lunes, 31 de octubre de 2016
El plan para naturalizar la desigualdad es responsabilidad de quienes administran los poderes del Estado y los medios de incomunicación
domingo, 30 de octubre de 2016
Ni Perucas ni Macristas, los domingos son Marxistas! (Parte II)
sábado, 29 de octubre de 2016
Este sábado todos debemos ver, o volver a ver, Rati Horror Show, un testimonio de desidia judicial, policial y mediática
Es el momento exacto para ver por primera vez o repasar la película/documental que retrata la terrible historia de Fernando Carrera, un hombre condenado a treinta años de cárcel, de manera deliberada a través de la manipulación de una causa judicial y la desidia mediática.
Condenado a 30 años de prisión en 2007; liberado luego que la Corte Suprema ordenara la revisión de la sentencia al advertir eventuales arbitrariedades en el primer fallo, Carrera quedó siempre a un paso de volver a prisión como autor de la llamada "Masacre de Pompeya".
Carrera siempre estuvo relacionado con el rubro de la gomería. El 25 de enero de 2005, después de trabajar, eligió tomar un camino alternativo para evitar conflictos en el tránsito de la capital. Después de dejar a su mujer e hijos en la casa de su suegra empezó su drama: “Salí para ir y venir en dos horas y tardé 8 años en volver”, sintetizó. Durante sus siete años y medio en la cárcel encontró a personas en su misma situación “engarronados”, como se dice en la jerg–. “Te encontrás con mucha gente que no tiene nada que ver con la cárcel. El preso se jacta de sus delitos. El que te dice que está de garrón, creele que está de garrón, porque sino adentro de la cárcel es un perejil”, contó siempre sin reparos. “Yo quería salir porque quería estar con mis hijos. Los perdí 8 años, y la situación en que estuve es la ideal para ahorcarse, pero yo elegí mantenerme en actividad con tal de llegar a la noche y dormirme. Jamás se me ocurrió bajar los brazos”, confesó.
La Masacre de Pompeya motivó la realización del documental “El Rati Horror Show”, dirigido por Enrique Piñeyro. “Con la película se abrieron las puertas de la libertad. La repercusión fue muy buena, quizás la película no dice todo porque la causa es enorme, pero sirvió para que la gente lo entienda. Y tuvo inmediata repercusión: la Corte pidió la liberación de Fernando y mandó la causa para que la vuelvan a revisar”.
Su caso estuvo plagado de irregularidades desde el principio. Hoy puede celebrar que la Justicia le dio la razón y lo consideró absuelto: “Es una liberación realmente, es lo que tanto anhelabamos”. Carrera tiene alivio, pero considera que hay mucho por revisar: “No puede la Justicia tardar doce años en decir quién no fue, porque sólo eso dijo. Todavía no dijo quién fue. No hay que olvidarse que hay tres víctimas fatales. Pasé un montón de dolor pero puedo estar festejando que me absolvieron, esa gente no puede festejar más nada. La Justicia tiene que decir quién fue, sobre todo por la memoria de las víctimas y sus familiares”.
viernes, 28 de octubre de 2016
Y Eduardo Feinmann confirmó todo nuestros dichos y pruebas (y cuantas faltan!)
Piñeyro le sacó la careta a Edu Feinmann, el mismo que bancaba a Cristóbal y se hace el antiK en la radio de De Vido
Esta "entrevista" fallida del mercenario que dice ser periodista, nos referimos a Eduardo Feinmann, fue la gota que termina de rebalsar el vaso de sus ya insostenibles mentiras. IMPERDIBLE!!!

Así son las cosas con este oscuro personaje que hasta sacó de sus casillas a Jorge Asís, quien dejó el programa Animales Sueltos, harto de escuchar las sandeces de este limitado tipo nefasto. Visualicen, y paren las orejas en el minuto 41:37 cuando se nota que la cosa no da para más:
