

Como decimos siempre, a la hora de joder a los
Trabajadores de Prensa, oficialistas y opositores están totalmente de acuerdo. Ahí se terminan las virtuales diferencias entre gorilas y militantes del "campo nacional y popular". Por eso es que hoy a las 11 de la mañana los colegas cesanteados por el nefasto
Grupo Clarín en
Canal 13 marchan a las puertas de la
Secretaría de Derechos Humanos de la Nación que dirige
Eduardo Luis Duhalde. Allí denunciarán los innumerables daños ocasionados por la empresa a más de
700 trabajadores despedidos y a sus familias, violando en forma arbitraria, discriminatoria e impune todo
Derecho Humano como el derecho al trabajo, a la libertad sindical, al justo salario, y a la justa indemnización". El ex delegado del personal de la emisora,
José Carbonelli, expresó que la empresa "aplicó un plan sistemático represivo para reducir personal, llegando hasta el despido masivo injustificado, reduciendo ilegalmente el salario, modificando las condiciones laborales, impidiendo todo ejercicio de la práctica sindical, prohibiendo asambleas de trabajadores y despidos de candidatos a delegados". Del otro lado del mostrador, en la agencia estatal
Télam que dirige el "periodista militante",
Martín García, hay problemas salariales, igual que en
Radio Nacional. ¿Qué militantes raros son la
Seoane,
Muleiro y
García? ¿no?. En materia de abusos laborales nos hacen acordar mucho a
Magnetto,
Vila-Manzano,
De Narváez,
Hadad y
Fontevecchia. Resulta que el hombre con nombre de isla sigue la línea moyanista y sólo propone un aumento de sueldos del
24 por ciento. Ayer jueves los compañeros hicieron un paro hasta las
21 horas y hoy realizarán su actividad con retención de tareas. El lunes que viene, van a encarar la medida de fuerza con un cese de tareas de dos horas por turno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario