
¿Se acuerdan cuando les contamos la historia de desencuentros y encuentros entre el
Grupo Clarín y el Rimbaud de la pampas, Jorge Asís?... bueh!, ahora la cosa se repite pero en tono de comedia. Resulta que después de ser el fallido Jefe de Gabinete de
Cristina y luego de que se hicieran públicas, vía
WikiLeaks, sus declaraciones sobre la figura de
Néstor Kirchner (recordemos que dijo en la
Embajada de EE.UU., que el ex presidente era un "psicópata, monstruo, cobarde e inseguro que escondía un sentimiento de inferioridad"),
Sergio Massa vuelve a acercarse al kirchnerato, o mejor dicho, el kirchnerato se vuelve a acercar a él. La coyuntura lo requiere y si de hipocresía se trata, massismo y kirchnerismo son caras de una misma expresión maquiavélica. El hombre de las cámaras "de seguridad" en el
Tigre quiere llegar a los más altos cargos en la "función pública" y en base a eso es capaz de hacer pactos con el mismísimo
Sanatás. En oposición a
Daniel "mide bien" Scioli, el gobierno pretende gestar un armado que frene al exmotonauta de una buena vez. La fantochada de las camaritas que ayudan a la lucha contra la delincuencia ha posicionado a
Massita como potencial rival del
Camaleón en la
Provincia de Buenos Aires. La decisión de la mesa chica del cristinismo define la cuestión con un axioma que los ha posicionado en el poder desde hace casi 10 años, la teoría del mal menor. Para
Zanini,
Parrilli y la
Jefa de Estado es mejor indultar a
Sergio que darle margenes de poder a
Daniel... al fin y al cabo el que odiaba al tigrense era el difunto
Néstor... Estas semanas se vieron en los medios los primeros visos de esta jugada digna del filósofo florentino
Niccolo Maquivelo. El
Magnetto de
CFK,
Sergio Szpolski, en su portal
Infonews subió una nota en donde titula diciendo
"Sergio Massa: "yo me haría cargo del subte"... sin palabras... también circularon las fotos de
Mariotto junto a otros intendentes en la
Legislatura bonaerense, y
especialmente con Massa, quien es uno de los protagonistas del plan se seguridad que elabora el vicegobernador cagándose en los sciolistas. Según afirman algunos asesores kash off the record, la idea es, caído el delfín de
Cris,
Amado Boudou, posicionar a "
Gabriel" como un potencial candidato presidencial y a
Sergio como el futuro gobernador provincial. Igual a no desesperar, primero habrá que ver las mediciones y esperar para saber si la
Pirmer Mandataria reune el consenso necesario para seguir otro mandato. Ampliaremos...
2 comentarios:
Es cierto. La política, si bien es imprescindible para estar al frente de cualquier cambio, es pasible de críticas y objeciones, especialmente cuando se recurre a viejos archivos que pueden descolocar ó desenmascarar a más de uno.
Yo le pregunto, a fin de contar con una guía que me ayude a despejar el humo que desfigura tantas cosas:
¿Cuál ó cuales son, a su juicio, las figuras políticas dignas de confianza para el electorado que están dispuestas a aplicar medidas que realmente favorezcan a la ciudadanía y, como consecuencia, a la Argentina?
Saludos
Tilo, 71 años
Mire Tilo, aunque no parezca hay gente potable en la política. Algunos están en lugares donde no debieran estar o con personajes con los que no tendrían que participar políticamente. Por ejemplo de los que están en el FAP, Víctor de Gennaro es un tipo respetable,su compañera Victoria Donda también, del kircherismo Coscia nos resulta un dirigente interesante, de la izquierda, y aunque pareciera quejarse de todo, Marcelo Ramal es un tipo que sabe, del radicalismo el único que parece razonable, aunque lo tomen para la chacota, es Nito Arteza, si estudian sus proyectos se darán cuenta que el correntino mes el que mejor foco ha echo en el interés general. Como verá amigo, gente digna hay, todos son plausibles de error y de crítica llegado el caso, lo que ocurre es que la derecha no tiene una sola figura presentable, todos volcaron y parecieran irrecuperables, ojalá nos equivoquemos. Abrazo Tilo, El Notero
Publicar un comentario