Este blog se detienen una semana porque el Noterodeapie ha salido de gira. Pero a no temer, retorna el 3 de diciembre con varias novedades. Hasta la vista baby!
lunes, 26 de noviembre de 2007
viernes, 23 de noviembre de 2007
División de la CGT y analogías proféticas
Desde que comenzó a circular el rumor de una pronta división de la Confederación General del Trabajo en dos facciones bien definidas, Moyanismo y Barriocavalierismo, varios sagaces opinólogos descubren ahora ciertos parecidos con la segunda década infame (la de Patillas): Que habrá dos CGT, que existe una suerte de convertibilidad tres a uno, que Néstor tiene su propio Yabrán (Sergio Taselli), que Alberto y Aníbal Fernández son como los Bauzá y Corach de la actualidad, que el riojano y el santacruceño tienen de enemiga acérrima a Carrió, que Eskenazi es como Moneta, que el aliado mediático compartido es Daniel Hadad, que ambos provienen de feudos provinciales, que compartieron el proceso nefasto de la privatización de YPF, y entre tantas otras cosas, los más jugados afirman que existe hasta una coincidencia casi oracular, los dos tienen un hijo que se llama Máximo. ¿Será sanata mística?
jueves, 22 de noviembre de 2007
Periodísmo impune: colaboracionistas de la dictadura
Hace días la ciudad de Buenos Aires viene viendo estos carteles, cuya foto tomamos prestada (y no choreamos) del Blog de Papipo.
Lo peor de todo es que es cierto y además reconocido por él (argumentó pecados de juventud, Mamá!!), y más grave aún es ésto. En la nota que se refiere a la biografía no autorizada del temible Mariano Grondona podrán ver una lista de un documento secreto del Estado Mayor Conjunto donde figuran los periodístas "clave" para apoyar las perogruyadas del régimen. Están allí: Enrique Llamas de Madariaga, hermano del militar director del PELCOS (Principal Elemento de Comunicación Social por esos días), Julio Lagos, Magdalena Ruiz Guiñazú, Roberto Maidana, Mónica Cahen D’Anvers, César Massetti, Betty Elizalde, Raúl Garibati, Raúl Urtizberea, Silvio Huberman, Lidia Satragno (Pinky) y Rodolfo Aguirre Mencia. El nombre de Grondona hubiera sido redundante: mientras este documento se redactaba, ya asesoraba a la Fuerza Aérea.”
Esta es la trágica verdad del periodísmo argentino........
Seguimos con las pseudoprivatizaciones
Nos informa la gente de Proyecto Sur que se está intentando pasar a manos de la Nación el Astillero Río Santiago. Lo que implicaría, entre otras cosas, que los trabajadores deban prestar cinco años más se servicios para jubilarse. El repudio es para el inefable Julito De Vido, cara comercial y visible de Néstor S. A. . Giran en torno a esta privatización encubierta uno de los grupos dueño de la Argentina desde siempre, el grupo Techint-Beltrame. Además gracias a una ley del Carlo, el astillero sólo puede producir barcos para el exterior pero no para cubrir la navegación interna y generar así un ingreso de entre 1500 y 2000 mil millones de dólares en fletes, que hoy se le están pagando a buques de otras banderas. Ridículo!. Va nuestro apoyo para los laburantes de esa gran empresa estratégica para el crecimiento de nuestro país.
Contaminación vip
Les agradecemos a los amigos de Malvinas Argentinas que siguen el blog y nos mandaron imágenes e información sobre este desastre.
miércoles, 21 de noviembre de 2007
Hebe de Bonafini: De Schoklender a Miceli
Recuerdo un discurso de Hebe en la Plaza de Mayo uno de esos 24 de marzo de los años '90 que realmente me sorprendió. Una mujer con esos cojones era digna de absoluto respeto. Habló del sistema injusto que generaba el neoliberalismo en el país, de la corrupción, de la cantidad de hijos que seguían desapareciendo víctimas del hambre en la absurda fiesta del menemismo y muchas otras verdades más. Años después me entero que el adlater del Carlo, quien fue presidente durante siete días (Adolfo Rodríguez Saá) la recibió por primera vez en Casa de Gobierno, y ella con otras madres le brindó su apoyo. Aquél día algo comenzó a cambiar en la justa reivindicación e idealismo de ese grupo de mujeres. Bonafini cobijó además a quién supuestamente asesinó a sus padres, Sergio Schoklender, sin dar mayores explicaciones, algo que mucha gente nunca terminó de comprender, ¿era verdad lo del asesinato o lo del complot de la venta de armas?. De ahí en más el teórico parricida se convirtió en el abogado de su asociación. Hoy el muchacho barbado vive muy cómodo en un Country, juega al golf y sigue manteniendo ese silencio digno de un monje negro.
Por estos días, en un acto también inentendible, Hebe recibe como administradora del organismo de Derechos Humanos que dirige a la sospechada ex ministra de economía Felisa Miceli mientras sigue apoyando indeclinablemente a esta administración sin tapujos.
Hace poco en un programa de los Kirchneristas más fundamentalistas de Canal 7, los hermanos Korol, Bonafini dijo que iba a festejar sus 80 años con un baile de disfraces. A los pocos días levantó, cual censor de la dictadura, el programa "Nos mean y dicen que llueve" que salía por su radio (AM 530). A esta mujer nos la cambiaron, o algo anda terriblemente mal en la lucha que encabezó este frente nacional y popular una vez recuperada la democracia.
martes, 20 de noviembre de 2007
Photoshop a la inversa
No es que nos hayamos vuelto cristinistas ni mucho menos, pero la foto que intenta distribuir Dario Gallo por la Web está ultratocada. Cristina no se deja sacar una foto así ni con la órden del ex juez Urso (quien metió en cana a Patilla). Nadie le recrimina al periodísta de Noticias que no hace periodísmo serio, pero ya se parece a Magdalena cuando a la mañana crítica la manía estética de la presidenta electa con cuarenta y tantas cirujias en su cara, que en radio, por suerte para ella, no se vé.
¿Y esto?
Diganme si esta portada no huele a facho super renegado. Lean el discurso del tipo que escribe, por Dios!!, parece que fuera el gordo Franze, pero con sotana, hablo de aquel neonazi que sigue atendiendo su puesto de libros en el Parque Rivadavia y que algunas veces se presenta a candidato de algo. Además solo falta que nos hablen de la Germania, el poder de la raza aria, y como estamos en el cono sur y tenemos nuestro filonazismo latinoamericanizado mezclado con el cristianismo ortodoxo, también nos metan a Seineldín y a Ceferino Namuncurá rescatando el Santo Grial. impresentable!
Moyano siempre aliado a las sombras
Hugo Moyano amenaza con armar una CGT paralela si Barrionuevo y Cavalieri (que no son precisamente carmelitas descalzas) siguen presionando para expulsarlo del secretariado general de la Confederación General del Trabajo, el camionero festeja ahora la continuidad de Julio De Vido y Carlos Tomada en el gobierno, considerandolos como sus más fervientes aliados, mamita!. Los líderes de estos tres gremios: camioneros, gastronómicos y comercio disputan como capos de la Cosa Nostra frente a las narices de todos los argentinos para quedarse con la gallina de los huevos de oro. Moyano ha ido incorporando cada vez más afiliados a su gremio, sea por la razón o por la fuerza. Los encuadramientos de choferes de logísticas de supermercados y otras yerbas son claros ejemplos. La explicación de los muchachos es que los convenios de camioneros son los que más benefician a los trabajadores. Lo cierto, es que días pasados cuando acólitos a Moyano y la policía aún no habían empezado a pegarse, los teléfonos de los celulares de los "mandamás" entre los manifestantes sonaban para oír la voz de Pablo Moyano (el heredero) incentivandolos a la agitación porque adentro no los estaban atendiendo como pretendían. Este blog no está de acuerdo con la ley de calificación, ni con la reacción de camioneros y taxistas, y mucho menos con la represión policial. La fantochada argenta siguió después entre los soldaditos de prensa (movileros y cronistas) que eran invitados a la conferencia de prensa de Moyano y Viviani para demostrar el grado de presión que podían ejercer, antes de renunciar al paro, claro. De paso se invitaba a los hambrientos "periodístas" a anotarse para el asado de fin de año del gremio de Hugito. Decadente......
