Lanata diría que llega "el último diario de papel". No sabemos si va a ser el último, pero si que va a ser de última. El
"Servicio Privado de Información" (www.seprin.com) es un invento de un ex asesor free lance del hijo de "
Rucucu",
Germán Ruckauf, su nombre
Héctor "Coya" Alderete. Según cuenta la leyenda, cuando este tipo fue rajado por los
Rucucu y se quedó sin laburo tomó venganza creando este sitio que en sus primeros tiempos, allá por el
2000, se dedicaba exclusivamente a pegarle al
"Hombre que ríe". Después
Alderete dio cuentas de que había un grupo de unos mil ex agentes de la
SIDE echados por el nefasto
Fernando de Santibañes, que contaban secretos de inteligencia en un sitio llamado
malditaforreada.com, ahí se le prendió la lamparita y los convocó para armar este portal espeluznante. Decimos esto porque los que escriben o comparten esa dudosa data allí son muchachos que estuvieron y están vinculados a elementos residuales de la dictadura, el más rancio menemismo y el actual macrismo (
acá tienen mucha más data). A pesar de eso, muchos periodistas nos damos una vuelta por ahí, al menos para reírnos, de hecho nosotros lo tenemos incorporado en la bitácora de sitios bajo el título
"Sitios negados por todos pero leídos", en esa línea están también el sitio de
Jorge Asís,
Tribuna de Periodista. El Ojo Digital y
Urgente 24, todos muy cercanos al
Tata Yofre, a
Cherasny, a
Horacio García Belsunce y a los inefable
Kikuchi (ampliaremos). Allá por el
2008,
SEPRIN y su responsable tuvieron un poco de prensa debido a un
caso de espionaje que vinculó a
Alberto Fernández,
Perfil, agentes de la
SIDE y a varios políticos. Así fue que se determinó un allanamiento a las oficinas del
Coya y el hombre se vio en la cúspide de
su victimización. Entre los rumores que se hicieron correr sobre el portal de los
Bond autóctnos, más parecidos a
Tiburón, Delfín y Mojarrita, se cuenta la supuesta
compra del sitio por parte de Raúl Moneta y hasta del mismísimo
Grupo SOCMA, de los inefables "winner is"
Macri. De todos modos algo de cierto hay en la primera información, porque en el plan de negocios de esa teórica compra figuraba la posibilidad de que
SEPRIN se transformara en un periódico de papel, la cosa ahora se concreta y el
"Coyita" los celebra con todos sus lectores de
esta manera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario