
sábado, 30 de junio de 2012
La hipocresía del medio ante la muerte de Badía dio asco...

viernes, 29 de junio de 2012
Clarín Miente sobre los sueldos de los compañeros de Nacional y se firmó el acuerdo paritario de la rama radio


El título de primera plana de Clarín del 26 de junio tiende a sembrar la confusión sobre lo que verdaderamente ganan los trabajadores de Prensa de Radio Nacional. Así como se desprende de su artículo -aunque no se refleja en el título de tapa- los aumentos recibidos en el último tiempo, lejos de ser resultado de una paritaria libre, fueron una imposición atada al acuerdo entre la UPCN y el Gobierno por lo cual, ese incremento solo fue del 24% en cuotas en 2011 y del21% en dos cuotas en 2012 (que aún no ha sido percibido). De ahí que a los periodistas no nos corresponde responsabilidad alguna en el incremento salarial del 52,8% que su editor, estimado colega, menciona en la portada. Sería interesante que para disipar la confusión que implica ese título -y que flaco favor nos hace a los trabajadores en plena discusión salarial con la empresa- usted detallara más claramente quién se beneficia con el aumento mencionado.
Comisión Interna de la UTPBA en Radio Nacional.
Por otro lado, les contamos que hace dos días se firmó el acuerdo paritario de la rama radio que venía muy mal. Después de la exitosa jornada de paro que se llevó a cabo el pasado 21 de junio, los representantes del sector pudieron cerrar un acuerdo que alcanza el 21 por ciento de aumento. Es obvio que no es lo esperado pero hay que rescatar que la negociación se dio en medio de la interna de nuestro gremio (la UTPBA) donde sectores como la Intercanal y la Interradial empezaron a cuestionar la parasitaria conducción de los burócratas que tienen nuestro sindicato cooptado hace más de tres décadas, nos referimos a Juan Carlos Camaño y Daniel Das Neves, hoy representados por Lidia Fagale y el "Rulo" Dellatorre. El fogoneo de los trabajadores para que no se cayera el acuerdo salarial, que quedó a la deriva cuando se produjo la peor diáspora de la central gremial, fue permanente y permitió que se llegara a buen puerto, obviamente dentro de las posibilidades que planteaba la situación. Lo bueno es que por primera vez se logró una unidad de acción organizada que consiguió abrir un nuevo rumbo, una nueva forma de encarar los conflictos laborales. Todo esto se produce de cara a las luchas que se irán planteando en medio de las futuras rencillas políticas que se empiezan a notar en el horizonte coyuntural de crisis económica. Ahora hay que estar más unidos que nunca porque se avecinan tiempos duros, donde los burócratas no pueden tener más cabida. Acá los detalles del acuerdo.
jueves, 28 de junio de 2012
Pasó el Cambalache moyanista y el mundo sigue andando!

miércoles, 27 de junio de 2012
Moyano va con Clarín a la Plaza y Cristina reconoce que el 81 por ciento cobra una miseria

martes, 26 de junio de 2012
El Colectivo de Prensa justificó porque no marcha con el burócrata Moyano

lunes, 25 de junio de 2012
Utilizando un reclamo legítimo Moyano ratificó el Cambalache a Plaza de Mayo y el paro de su gremio

domingo, 24 de junio de 2012
Después del exitoso paro soplan nuevos vientos en las radios privadas

sábado, 23 de junio de 2012
El "filósofo" botón de 678 y el lamentable golpe a Lugo en Paraguay


viernes, 22 de junio de 2012
Cristóbal López, además de garca era cagón!!
Cristóbal era Cristobalito...

Ante las diversas versiones periodísticas difundidas en los últimos días, Grupo Indalo informa que no ejerce ningún tipo de control sobre el contenido de Radio 10, Mega, TKM, Vale y POP, hasta tanto se apruebe la compra de dichas emisoras en los términos establecidos por la Ley de Servicios Audiovisuales.
Grupo Indalo es titular de la señal de noticias C5N y el portal Minutouno.com.
Como fuera informado oportunamente, Alfredo González Luenzo fue designado al frente de la Dirección General de Contenidos de Grupo Indalo, quedando a cargo de la Gerencia de Noticias de C5N, Marcelo Salomone y de la Subgerencia de Noticias, Patricio Malagrino. La dirección periodística de Minutouno.com está a cargo de Antonio Laje.
Por lo tanto, desmentimos que el periodista Javier Romero tenga alguna relación, en el presente ó en el futuro, con alguna de nuestras empresas.
Desde Grupo Indalo siempre se ha comunicado por los carriles correspondientes toda información que sea considerada de interés público. Una conducta que se seguirá manteniendo en cada uno los ámbitos en donde tienen presencia nuestras empresas.
jueves, 21 de junio de 2012
Que bueno!! los fachos se apilarían todos en los medios de Clarín y hoy paran las radios por demandas salariales!



miércoles, 20 de junio de 2012
Moyano, quiere concretar la gesta golpista que todavía no pudo realizar el macrimagnettismo, Biolcatti y la oposición cavernícola
El nuevo líder de la "oposición"

martes, 19 de junio de 2012
Javier Romero dirigirá los ex medios de Hadad ahora en manos de Cristóbal López

lunes, 18 de junio de 2012
Si Bartolo Mitre leyera las boludeces que escriben en su diario se volvería a morir
Joaco Solá ya aburre bastante con su verba antiK fundamentalista, pero el hombre siempre se supera a sí mismo, vean este fragmento en el que pareciera citar a un filósofo grecoromano: "Eduardo Duhalde solía decir que los Kirchner intentarían trasladar a la Nación los métodos provinciales, pero que fracasarían. Equivocó el pronóstico. Nueve años después del desembarco de los Kirchner en la Casa Rosada, la Argentina se parece más a Santa Cruz que a cualquier otra cosa. El país está desaprovechando las oportunidades de la crisis internacional (no seduce a las inversiones que se alejan del escabroso mundo desarrollado) y malgastó el dinero que recibió en los buenos tiempos de la economía internacional. Santa Cruz es como un espejo: la provincia dilapidó en el pago de salarios los cientos de millones de dólares de las regalías petroleras, depositados en el exterior.". Si quieren malgastar su tiempo aquí tienen el texto completo.
En el diario de los Saguier escribe otro tipo menos conocido pero con la misma vocación golpista que Joaco y que está muy preocupado por la escasez de dólares, se llama Fernando Laborda y dijo esto: "Una frase pronunciada el jueves pasado por la Presidenta ante el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas pudo pasar inadvertida dentro del discurso en el que, con sólidos fundamentos, reclamó a Gran Bretaña la apertura del diálogo por las islas Malvinas. "Yo me atrevo a decir que en pocos países del mundo hay tanta libertad y tanto respeto por los derechos del otro como en la República Argentina", sentenció Cristina Fernández de Kirchner. Si esa afirmación apuntaba a seducir a los kelpers , habría que preguntarse qué pensarían si se enteraran de que, si hoy residieran en la Argentina, tendrían virtualmente prohibido por la AFIP atesorar ahorros en libras esterlinas. O que si quisieran visitar Londres, probablemente las libras que el organismo fiscal les autorizara a adquirir no les alcanzarían más que para alojarse en un modesto albergue juvenil. O que si tuvieran que transferir dinero a algún familiar en el Reino Unido podrían verse forzados a recurrir a "cuevas" que les cobrarían una suculenta comisión por sus servicios." Encima el hombre creó un término que parece sacado del diccionario de grondonismos ilustrados: "Crischavismo"... En caso de constipación leer la nota completa acá.
Uno que vuelca de manera irreversible es Pablo Sirvén, quien se gastó, no sabemos cuantos caracteres, en hacer un análisis exhaustivo de la vida y obra de Florencia Peña... casi como si se tratara de una figura que fuera a determinar algo en el panorama geopolítico y económico de la Argentina... la verdad!!.. hay que estar al pedo muchachos eh!!. Miren este segmento: "El día en que la Real Academia Española quiera sintetizar en un solo vocablo el concepto "volantazo" y "nadar contra la corriente" tendrá que pensar seriamente en crear la palabra "florpeñismo".... sí!! ya sabemos... es demasiado!... pero bueh!! para cagarse de la risa un rato, lean el resto en este vínculo.
Para cerrar, Jorge Fernández Díaz escribió una innecesaria apología sobre Jorge Lanata donde vuelca una descabellada teoría en la que según dice, el kirchnerismo estaría montando una campaña en la que expondría al "nuevo Tato del 13" como jefe de la oposición. En el texto Díaz además dice esto: "Olvida el kirchnerismo lúcido que Lanata haría lo mismo con cualquier político que gobernara: trataría de mostrarle al pueblo cómo y por qué le mienten. Lo hizo con Menem, con De la Rúa, con Duhalde y ahora lo hace con Cristina Kirchner. Ese sano ejercicio le resulta intolerable al Gobierno, que como nuevo rico vive para el qué dirán.". Eso es una verdad a medias porque Lanata en su ciclo sólo se dedica a pegarle al Gobierno nacional, nunca hay un informe que le de un poquito al menos, a Macri, a Scioli, a Massa, a los Saá, etc. Antes él criticaba al poder en general, a todo el arco político, como hacía el verdadero Tato en parte. Lanata dice que el kirchnerismo es muy trucho... y eso es cierto, ahora lo que hace él también es muy trucho y otra cosa Jorge... a pesar de tus ironías legitimadoras.... se nota mucho...
domingo, 17 de junio de 2012
Escuchen como miente descaradamente el revolucionario de cartón que gobierna nuestro gremio desde las sombras
Este tipo, junto a Daniel Das Neves y otros farsantes más, hace por lo menos tres décadas que tienen sumido a nuestro gremio, la UTPBA, en el peor de los infiernos. La organización sindical que nos representaba, fue cooptada sin resistencia por estos burócratas que tienen discurso revolucionario para el exterior, pero una estructura más capitalista y cerrada que la banca mundial para nosotros. Juan Carlos Camaño usó (y usa) como plataforma de lanzamiento externo, y para predicar su apócrifo evangelio socialista, la chapa de la Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires. Una organización que fue poderosa y que en algún momento defendió a los trabajadores del rubro. Acá lo pueden ver haciendo su clásico turismo "rebelde" en Venezuela y su cadena Telesur, donde lo deben creer un émulo de