lunes, 19 de noviembre de 2007
Harto de que no le paguen Godoy se va de Nacional

viernes, 16 de noviembre de 2007
Right here right now
Recuerdo aquel tema de Fito Páez que en una parte gritaba descarnado. "Y siempre nos quedamos sólos, voy a salir a buscar, voy a salir a fumar". Cuando los medios avanzan en su peregrinar acelerado de temas y uno no termina de captar lo que pasó ayer o hace unos meses atrás siente que realmente se ha quedado solo entre un cúmulo de interrogantes y dudas. La inmediatez parece ser la única conexión con la realidad. Importa lo que pasa ahora sin mayores precisiones y en lo posible con las menores explicaciones posibles. Y si va a haber algún tipo de análisis que sea siempre el mismo reproducido por diversas voces, así podemos seguir el hilo de la actualidad sin mediaciones absurdas. A lo sumo, dos posiciones bien determinadas es lo permitido, una en contra y otra a favor. Cómo decía Jacobo Timerman: siempre deben ser dos posiciones, más confunden. Vayamos según esta doctrina entonces por el camino de la simpleza y de las reducciones, así cuando intentemos pensar, entender, diagnósticar, la cosa sea definida por la matrix y no por nosotros. En la película homónima el traidor quiere denunciar a sus compañeros y luego olvidarlo todo, prefiere evitar el dolor de la lucidez y de su acción indigna para entregarse al somnífero de la ignorancia. Ésa, que aunque falsa, se puede transmitir en vivo y en directo.
La cartonera Carrió
Lilita parece no tener un peso y vive gracias a la caridad de alguno de los legisladores de su partido. San Francisco de Asís un poroto... Leer más.
El Ministro de Justicia prófugo
La Argentina y sus gobernantes siguen dando tela para cortar. Que Anibal Fernández como Ministro del Interior dejó bastante que desear es una obviedad. Más aún, si tomamos en cuenta que para despedirse del cargo produjo una soberbia represión en la legislatura con balas de goma y todo. Lo inentendible es que la Señora K ahora nombre a este sujeto impresentable, que estuvo profugo de la justicia no hace mucho tiempo atrás, como el próximo Ministro de Justicia. Macondo y el país de Alicia resultan ser un verdadero jardín de infantes ante semejante cuadro.
jueves, 15 de noviembre de 2007
La tramposa renovación del SNMP
En nota concedida a Página 12, Gustavo López, presidente del Sistema Nacional de Medios Públicos cuenta las cosas interesantes que se piensan hacer en Canal 7 y en Radio Nacional. Por ejemplo, editar videos con artistas para difundir en el exterior y tener una programación "plural". Pauperrimo doctor!, verán que es un reportaje en en el cual no se dice absolutamente nada y donde López además crítica la ley de radiodifusión impuesta por los militares, olvidando que Kirchner, quien lo nombró en el cargo, hace cuatro años que no mueve un dedo para modificarla. El problema obvio es que eliminando esa ley nefasta se tocarían los intereses de los perversos multimedios que parecen gobernar nuestra débiles conciencias. Llamese Clarín, Telefónica, Hadad, etc.
miércoles, 14 de noviembre de 2007
Botnia tira desechos a Argentina, nosotros a Paraguay y a nuestro Jardín de la República
Así es como se informa en la Argentina, con fragmentos, retazos de realidad friamente calculados. Todo depende de los intereses que se toquen. Papeleras argentinas tiran desechos frente a Paraguay ,y además la papelera Tucumán, propiedad del ex presidente de la cámara de diputados Alberto Pierri, contamina nuestra provincia homónima. Claro, Clarín, con el inefable Héctor Magnetto, jamás entrará en conflicto con su socio dueño de Canal 26 y Telecentro. Son ellos precisamente quienes conspiran desde las sombras cada vez que se puede sin que les haya ido muy mal hasta el momento. Tengan en cuenta que Clarín maneja Papel Prensa junto a La Nación y al gobierno, ventaja que les dio la junta militar de Videla. Dividida en esas tres partes jamás nos enteraremos de los desastres que hace la papelera que fija junto a Pierri el precio monopólico del papel en nuestro país. El Señor Matanza le daba papel, entre otros nenes, a Massera para que editara su periódico (Convicción) en el que participaba la controvertida periodísta Miriam Lewin. Sí, parece algo digno de los Dukes de Hazzard pero no amigos, es la Argentina real, pasen y vean.
