puede sorprendernos con algún as en la manga.
miércoles, 5 de marzo de 2008
¿Marxista?
Yo no sé si el tipo que le frenó 2400 despidos a Macri es marxista, ahora que es igualito a Lenin no cabe duda ¿no?
No será más de lo mismo ¿no?
El tema de no tener constantemente Internet hace que uno no pueda postear como y cuando quiere, pero al menos quiero preguntar algo con respecto al lanzamiento de créditos para pymes del Banco Nación. Este anuncio podrá diferenciarse de los 20 mil millones de China, del plan para que los inquilinos accedan a su vivienda, del bendito plan para reducir el gasto de energía con el canje de lamparitas que nadie vio. Por favor Cris, tiranos una que al menos tenga algo de cierto.
Los simuladores de la pronunciación
Hay cosas por las que los argentinos nos caracterizamos, en este caso me quiero referir al tema de la pronunciación de nombres de orígen extranjero que realmente no conocemos pero que simulamos tener muy claros. En realidad sólo tenemos una noción básica, o simplemente ocurrió que los escuchamos por ahí y estimamos que se deben decir así, y punto.
Tal es el caso del actor Sean Penn. Basta que uno lo nombre para que alguno proceda a corregir inmediatamente. Lo "teóricos" del sajón antiguo cuando escuchan que uno intenta adaptarse a lo que captó de oído en alguna reunión de cinéfilos y esboza un tímido "Yan Pen" saltan y lo exponen a uno increpando con un claro, Shan Penn!!, que sonaría algo así como San Pen. Bueh! ok, pero por qué Sean Connery es Sin Conery y listo ¿por qué es inglés?, Bah! está bien. Otro caso, pero de vieja data, fue la del arquero Ubaldo Matildo Fillol. Hasta que a algún boludo se le ocurrió decir el Pato Fiyol, era el pato Filliol y se terminó. De allí en más las aguas se dividieron entre los que pronunciaban la LL y la Y griega.
Otra terrible fue la del Papa Juan Pablo ll. Resulta que el día que el viejo obispo capitalista palmó, me tocó cubrir el "evento" para un canal capitalino desde la Catedral de Bs As. Bueh!, algo había que hacer. Hasta los días previos a su muerte, para cualquier cristiano era Karol Voitila (se escribía Wojtyla). Una tarde de tragos, el periodísta Manuel Castro dijo por una radio, con su voz señorial, que Karol Uojtila estaba muy grave, a partir de esa tarde turbia, Voitila pasó a ser Uoitila, así y sin más. El día de esa cobertura en la Catedral tuve la duda existencial sobre si pronunciarlo de una u otra manera. Pensé y pensé.... Finalmente ganó el pensamiento democrático, de cien veces que lo nombré, unas cincuenta fue Voitila y en las otras, Uoitila, y a la mierda, que tanto!!!.
lunes, 3 de marzo de 2008
"Recordatorios"
Pensando un poco en lo leído en el libro de Graziano (Nadie vio Matrix) me puse a analizar un poco en la forma absurda en que los productores de grandes y pequeños medios informativos van conformando las agendas cotidianas. Obviamente que primero están lo kioscos del medio en si, esas "notas chivos" de las que alguna vez hablamos y que son conocidas como "sí o sí". Después está el efecto contagio, en donde se mira lo que hacen los demás y se copia. Pero una herramienta fundamental desde hace varios años es el bendito "Recordatorio", una pequeña agenda del día que brindan las agencias de noticias, tipo Telam, para que los productores no laburen y hagan que además de la cagada mediática del día, se cubran las mismas hostias. Lo que no se comenta mucho, aunque se sabe, es que esas conferencias de prensa, presentaciones, lanzamientos y actos que aparecen allí tan inocentemente son pagas, obviamente no en blanco. El "contribuyente" lo hace por detrás del mostrador y así la función del gatekeeper se produce con suma "racionalidad comercial". O acaso alguien dudaba, a estas alturas, de que las noticias eran una mera mercancia pero muy bien remunerada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)