
martes, 7 de septiembre de 2010
Otra vez Clarín contra los trabajadores y sus delegados

lunes, 6 de septiembre de 2010
Vila y Manzano ya están como la UIA, no saben a cual potencial socio mafioso apoyar

Los empresarios de la Unión Industrial Argentina son garcas pero no son boludos, saben que si las cosas siguen así, jugarse al magnettismo puede ser un mal negocio, y de negocios viven estos muchachos. En ese marco, hasta los perversos explotadores de Vila y Manzano, que tranquilamente podrían convertirse al kirchnerismo si fuera necesario, ahora van contra Papel Prensa, de locos! ¿no?. Leer acá para enterarse más.
domingo, 5 de septiembre de 2010
Hadad y Pierri, dos intocables para Clarín, el Gobierno y casi todos los periodistas
Daniel Maldad, en épocas en que trabajaba junto a la periodista "independiente" María Laura Santillán. Al lado, el temible Beto... ¡rajemoo negroooo!!!...


Como habrán podido apreciar, en los últimos años estos dos son los personajes que se han movido con mayor impunidad en este medio. No solo a nivel político, sino también mafiempresarial. Con los trabajadores han cometido (y cometen) toda la clase de atropellos que se puedan imaginar. Nunca gremio alguno (SAT, UTPBA, etc) o Ministerio de Trabajo intentó siquiera ponerles un mínimo freno. En materia de alianzas, ambos han tenido buenas relaciones con el extinto poder castrense, especialmente con el ex Almirante Emilio Eduardo Massera. Los dos se subieron al barco del menemismo, luego del duhaldismo para bajar al impresentable De La Rúa, y de un tiempo a esta parte, juegan una relación colmada de intermitencias con el kirchnerismo, con quien hacen excelentes negocios desde una posición de fuerza increíble. Néstor se animó a enfrentar al propio Magnetto pero nunca jugó una carta en contra de estos dos peces gordos, salvo alguna crítica en la privacidad que otorgan las paredes de Olivos. La Ley de Medios, que igual bienvenida sea!, lamentablemente está echa a medida de señores como estos, quienes con el Grupo Infobae uno, y el Grupo Telecentro el otro, la están levantando con palas. Para colmo de males, la dupla se ha convertido en la que más periodistas opositores, e inclusive aliados kash, tiene contratados en sus canales. Clarín también los preserva porque sabe que en última instancia, y como viene la mano, serán potenciales aliados naturales de la "causa empresaria independiente" contra la avanzada de los nuevos magnates de medios que impulsa el oficialismo, caso Bartólo Szpolski.
Según demagogos como la inimputable Elisa Carrió, Magnetto vendría a ser un contrapoder para Kirchner (qué triste no?), y nosotros agregamos, y viceversa... ahora... ¿quién o quienes representan el contrapoder para estos dos personajes siniestros?...
sábado, 4 de septiembre de 2010
Macri quiere acabar con las Radios de la Ciudad

Este "negocio" dejaría muy buenos dividendos al macrismo y fue confirmado por Gregorio Centurión, el caradura Secretario de Comunicación porteño quien ya le dio las directivas correspondientes a Vecchiarelli para que haga un rápido trabajo de desguace. Desde fuentes gubernamentales porteñas se niega la información y se dice que la antena y su equipo serán reubicados ¿dónde y cuándo? son las grandes preguntas... de eso no dicen ni una palabra. Los delegados del Sutecba ya realizaron asambleas y están en estado de alerta analizando la posibilidad de realizar medidas de fuerza si se prosigue con este plan de exterminio radial. Claro, Mauri ya se deshizo de la salud pública, de los colegios estatales, ¿para qué carajos va a querer "gastar" plata en emisoras?, miren lo que hizo con el canal Ciudad Abierta, lo borró del mapa.
viernes, 3 de septiembre de 2010
La triste realidad de la pelea entre dos mafias poderosas
"Me di cuenta de que seguían ganando los mismos de siempre. Techint se llevaba 2.300 millones de dólares; los Kirchner aumentaban su patrimonio de manera sideral; las mentiras escandalosas del INDEC subestimaban en millones la cantidad de pobres, y la famosa Ley de Medios, por la que tanto peleé, en lugar de proponer al Congreso como autoridad de aplicación quedó en manos de (Gabriel) Mariotto. Es lo mismo si el poder comunicacional se acumula en manos de (Héctor) Magnetto o de Electroingeniería. Yo quiero verdadera pluralidad. No creo en la lealtad entendida como obediencia debida." (nota completa)
jueves, 2 de septiembre de 2010
El Grupo Olmos, vinculado a la UOM, no se quedó con Crítica pero le "compra" BAE a Szpolski
Szpolski con Alfonso, cuando todavía no soñaba con ser el Magnetto de Néstor.

miércoles, 1 de septiembre de 2010
Crítica desaparece pero el gobierno garantiza la continuidad laboral de los colegas, veremos si cumplen
Documento de los trabajadores:
El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, se comprometió este martes ante la comisión interna del Diario Crítica de la Argentina a garantizar la continuidad laboral de los trabajadores que quedaron en la calle tras la quiebra del matutino. Este compromiso se materializará mediante la reubicación de los empleados en distintos medios privados y estatales, y en otras reparticiones públicas. El proceso de reubicación será coordinado por una mesa de trabajo que encabezará Tomada y coordinará el subsecretario de Relaciones Laborales, Álvaro Ruiz. La mesa, que se reunirá el próximo miércoles 8 de septiembre, también estará formada por los delegados de la comisión interna. En forma previa a ese primer encuentro, la cartera laboral recabará la información necesaria acerca de las vacantes que se abran en las reparticiones públicas y los medios privados dispuestos a acompañar la propuesta. El ministro Tomada también se comprometió a extender el subsidio REPRO de 600 pesos mensuales que los trabajadores vienen percibiendo desde que dejaron de cobrar sus salarios en abril pasado. Por otra parte, el ministro transmitió el compromiso del gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, de saldar en los próximos días las deudas por publicidad que acumula ese distrito. Este dinero permitiría a los trabajadores cobrar parte de los salarios caídos a través del Juzgado que tramita la quiebra de Papel 2.0. El resultado de la reunión de hoy martes motivó que los trabajadores de Crítica decidieran suspender la vigilia programada para esta noche frente a la sede de la cartera laboral. No así la permanencia pacífica que mantienen desde hace 3 meses dentro de la redacción en Maipú 271, que se sostendrá hasta que se concrete la solución.Los trabajadores también seguiremos reclamando las deudas por publicidad que mantienen distritos como el Gobierno de Santa Fe, Rosario, Chubut y el nacional, que sólo saldó la mitad del monto comprometido por el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, tres semanas atrás.Ante la llegada del empresario vaciador Antonio Mata a la Argentina, para declarar como imputado en la causa por presunta defraudación al Estado mientras presidió Aerolíneas Argentinas, los trabajadores de Crítica solicitarán al juez de la quiebra Fernando Durao que no permita su salida del país.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)