Fidel, del Che y de Camilo Cienfuegos. Es obvio que los hermanos venezolanos no tienen idea de que este señor es el cabecilla, ahora desde las sombras, de la burocracia de prensa más rancia que tenemos en la Argentina, y que ha sido cómplice y factótum de miles de despidos, abusos, explotación, decadencia, ultraje y desfachatez por parte de los "empresarios" privados, estatales y paraestatales, que son dueños de los medios nacionales. En el vídeo se lo ve decir a Camaño, y sin que se le mueva uno sólo de sus blancos pelos, que la organización que él representa ahora, la Federación Latinoaméricana de Prensa (FELAP) "defiende la verdad contra la mentira"... y agrega: "estamos para combatir a la mentira organizada... por eso estoy aquí también al servicio de los periodistas de Venezuela"... pobrecitos los colegas venezolanos si esperan que este hombre los defienda de algo!!. En su administración y en la de sus actuales delfines (la dupla Fagale-Dellatorre) Canal 9 fue vaciado y se perdieron cientos de fuentes de trabajo, hoy siguen echando gente sin problemas. Sólo por nombrar algunos casos más, también Hadad hizo lo que quiso en todos sus ex y actuales medios, el Magnate de Floresta basureó y bastardeó a todo trabajador que se le puso en el camino, sin que estos mamarrachos movieran un dedo, Pierri hizo y hace lo suyo en Telecentro y Canal 26, Clarín mea a todos los laburantes sin permitir libertad sindical en sus radios, canales, revistas y diarios, sin tener mayor resistencia que la que se está dando ultimamente desde la Intercanal, hoy en total disidencia con la logia nefasta de la eterna lista Celeste y Blanca, que es la que pertenece a la conducción fantasma de Camaño-Das Neves. Szpolski, por su parte, se hace varios festines con la falta de apoyo que tienen nuestros compañeros desde el gremio en todos sus medios, que dicho sea de paso, cada vez son más. Esta banda se prende en los conflictos laborales cuando las papas están que arden y cuando los propios laburantes ya se movilizaron contra la injusticia, si eso no pasa, les dicen que ellos no pueden hacer nada, que si no hay "consenso interno" el sindicato no puede avanzar de ninguna manera... que cararrotas!!... ¿cómo puede ser que durante tantos años hayamos creído las barbaridades de estos hipócritas??. Llegó el tiempo de liberarnos de esta lacra y sacarles la posibilidad de que sigan mintiendo por el mundo como si fueran verdaderos luchadores sociales. Esta burocracia ha conformado una red de electores que no se sabe bien de donde salen y les ponen los votos en las urnas cuando llega el momento de sufragar, la próxima vez habrá que controlar bien la urnas y terminar con el fraude que hasta ahora les apadrinó el Ministerio de Trabajo y los puentes que han tejido con el oficialismo más recalcitrante, al que le han copiado el discurso y al que tienen como cobertura. Si nos plantamos de una buena vez, la cosa va a llegar a su fin, una intervención o un triunfo electoral puede acabar con estas décadas infames en nuestro querido sindicato que estamos seguros, en algún momento volverá a ser lo que fue.
sábado, 16 de junio de 2012
viernes, 15 de junio de 2012
Hoy marcha contra los despidos de Fontevecchia en Perfil
El lunes 18 vencerá la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, que obligó a la empresa a dar marcha atrás con los ocho telegramas de despido enviados a tres periodistas, tres diagramadores y dos reporteros gráficos, estos últimos previamente reubicados, de los ex diarios Libre y Libre deportivo. Desde el cierre de las publicaciones, la gran mayoría de los compañeros que no optaron por el retiro "voluntario", que en los hechos son despidos encubiertos, cumplen el horario de la jornada laboral, pero no ejercen funciones. En la mesa de negociación abierta en la cartera laboral, la empresa ya ratificó su postura de hacer efectivos los despidos. Por su parte, los trabajadores, a través de la Comisión Gremial Interna, piden ser reubicados en los distintos productos. En la fortaleza de este acto estará una de las claves para que los compañeros vuelvan a tener tareas dentro de la editorial.
Esta nueva provocación de la patronal se produce en medio de un contexto de vaciamiento y ajuste. En el ultimo año y medio, casi 75 trabajadores eligieron irse por la vía del retiro "voluntario". Los puestos de trabajos que quedan vacantes no se cubren, y para colmo, son cada vez más fuertes las versiones sobre el cierre o reducción del personal de las revistas más pequeñas. Según lo expresado por algunos gerentes de la editorial a los trabajadores, Perfil pretende quitarse de encima a entre 50 y 60 personas más para que, según ellos, "las cuentas le empiecen a cerrar". Los argumentos dados por la empresa son falsos, ya que ha gastado millones de pesos obtenidos de las enormes ganancias proporcionadas por Caras Brasil en el cierre de fuentes de trabajo. De la misma manera que los trabajadores de prensa conseguimos la primera paritaria del gremio en 37 años, lograremos frenar la política de vaciamiento y ajuste resuelta por Jorge Fontevecchia.
jueves, 14 de junio de 2012
Los trabajadores de las radios privadas marchan hoy al Ministerio para pelear la paritaria que viene muy mal