Scioli quiere saltar de La Plata a la rosada sin escalas
El ex motonauta no es precisamente un tonto y fija su nueva residencia en La Plata como el anclaje ideal para trepar al sillón de Rivadavia. Sí, Scioli sabe la historia del desgaste, lo de que ningún gobernador de la provincia más importante llegó por el voto popular a la primera magistratura. Pero el pretende cambiar la historia y está poniendo toda la carne al asador. Sabe que los medios son fundamentales para dar batalla y sigue circulando el rumor de la llegada de Hadad, directa o indirectamente a Radio Provincia, y para sumar ahora, se baraja la salida de un nuevo diario en la ciudad de la diagonales intimamente relacionado a Infobae, sería para ya directamente eliminar a El Día que para colmo de males jugó sus fichas por Julio Alak. Los danieles están más cerca que nunca, el tordo Claudio Zin es de la partida y trabajará por el "multimedio" sciolista desde su cartera de salud. Por como viene la mano solo falta convocar a Moneta y estamos todos. Vamos que el cambio recién empieza.....
El nuevo Ministro de economía da miedo
De esto hablaba Martín Lousteau los primeros días de septiembre de este año. Realmente una visión distorsionada de la realidad, por eso justamente es el ministro ideal para la administración K. Solo le faltó salir en los spots publicitarios de Felipe Solá festejando la ruina en la que sigue estando la Provincia de Buenos Aires. ¿A quienes pretenden engañar?
Cariglino chivea con todos
El intendente del partido de Malvinas Argentinas no pone objeción a la hora de gastar dinero de la comuna en chivos en medios de comunicación. Hace un tiempo se lo vio junto al permeable Alfredo Leuco en uno de sus programas hechos a la pauta. Ahora, para no salirse del libreto le tira unos morlacos al Kaiser de los medios norteamerifachos, Daniel Hadad. Me quieren decir ¿a quién le interesa la visita del embajador yanki a una escuela del partido del hombre que le negó el asfalto a un chico que necesitaba ser diariamente asistido por una ambulancia?
Asume oficialmente el directorio de SNMP
El Sistema Nacional de Medios Públicos tiene a sus nuevas autoridades reconocidas a nivel oficial. Como ya adelantara este blog, al frente del directorio está el abogado Gustavo López, ex titular del COMFER, y Juan José Ross, ex abogado del sindicato de radio telegrafistas y afines, y luego vice director de Radio Nacional. Los muchachos sonrieron felices en el breve acto que se desarrolló en el estudio 1 de Canal 7 junto a Rosario "debilitada" Lufrano, y el incomensurable y omnipresente Enrique Pepe Albistur. Estuvo presente también el vice presidente electo Julio Cobos.
martes, 13 de noviembre de 2007
¿Hadad a Radio Provincia?
Algunos están haciendo circular fuerte el rumor de que el hombre de las soluciones, Daniel Scioli, no solamente tiene al doctor Zin en su gabinete sino que también incorporaría para dirigir los destinos de la radio oficial de la provincia de Buenos Aires al empresario Daniel Hadad. De confirmarse esto, el "exitoso" periodísta de Floresta haría doblete. Ya Menem le regaló en los '90 la frecuencia de la Ciudad (710). El nuevo gobernador no puede negar que es espina de aquel palo.
lunes, 12 de noviembre de 2007
Tacheros y camioneros contra el mundo
La cosa empezó alrededor de las 13 hs en Diagonal Sur y Perú. El sindicato de taxistas acompañado por los camioneros y la UTA marchó hacia la legislatura para manifestar en contra del proyecto de ley que intentaba imponer un régimen de calificación para los choferes. El mismo tiene como finalidad otorgarle a los conductores una cantidad de puntos que rondaría entre los 15 y los 20 para luego comenzar a restar por cada infracción cometida, así los conductores podrían llegar a perder sus registros, una verdadera injusticia. Es probable que este proyecto macrista tenga como finalidad reducir el número de taxis en las calles de Buenos Aires, pero olvida que gran porcentaje de esos trabajadores que se dedican ahora a ser peones de taximetros forma parte de los desocupados que este sistema de mala distribución sigue generando en la Argentina. A las 14:30 se produjeron disturbios y como de costumbre las ambulancias llegaron primero para los efectivos policiales que dispararon balas de goma a centímetros de los manifestantes. Luego llegaron las presiones desde gobierno. Hay que levantar el paro de transporte dictó Kirchner desde la rosada. Así se hizo, con la promesa de que se va a reveer la ley de calificación. Hugo Moyano olvidó proponerle a los legisladores de Macri un proyecto similar al que ellos presentaron, en el cual los diputados que no asistan a las sesiones, o no presenten proyectos en beneficio de la ciudadanía sean castigados con restas de puntos hasta perder sus bancas. Continuará.....