miércoles, 13 de junio de 2012
¿Los Trabajadores de Prensa estamos despertando del letargo?

martes, 12 de junio de 2012
Los medios gorilas ya pergeñan el lanzamiento de la fórmula del "cambio", los Menem-Duhalde de los 2000, Scioli y Massa, mamita!!

lunes, 11 de junio de 2012
Con "lógica" futbolera, periodistas, políticos, economistas y muchos civiles quieren que el país colapse

domingo, 10 de junio de 2012
Reposo y Sanz, dos impresentables...


sábado, 9 de junio de 2012
viernes, 8 de junio de 2012
jueves, 7 de junio de 2012
Felíz día compañeros!, hoy lo festejamos en Sante Fé y Corrientes contra la violencia del gorilismo cavernícola y por la indignidad laboral
Si hay algo en lo que nunca tendríamos que haber caído es en el silencio, ese que dejamos potenciar a la hora de defender nuestra labor, nuestro oficio y especialmente nuestros derechos como integrantes de la clase trabajadora... ¿cómo puede informar bien alguien que está atado al miedo?... miedo a quedarse afuera, a perder la palmadita del jefe en la redacción porque no reprodujo el discurso de quien manda, miedo a que le quiten el aire, la columna, el programita, la notita, el "espacio", el chivito, el sanguche de milanesa... ¿como puede ser objetivo el que se entrega a una cadena vertical de poder que interfiere con sus propios intereses y los de sus iguales?. Esa voluntad ajena de querernos convertir en soldados de cualquier hegemonía viene de tiempos inmemoriales, esto no es nuevo. En nuestro país, Clarín y La Nación fueron decanos en el arte siniestro de reclutar tipos que se conviertan, en base a generarles necesidad y dependencia, en patéticos defensores y reproductores de "lógicas" y "racionalidades" que respondían a intereses de una clase a la que no pertenecían. Es increíble, pero esos medios incrementaron su poder cultural, social, económico y político sobre las masas usando a personas que pertenecían a esas mismas masas. A muchos periodistas les hicieron creer que estar sentado mano a mano con el presidente de turno, los funcionarios de gobierno o algún potentado, era el paso previo a la gloria. Inclusive dejaron que algunos de esos ratones se convirtieran en jefes de sus compañeros. Les dieron poder para que se denigraran ante los suyos y ante sí mismos... acaso, quien conoce mejor las ambiciones de un pobre que otro pobre ¿no?. Así Morales Solá pasó a prohibirle a Caloi las tiras de Clemente en nombre del fallecido y enterrado multimillonario Roberto Noble. Así es como hoy TNbaum y Szlotowiazda salen a defender a 10 tipos de Barrio Norte que le rompen la cabeza a palos a sus propios colegas porque no los dejan comprar dólares. Así es como Lanata pasó de Página 12 a ser un ciervo del grupo al que alguna vez se enfrentó, cuando tenía algo de orgullo, y termina haciendo una denuncia porque no puede comprar moneda norteamericana.. ¿qué periodismo es ese?... la verdad, muy triste. Quien detenta el poder en nuestros medios, es un empleado del verdadero poder, seguramente un ex muerto de hambre que sabe como comprar lanatas, victor hugos, van der kooys, biasattis, barones, russos, alfanos, bonellis, o quien sea y de donde venga. De esa forma nos hemos hundido en este lodo, todos manoseaos, donde perdimos nuestra identidad y como dice el tango, pasamos algunas noches borrachos del brazo de quien no debemos pasar. Esta critica es para nosotros. No importa si trabajamos para las corporaciones opositoras, oficialista o incoloras. Tenemos que recuperar esa pasión por tratar de desvelar aquello que jode a nuestros amigos, a nuestras familias, a nuestros hermanos, a nuestros vecinos, y a nosotros mismos. Nadie pide que nos inmolemos en Plaza de Mayo, sólo que tengamos principios, ética y ganas de cambiar este panorama que se vislumbra ante nosotros. Ese en el que nos pagan poco, nos echan, nos basurean, nos carajean, nos vejan y hasta nos pegan unos caceroleros impunes, nos manda a romper la cabeza un intendente miserable del conurbano, o nos mea un delincuente como Szpolski, como Magnetto, como Hadad, como Fontevecchia, como Saguier, o como Ferreyra. Recuperemos nuestra conciencia de laburantes y tiremos todos para el mismo lado el carro de nuestra profesión... ojo! no estamos diciendo que tengamos que pensar todos lo mismo, decimos que nos respetemos en las diferencias y que coincidamos en saber de donde venimos y hacia donde vamos. Tener en claro nuestra pertenencia, nuestro origen colectivo nos ayuda a no perder la memoria. La idea de estos seres maléficos es que terminemos matándonos entre nosotros por un pancho y una Coca o que nos acaben encima unos viejos gorilas de La Recoleta. Hablando de gorilas, el homenajeado de este posteo fue uno de ellos... un día se dio cuenta que estaba meando fuera del tarro y dejó de creer el discurso de sus ancestros goriloides que quirían emular a la Europa y a la Norteamerica rica. Así pasó a analizar y a entender la realidad de las clases populares argentinas y sus adversarios históricos. Ahí se involucró y defendió una causa. Nadie es tan anacrónico como para pensar que hoy haya que tomar un fusil y salir a matar gente, por Dios!!. Hoy se puede discutir, se puede hacer política práctica desde cualquier puesto de trabajo, se puede tomar posición, y se puede poner el voto en quien se tenga confianza. Allí reside nuestra fuerza, en la posibilidad de batallar sin armas, en la de tener argumentos inteligentes para convalidar o para rebatir una idea. Nosotros no podemos ser emisarios de quienes pretenden, desde cualquier interés, poner a nuestra gente al borde de otro 2001. Tengamos responsabilidad y valentía para enfrentar la etapa que se viene. Dejemos el "permanecer y transcurrir", como diría Eladia Blázquez, y salgamos a ser protagonistas de la historia como lo fue el gran Rodolfo Walsh. Nadie les impide que tengan como referentes a Magdalena Ruíz Guiñazú, Nelson Castro o Leuco, pero eso sí, en algún momento se van a sentir estafados y traicionados por ustedes mismos.
Los invitamos a ver este documental, que aunque fue hecho por el impresentable Román Letjman, tiene el suficiente valor histórico como para que recuperen la mística de este trabajo que el destino nos puso en el camino. Que lo disfruten y el Notero los abraza en este día glorioso y los espera en donde fueron golpeados algunos colegas que desarrollaban su tarea en Callao y Santa Fé. No falten, estaremos ahí a partir de las 13 hs.!!
miércoles, 6 de junio de 2012
En el día del periodista los gráficos retirarán sus firmas en apoyo a los compañeros de Clarín