viernes, 9 de noviembre de 2007
Botnia da para todo

Ibarra versus Telerman
Días atrás, en la inauguración del monumento a las víctimas del terrorismo de Estado en el Parque de la Memoria, el titular de la comisión pro-monumento (Marcelo Brodski) agradeció a Aníbal Ibarra la iniciativa que tuvo para materializar el sueño ahora concretado. Apenas pronunció el nombre del ex jefe de gobierno, el público se enfervorizó y comenzó a aplaudir y a corearlo, inclusive más que al propio Presidente. Telerman, sentado al lado de Kirchner, intentó ensayar un ligero aplauso con cara de muy pocos amigos, más aún, teniendo en cuenta que las palmas que recibió al momento de las presentaciones fueron por mero compromiso.
Las rejas K (ll)
Es verdad, el HSBC (Hong Kong Shangai Banking Corporation) de Avenida de Mayo y Chacabuco, donde el 20 de diciembre de 2001 asesinaron a Gustavo Benedetto, quedó vallado desde aquél entonces, y según aduce la policía, es por cuestiones de seguridad interna ya que en el mismo edificio mora una entidad judía. Como contamos en el posteo anterior lo mismo ocurre con la Plaza de Mayo. Lo inexplicable de todo esto, es que la que se encuentra absolutamente amurallada y custodiada a la fecha es la jefatura de gabinete (Julio A. Roca 782). Cualquier turista desprevenido podría pensar que allí en vez de Alberto Fernández se ocultas el desaparecido Arafat. ¿De qué tienen tanto miedo?
jueves, 8 de noviembre de 2007
Las rejas K

¿Qué pasa con Rosario?
Es obvio que la periodísta a perdido su cuota de poder dentro del canal oficial. La llegada del abogado Gustavo López le ha generado varios ataques de nervio y es ostensible la impronta con la que se maneja el hombre que fué titular del Comfer en épocas de la Alianza. Ya ha tomado cartas en la salida de varios programas que Rosario había puesto al aire y además, como dato elocuente de lo que está pasando , en la inauguración del monumento a las víctimas del terrorismo de estado en la Argentina, donde asistió junto al presidente y la electa mandataria la plana mayor de gobierno, se lo vió sólo a Gustavo López muy sonriente y locuaz.
martes, 6 de noviembre de 2007
Sus compañeros no lo abandonan, los funcionarios sí
Finalmente ningún funcionario de este gobierno se hizo cargo. Los compañeros de Ezequiel Szivos en Radio Nacional se encargaron de organizar un festival solidario para ayudar al jóven operador de Radio Nacional que sufre distrofia muscular, una terrible enfermedad degenerativa. Recordamos que su obra social no quizo solventar el gasto del tratamiento que podría salvarlo, aduciendo que es experimental, sin darle la posibilidad de vivir. Ni Mona Moncalvillo (adalid de los derechos humanos) en su momento tomó cartas en el asunto, ni el señor Albistur, ni el nuevo director de la emisora Garcia Caffi y mucho menos y más grave aún, el flamante Defensor de la atención al beneficiario de obras sociales, Fernando Finvarb (ex legislador socialista ahora aliado k), que inclusive participa de un programa en la emisora, tomaron responsabilidad en el asunto. Aberrante!!!, y eso que el cambio recién empieza. El festival será el día martes 20 de noviembre en El condado (Niceto Vega 5442, Palermo). Actuarán Teresa Parodi y varios artistas más. Las entradas están en venta en la emisora, Maipú 555. Colaboremos.
Dios los cría y ellos se juntan
Nuevamente juntos, Marcelo y Daniel, uno de Bolivar, el otro, según cuenta la leyenda, de Floresta. Allá en lo '90, junto a Sofovich y el ex juez Oscar Salvi dieron comienzo a la sucursal número uno de la Liga Patriótica. Ahora Tinelli pone en su representación dentro de C5N a Hugo Ferrer, periodísta también de Bólívar que estuvo muchos años en la revista Gente, luego en La Primera, radio Mitre, Telefé y como última actividad y desde el 2003, prensa del grupo de empresas del conductor de Showmatch. Se mantiene al frente del canal de noticias el temible José Luis Rodriguez Pagano. Hadad chocho, su canal sigue último.
lunes, 5 de noviembre de 2007
El Huracán Gustavo (López)
Sí el nuevo presidente del directorio que maneja los destinos del Sistema Nacional de medios pretendía atemorizar, puedo asegurarles que ya lo consiguió. Después del raje de varios programas de Canal 7 (terminan en diciembre), con sus respectivas producciones, y sin mediar explicaciones, más que un tibio "no me gusta", comenzó el terror en Radio Nacional. Claro, la primera medida de la administración que conduce Eduardo García Caffi (subalterno de López) fue poner mayor seguridad en el edificio y ahora despedir al director de FM Clásica, con auditoría y todo. Ahora comenzaron los rigurosos controles horarios al personal y por supuesto, el control de las faltas. Qué tendrá planeado el ex aliancista, ahora devenido kristinista. Parece que la orden es achicar costos y hechar gente ingresada por las anteriores jefaturas (la de Lufrano, que sigue sólo como directora periodística en el Siete y Mona Moncalvillo en la 870). Se vienen tiempos duros para el canal y la radio pública.
domingo, 4 de noviembre de 2007
Elisa carrió: Ni llamado ni café

Hermanos originarios y olvidados

sábado, 3 de noviembre de 2007
Comentarios
A pedido de ustedes ya está habilitada la opción para que todos dejen sus comentarios. Sólo tilden "otros" y a escribir. Gracias mil.
viernes, 2 de noviembre de 2007
Periodismo bastardo
Cuántos periodístas o gente de medios se vanagloria de no hacer periodísmo de periodístas. Frase hecha, si las hay, y que suena a "yo con la política no quiero ni tengo nada que ver", como si se pudiera disociar la política de la vida cotidiana, lo mismo pasa con el periodísmo, es indisoluble porque tiene relación con los medios y estos, juegan en el día a día más que nosotros mismos. Bueh! pero más allá de estos berretines editorialistas quisieramos reflexionar un segundo sobre los periodístas, desde el simple cronista, conocido como soldadito, porque monta guardia casi siempre, hasta las más populares "estrellas" mediáticas. Es que parecieran estar todos cortados por la misma tijera, pero guay!, antes no era lo mismo un Bernardo Neustadt que un Rodolfo Walsh. Hoy sin embargo un Jorge Lanata puede llegar a confundirse con un Daniel Hadad. Y por favor olvidemos el cisma estupido inventado por Noticias del faso y el gimnasio. ¿Me siguen?. Uno que está ducho de tanto andar en la calle y quemado por el sol, ya se ha dado cuenta hace rato de que la mayoría de los cronistas, movileros, noteros o como se los llame, tienen discursos de café de tono progresista pero se frivolizan ante el poder y acatan a rajatabla las órdenes que llegan desde las producciones de los multimedios para los que trabajan. Muchos tienen pánico de perder la cámara, la salida al aire, la firmita debajo de la nota, el roce con sesgo de fantasía sexual con las Magdalenas y los Santo . Sufren el terror a que peligren las vacaciones, los fin de semanas en la casita del tigre, el cambio del coche o los ambos tan elegantes con los que seducen a las amigas de sus mujeres, o viceversa si la mujeres son las periodístas. Basta de mentiras muchachos/chas!, dejemonos de joder y reconozcamos que el oficio está más bastardeado que nunca. La idea no es proponer que nos dediquemos a hacer sólo un periodismo ideológico o revolucionario, pero si que nos despojemos de una buena vez de tan absoluta mediocridad. Correr como pavotes detrás de Chiquita Legrand, Mauricio, Pino Solanas y Cristina, como si fueran la misma cosa, nos ha puesto a la altura de una ameba, con perdón de las amebas.
Anécdota rosa..... (ta ra ta tan........)

Sigue la limpieza en Canal Siete

Evidentemente la llegada de Gustavo López (ex titular del Comfer en épocas de De La Rúa) a la presidencia del directorio que conduce el canal se está haciendo notar. Algunos afirman que toda la movida tiene que ver con la llegada del futuro Secretario de medios, el vocero mudo del Presidente, Miguel Nuñez.
jueves, 1 de noviembre de 2007
¿Qué le pasa a Kirchner?

Una de "La piba"

Suscribirse a:
Entradas (Atom)