Hoy la Comisión Paritaria y Utpba se reunirán con el Ministro de Trabajo para denunciar el incumplimiento total de la paritaria por parte del "gran diario argentino", y parcial de otros diarios de la Ciudad de Buenos Aires. El 2 de mayo los delegados paritarios elegidos en asambleas de base y la secretaría gremial de la Unión de Trabajadores de Prensa de Bs. As. firmaron, luego de 37 años, un acuerdo paritario por el periodo abril 2012- marzo 2013 con la cámara de dueños de diarios. El acuerdo, retroactivo a enero para las empresas cuyos acuerdos salariales hubieran vencido, establece un escalafón básico vigente desde marzo 2012 (categoría redactor 5300 pesos) 8% en abril, 8% en agosto y 5% en enero 2013 acumulativo. Además una suma fija de 1000 pesos pagaderos en dos cuotas de 500 en setiembre y noviembre. También respeta usos y costumbres favorables a los trabajadores.
El acuerdo paritario alcanzado, en el marco de la plena vigencia del Convenio Colectivo y el Estatuto del Periodista, se conquistó luego de un plan de lucha que incluyó paros parciales, movilizaciones y quite de firmas en todos los diarios. Establece un escalafón básico (redactor 5700 pesos en abril) que pone un límite al abuso y la explotación patronal. La democracia sindical fue el instrumento indispensable para garantizar la unidad, la participación y sumar a todos los compañeros de las redacciones en las que la flexibilización se impuso de la mano de la persecución sindical. Los compañeros del diario Clarín se sumaron al proceso paritario eligiendo sus representantes en asamblea, como lo hicieron todos los diarios, poniéndole fin a 12 años sin representación gremial. Clarín y todas las patronales deben cumplir con el acuerdo paritario 2012.
El Dia del Periodista debe ser reconocido como NO LABORABLE y PAGO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)